Fern¨¢ndez D¨ªaz alaba las iniciativas de acogida a refugiados, pero pide orden
El ministro de Interior ensalza el caso del ciudadano sirio recibido por los entrenadores de Getafe, aunque recuerda que hay que seguir las normas de la UE
El ministro de Interior, Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz, ha alabado la iniciativa del club de entrenadores de Getafe, que este mi¨¦rcoles ha acogido al refugiado sirio Son Osama Abdul Mohsen, zancadilleado por la periodista h¨²ngara Petra L¨¢szl¨® cuando intentaba atravesar con su hijo el cord¨®n policial en la frontera de Hungr¨ªa, pero ha aseverado que los procesos de asilo tienen que seguir las normas que marca la UE y que han de hacerse de "forma ordenada". El titular de Interior ha vuelto a indicir este jueves en el peligro de que entre los refugiados lleguen yihadistas a Espa?a: "Hay que hacer compatible la acogida de las personas con la seguridad".
El titular de Interior ha reiterado en numerosas ocasiones, en una entrevista a RNE, que aunque respeta y reconoce el esfuerzo de las instituciones p¨²blicas, las entidades privadas y las ONG por ayudar a los huidos de la guerra, es el Gobierno espa?ol el "competente para coordinar" el procedimiento de asilo, que seguir¨¢ los patrones marcados por la UE. "El caso del refugiado pateado demuestra la solidaridad de la sociedad espa?ola, pero estas iniciativas no pueden generalizarse. Una flor no hace primavera. Las buenas intenciones hay que contrastarlas con la realidad", ha subrayado Fern¨¢ndez D¨ªaz.
La mayor crisis migratoria desde la Segunda Guerra Mundial que afronta Europa. Fern¨¢ndez D¨ªaz ha reconocido que la UE no estaba preparada para asumir el drama de los refugiados y ha manifestado que las instituciones comunitarias han respondido "a remolque" de los acontecimientos". El ministro ha vuelto a poner sobre la mesa la advertencia de que entre los asilados lleguen terroristas, por lo que ha manifestado que el procedimiento de acogida se har¨¢ una vez que se "identifique" correctamente a las personas, para garantizar "la seguridad" en Espa?a. Cinco hot spots [puntos calientes] han sido establecidos ya en Italia, seg¨²n Fern¨¢ndez D¨ªaz, donde se llevar¨¢n a cabo las identificaciones.
Respecto a las pr¨®ximas elecciones catalanas del 27-S, el dirigente popular ha echado balones fuera y ha explicado que Artur Mas encontr¨® en Madrid "un chivo expiatorio" para justificar los recortes que la Generalitat tuvo que hacer ya en 2011¡ªantes que de que Mariano Rajoy llegara al poder¡ª, fruto de la deuda heredada del tripartito. "No va a haber un refer¨¦ndum pactado porque no lo permite la Constituci¨®n", ha sentenciado Fern¨¢ndez D¨ªaz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.