Iceta salva al PSC y lo mantiene como fuerza decisiva en Catalu?a
El l¨ªder del PSC se alza con un resultado inesperadamente satisfactorio tras la escisi¨®n del partido y con competencia por todos sus flancos


Miquel Iceta Llorens?( Barcelona, 1960) dio la sorpresa anoche. Hace un a?o, cuando fue elegido secretario general de los socialistas catalanes, pocos pensaron que lograr¨ªa la gesta de mantener a su partido como tercera fuerza a¨²n ante el ascenso de Ciudadanos, contemplando el hundimiento del PP.
Iceta siempre ha estado ah¨ª, en el PSC, desde muy joven. Su pasi¨®n por la pol¨ªtica le hizo dar los pasos reglamentarios: ingreso en las Juventudes Socialistas y concejal (en el ayuntamiento de Cornell¨¢ de Llobregat). No ha habido un ¨¢mbito institucional en el que no haya estado. Su fina y aguda inteligencia, su capacidad de interpretar y proponer salidas a situaciones dif¨ªciles, seg¨²n todos los que han trabajado con ¨¦l, llevaron al que fuera vicepresidente del Gobierno de Espa?a Narcis Serra a nombrarle subdirector del Departamento de An¨¢lisis del Gabinete de la Presidencia del Gobierno.
Iceta y Jos¨¦ Enrique Serrano, el director de ese ¨®rgano de suma relevancia por lo delicado de los asuntos que trataban, fueron personas clave en La Moncloa en los dif¨ªciles a?os 90, ¨²ltima etapa del Gobierno socialista de Felipe Gonz¨¢lez.
De Moncloa al Congreso de los Diputados, de la Carrera de San Jer¨®nimo a Catalu?a como parlamentario auton¨®mico y con cargos de m¨¢s o menos entidad seg¨²n el l¨ªder del PSC del momento. Pero siempre escuchado, siempre respetado, como un dirigente indispensable para navegar los muchos avatares de un PSC al que los ciudadanos iban perdi¨¦ndole el afecto y el apego en cada elecci¨®n. La crisis del partido de los socialistas catalanes se agudizaba a medida que la sociedad empezaba a fracturarse y los independentistas lanzaban su propuesta de secesi¨®n. El PSC braceaba entre el derecho a decidir, pero para votar 'no' a separarse de Espa?a, pero dentro de una Espa?a federal y en clara discrepancia con el PSOE¡. Y en los sondeos cada vez m¨¢s a la baja.
En medio de una crisis interna de enorme calado con el abandono del PSC de cuadros relevantes, Miquel Iceta se presenta como aspirante a primer secretario del PSC. Sin rival, es votado por m¨¢s de 85% de los votos. ¡°Iceta es muy listo, vale mucho pero esto no hay quien lo levante¡±. Ese era el comentario general en el PSOE.
No lo ha levantado, pero ha impedido el hundimiento. Es m¨¢s, hay satisfacci¨®n. Ha perdido 4 esca?os y 9.000 votos. Jam¨¢s hubieran pensado ese resultado hace un par de meses, cuando las previsiones eran de cat¨¢strofe. La apuesta fue muy arriesgada, pero Iceta y el PSC decidieron hacerla al oponerse frontalmente a cualquier atisbo independentista. "Por una Catalu?a mejor en una Espa?a diferente¡±. Con este lema de campa?a el PSC escenificaba la unidad de acci¨®n con el PSOE; de Miquel Iceta con Pedro S¨¢nchez.
El pol¨ªtico catal¨¢n, ahora, en el primer puesto de la fila, tiene por delante la misi¨®n m¨¢s trascendental que debe afrontar Catalu?a y Espa?a en su conjunto en los pr¨®ximos a?os. Este pol¨ªtico, que siempre se declar¨® espa?ol, aunque se enojaba profundamente con algunas incomprensiones de barones territoriales del PSOE, tiene que trabajar por convencer para que se abra paso un proceso de reforma federal. El resultado del 27 de septiembre le da alas. ¡°El plebiscito no ha obtenido ni el 50% de los votos, ha fracasado¡±. Convivencia, di¨¢logo y reforma, son los puntales que ahora empieza a construir. Con Pedro S¨¢nchez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
