La Mesa admitir¨¢ ahora las iniciativas de la oposici¨®n en Andaluc¨ªa
Ciudadanos reitera que apoyar¨¢ las propuestas tras el informe del letrado de la C¨¢mara


Solo 24 horas despu¨¦s de conocerse?informe del letrado mayor del Parlamento andaluz que rechaza el bloqueo por parte del PSOE y Ciudadanos a iniciativas de la oposici¨®n y pocas horas despu¨¦s de que el PP anunciara que recurrir¨ªa al Tribunal Constitucional, el presidente del Parlamento, Juan Pablo Dur¨¢n (PSOE), ha anunciado la convocatoria extraordinaria de la Mesa de la C¨¢mara para el pr¨®ximo lunes. Esta vez, si Ciudadanos cumple su anuncio de rectificaci¨®n, se admitir¨¢n las proposiciones de ley de PP y Podemos y se debatir¨¢n en pleno en 15 d¨ªas. Estas iniciativas tendr¨¢n que incluir los informes econ¨®micos y jur¨ªdicos exigidos tras una resoluci¨®n de Dur¨¢n en este sentido.
Dur¨¢n ha rechazado que el veto mantenido hasta ahora suponga responsabilidades jur¨ªdicas, como apuntaba el informe del letrado, ya que sostiene que han sido "decisiones absolutamente pol¨ªticas", por las que los parlamentarios cuentan con "inviolabilidad". Tambi¨¦n ha negado que se haya producido "dilaci¨®n" -otro de los aspectos sobre los que advierte el informe del letrado- porque se han tomado decisiones sobre su no admisi¨®n al registrarse un empate en la Mesa y no disponer el presidente de voto de calidad.
Horas antes, el presidente del PP andaluz, Juan Manuel Moreno, hab¨ªa anunciado que recurrir¨¢ al Tribunal Constitucional por el rechazo de la Mesa de la C¨¢mara andaluza a las iniciativas de la oposici¨®n con los votos de PSOE y Ciudadanos. El alto Tribunal ya fall¨® en reiteradas ocasiones contra las Cortes Valencianas por una actitud similar del PP. En ese fallo se consider¨® que el veto a iniciativas de la oposici¨®n en la Mesa supon¨ªa una "vulneraci¨®n de los derechos fundamentales de los diputados". En el caso andaluz, el informe del letrado considera que las propuestas de la oposici¨®n ¡°cumplen los requisitos para su admisi¨®n a tr¨¢mite¡± y pueden ¡°ser incluidas en el orden del d¨ªa del Pleno¡±. Tambi¨¦n advierte el texto que la ¡°dilaci¨®n indebida o la no adopci¨®n de acuerdo alguno (¡) podr¨ªa conllevar, eventualmente, las responsabilidades jur¨ªdicas personales por parte de los miembros de la Mesa¡±.
El PP utiliz¨® su pasada mayor¨ªa absoluta en Valencia para vetar, sin dar una explicaci¨®n adecuada, 30 iniciativas parlamentarias, algunas relativas al caso G¨¹rtel. El Tribunal Constitucional orden¨® "el pleno restablecimiento del derecho fundamental a la participaci¨®n pol¨ªtica" de los diputados y que las preguntas censuradas volvieran a la Mesa.
En el caso andaluz, han sido PSOE y Ciudadanos los que han impedido hasta ahora la admisi¨®n de iniciativas de Podemos y Partido Popular. Esta circunstancia se repiti¨® este mi¨¦rcoles, pese a la existencia del informe del letrado mayor. Ciudadanos ha asegurado esta ma?ana que desconoc¨ªa la existencia de este informe antes de la votaci¨®n en la Mesa, pese a que los diputados de Podemos aseguran que dispon¨ªan del texto antes de la reuni¨®n de los diputados que establecen el orden del d¨ªa de los plenos. "En el momento de la votaci¨®n no conoc¨ªa el contenido de dicho informe y emiti¨® el mismo voto que hab¨ªa venido manteniendo en este asunto: la abstenci¨®n", ha afirmado Ciudadanos este jueves.
El grupo pol¨ªtico que dirige en Andaluc¨ªa Juan Mar¨ªn y que apoy¨® la investidura de la socialista Susana D¨ªaz como presidenta de la Junta ha reiterado hoy que votar¨¢ a favor de la tramitaci¨®n de esas proposiciones de ley pendientes, "ya que el mencionado informe resuelve todas las dudas que pudieran haber".
Moreno, por el contrario, no se ha mostrado satisfecho con el cambio de actitud y ha acusado al presidente del Parlamento, el socialista Juan Pablo Dur¨¢n, de obviar la jurisprudencia, "ocultar el informe del letrado del Parlamento favorable a las iniciativas de la oposici¨®n" y actuar "contra la democracia". El presidente del PP ha pedido su dimisi¨®n.
El secretario de Organizaci¨®n del PSOE de Andaluc¨ªa, Juan Cornejo, ha acusado al PP de "deslealtad institucional" por pedir la dimisi¨®n de Dur¨¢n y de "jugar sin pudor a meter miedo en vez de dedicarse al ejercicio constructivo de la pol¨ªtica y a trabajar desde su esca?o para buscar, entre todos, soluciones a los problemas reales de los andaluces y las andaluzas¡±
Podemos, cuya iniciativa sobre Cuentas Abiertas ha sido tambi¨¦n rechazada de forma reiterada, tambi¨¦n ha estudiado recurrir a la v¨ªa judicial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
