Urkullu avisa a PP y PSOE de que se abstengan de tocar el Cupo vasco
El lehendakari destaca que el sistema de financiaci¨®n de que goza el Pa¨ªs Vasco supone para ¨¦l y su partido una "l¨ªnea roja infranqueable"
La sospecha de que el PSOE o el PP puedan llegar a cuestionar el sistema de financiaci¨®n especial del Pa¨ªs Vasco llev¨® este mi¨¦rcoles al Gobierno del peneuvista I?igo Urkullu a advertir de que el modelo de Concierto y Cupo supone para ¨¦l y su partido una l¨ªnea roja infranqueable. El revuelo nace de las alusiones de algunos dirigentes socialistas que, aunque matizadas, han alarmado al PNV. Pedro S¨¢nchez, secretario general del PSOE, no permitir¨¢ que la especie cobre fuerza: el programa socialista no cuestionar¨¢ la singularidad de financiaci¨®n vasca y navarra.
Bast¨® escuchar que el Cupo hay que ¡°revisarlo¡± para que el PNV pusiera el grito en el cielo. ¡°No vamos a permitir una modificaci¨®n unilateral del Concierto econ¨®mico; es una l¨ªnea roja que no vamos a admitir que se traspase¡±, advirti¨® el lehendakari, I?igo Urkullu, alarmado por las declaraciones que ha escuchado de algunos dirigentes socialistas, como la andaluza Susana D¨ªaz o el valenciano Ximo Puig. El sistema es ¡°hist¨®rico, legal, solidario y eficaz. Est¨¢ pactado y solo redunda en beneficio de la ciudadan¨ªa¡±, recalc¨® Urkullu. En la C¨¢mara vasca, el lehendakari remach¨® que el Concierto es ¡°la clave de b¨®veda¡± del autogobierno vasco.
La alarma son¨® tambi¨¦n de inmediato en el PSE, cuya secretaria general, Idoia Mendia, ha acogido con enorme preocupaci¨®n las apreciaciones de algunos de sus compa?eros socialistas, no tanto por lo que han dicho sino por c¨®mo lo ha interpretado el PNV. El Concierto vasco fue incluido como sistema de financiaci¨®n especial en la Constituci¨®n y en el Estatuto de Gernika y permite a las tres Haciendas forales recaudar los impuestos.
Despu¨¦s se negocia la aportaci¨®n vasca al Estado ¡ªel llamado Cupo¡ª. Y ah¨ª, en la cuant¨ªa de lo que se aporta, radica la discusi¨®n principal. La ley que establece el actual c¨¢lculo caduc¨® hace casi dos a?os y el Gobierno no ha abordado su revisi¨®n.
Un c¨¢lculo obsoleto
El concierto es el sistema especial de financiaci¨®n que la Constituci¨®n reconoce al Pa¨ªs Vasco y Navarra. Solo estas dos comunidades tienen la potestad normativa y de recaudaci¨®n de los impuestos estatales.
El cupo es la cantidad que el Pa¨ªs Vasco y Navarra entregan a la Administraci¨®n central por los servicios que esta les presta y por las competencias no transferidas. Pero esa cifra casi no se ha actualizado desde 1981; por eso muchas regiones critican que est¨¢ obsoleta. Adem¨¢s, Euskadi y Navarra no participan del fondo com¨²n de solidaridad.
La tesis expresada ayer por la presidenta andaluza, Susana D¨ªaz, de que ¡°hay comunidades peor financiadas que otras¡± y que ¡°hay que modular el Cupo vasco¡± va en su l¨ªnea de que ¡°la solidaridad tiene que ser igual para todos¡±. Algo m¨¢s all¨¢ fue su hom¨®logo valenciano, Ximo Puig, al aludir directamente a la diferencia entre sistemas de financiaci¨®n. Desde Castilla-La Mancha y Extremadura, sus presidentes, Emiliano Garc¨ªa-Page y Guillermo Fern¨¢ndez Vara, tambi¨¦n socialistas, diferencian con claridad el Concierto vasco, que no discuten, del Cupo actual.
Esta es la l¨ªnea mayoritaria del PSOE, encabezada por su secretario general, Pedro S¨¢nchez. En su entorno se se?ala que si S¨¢nchez llega a La Moncloa ¡°cumplir¨¢ la ley¡± y ¡°buscar¨¢ el acuerdo con el Gobierno vasco para actualizar el Cupo¡±. ¡°Pero el Concierto no se toca¡±, a?aden.
Complicidad con el PNV
La direcci¨®n federal del PSOE no quiere pelearse con el PNV, sino buscar su complicidad. No solo porque le pedir¨¢ apoyo para una hipot¨¦tica investidura de S¨¢nchez a la presidencia, sino porque no quiere empujar al PNV al lado de los independentistas catalanes.
El responsable econ¨®mico del programa del PSOE, Jordi Sevilla, reproch¨® ayer al Gobierno que pretenda ¡°generar conflictos institucionales¡±, refiri¨¦ndose aparentemente al documento que Hacienda ha elaborado con las opiniones de las autonom¨ªas, y que incluye los recelos de varias de ellas hacia el Cupo.
Desde Podemos, Eduardo Maura, cabeza de lista por Bizkaia, defendi¨® la especificidad del sistema vasco y rechaz¨® de forma tajante una "modificaci¨®n unilateral" del cupo. Ciudadanos se?ala que ¡°no tiene sentido una Hacienda com¨²n europea menos en tres o cuatro provincias espa?olas¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.