El Parlamento navarro cierra filas y defiende su modelo de financiaci¨®n
Todos los partidos pol¨ªticos, incluidos los populares y socialistas, consensuan con la presidenta auton¨®mica, Uxue Barkos, una defensa conjunta de su Convenio Econ¨®mico
Las cr¨ªticas de ocho comunidades aut¨®nomas al sistema fiscal de Euskadi y Navarra en un documento del Ministerio de Hacienda sobre la financiaci¨®n auton¨®mica ha llevado a la presidenta de Navarra, Uxue Barkos (Geroa Bai), a convocar este jueves a los partidos representados en el Parlamento. El objetivo es buscar una postura com¨²n de defensa del Convenio Econ¨®mico, su sistema de financiaci¨®n. Barkos trata de que los grupos respalden las medidas que su Gobierno tome en la reivindicaci¨®n de su marco financiero y en la negociaci¨®n de las cantidades que Navarra deber¨¢ abonar al Estado, dentro de un "trabajo conjunto" de partidos y Ejecutivo.
La presidenta navarra enmarca este debate en el "ambiente preelectoral" y pronostica que la financiaci¨®n auton¨®mica ser¨¢ uno de los asuntos clave durante la campa?a de las elecciones generales. Barkos cree que "los ataques al Convenio Econ¨®mico continuar¨¢n" y a?ade que la l¨ªnea abierta por el ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, busca "dar argumentos" para un cuestionamiento "muy preocupante" del r¨¦gimen fiscal navarro. "No tengo ninguna duda de que la sociedad navarra no va a permitir ataques contra una de sus herramientas fundamentales", sentenciaba Uxue Barkos.
El sistema data de 1841, cuando Navarra dej¨® su condici¨®n de reino y pas¨® a convertirse en una provincia m¨¢s, pero con un r¨¦gimen de recaudaci¨®n de impuestos propio que ha pervivido desde entonces, incluso durante el franquismo. Todos los partidos presentes en el Parlamento navarro han coincidido en defender este sistema como la clave de la autonom¨ªa navarra y han rechazado que se hable de ¨¦l como un privilegio. El c¨¢lculo de la aportaci¨®n de la comunidad a los gastos del Estado se calcula seg¨²n el peso de la econom¨ªa navarra en el Producto Interior Bruto Nacional, un 1,6%, y no sobre la poblaci¨®n, que supone 3 d¨¦cimas menos. Para 2016, esa aportaci¨®n est¨¢ calculada en 616 millones de euros, un 18% del presupuesto foral calculado en 3.478 millones.
Las comunidades cr¨ªticas con el sistema fiscal de Navarra y Pa¨ªs Vasco est¨¢n presididas por socialistas y populares. Sin embargo, los dirigentes navarros del PP y del PSOE han reiterado su defensa del marco foral. La secretaria general de los socialistas navarros, Mar¨ªa Chivite, ha recordado que la Declaraci¨®n de Granada, en la que el PSOE apuesta por su nuevo modelo de organizaci¨®n auton¨®mica, se respalda este sistema fiscal. Ante la petici¨®n de la presidenta andaluza, Susana D¨ªaz (PSOE) de "modular" el sistema vasco y navarro, Chivite exhorta a su compa?era de filas a que "solucione sus problemas propios y no trate de hacerlo atacando a los dem¨¢s".
Por su parte, la portavoz del PP navarro, Ana Beltr¨¢n, ha desmentido que el cuestionamiento de la fiscalidad navarra llegue desde el Ministerio de Hacienda, sino que el documento conocido el pasado martes "recoge aportaciones de comunidades aut¨®nomas". Beltr¨¢n ha a?adido que la singularidad foral est¨¢ respaldada por la Constituci¨®n y tanto el ministro Montoro como el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "est¨¢n comprometidos" con la autonom¨ªa navarra.
La ronda de contactos de Barkos ha comenzado con el nuevo presidente de la Uni¨®n del Pueblo Navarro, Javier Esparza, que ha acudido al encuentro "para ayudar en lo posible a la defensa del Fuero", aunque reconoce hacerlo "con cierta desconfianza" por las primeras decisiones del Ejecutivo respaldado por Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e IE y por las posibles "sinergias" que Barkos pueda realizar en esta materia con el Gobierno vasco, dirigido por I?igo Urkullu (PNV). "Para defender nuestro convenio, no se tiene que pasar por Vitoria", advert¨ªa Esparza sobre ese posible eje conjunto con Euskadi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.