Las crisis territoriales erosionan a Podemos a dos meses del 20-D
El partido se resquebraja en Catalu?a y hoy se presenta un nuevo grupo de cr¨ªticos
A la ca¨ªda de Podemos en las encuestas se han sumado esta semana una crisis territorial que puede perjudicar el futuro del partido en Catalu?a y las presiones una nueva corriente cr¨ªtica con la direcci¨®n nacional, gestada en Galicia y que se presenta hoy en Madrid para reivindicar el protagonismo de los c¨ªrculos y los valores fundacionales de la formaci¨®n. Aunque se trata de casos distintos y con distinto peso, ambos pueden erosionar el apoyo de Pablo Iglesias en un momento decisivo para sentar las bases de la campa?a electoral.
En Catalu?a, los estrategas de Podemos intentan solucionar una grave crisis que se abri¨® el s¨¢bado con la dimisi¨®n de la l¨ªder auton¨®mica de Podemos, Gemma Ubasart, y a la que siguieron las renuncias de siete dirigentes por la falta de autocr¨ªtca tras el mal resultado de las elecciones catalanas. Es decir, m¨¢s del 25% de la c¨²pula territorial. Aunque la direcci¨®n nacional minimiza oficialmente este episodio, la c¨²pula estatal se encuentra en estos momentos en una situaci¨®n de debilidad en esa comunidad. La comisi¨®n gestora ¡ªcuyas cabezas visibles son Marc Bertomeu y J¨¦ssica Albiach¡ª nombrada para llevar el d¨ªa a d¨ªa del partido hasta despu¨¦s del 20-D, cuenta con el apoyo de Iglesias pero carece de un amplio respaldo del Consejo Ciudadano auton¨®mico, al haber sido votada por 17 de sus 32 miembros (siete no acudieron, cuatro votaron en cuatro y otros cuatro se abstuvieron).
La grave crisis de Podemos en Catalu?a, adem¨¢s, allana de alguna forma la apuesta de la plataforma Barcelona en Com¨², liderada por la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, para concurrir a las generales. La plataforma decidir¨¢ hoy si participa en los comicios, aunque lo previsible es que la asamblea d¨¦ el visto bueno, y en ese escenario es muy posible que Barcelona en Com¨² acabe siendo el aglutinador y quien conduzca el tim¨®n de la confluencia de izquierdas que tan malos resultados obtuvo el 27-S (11 esca?os). Con el objetivo de desbancar a Rajoy, la idea de Colau es replicar la f¨®rmula que logr¨® la alcald¨ªa con una lista ciudadana, auton¨®mica y liderada por un independiente.
La actual gestora de Podemos admiti¨® el mi¨¦rcoles que la confluencia que hab¨ªan pactado con Iniciativa y Esquerra Unida para las generales es revisable. Las tres fuerzas ya celebraron que Barcelona en Com¨² anunciara su debate para decidir si daba un paso al frente para participar en las elecciones y no se descarta que la confluencia pivote ahora sobre esa lista. Tras la dimisi¨®n de Ubasart, consumada despu¨¦s de una reuni¨®n a la que asisti¨® Pablo Iglesias, la fractura de Podemos se ha hecho visible.
Mientras tanto, Podemos busca ultimar una alianza con Anova y tambi¨¦n en Galicia, otra comunidad donde los cr¨ªticos y el peso de las fuerzas auton¨®micas como las mareas puede debilitar al partido de Iglesias en la negociaci¨®n para una candidatura conjunta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.