IU propone un m¨ªnimo vital de electricidad y agua garantizado
El partido presenta un plan de "emergencia social" con un coste de 52.000 millones de euros que se financiar¨ªa con nuevos impuestos
Izquierda Unida propone un suministro vital b¨¢sico garantizado de electricidad y agua gratuito para quienes no tienen ingresos y con una tarifa social en funci¨®n de la renta para quienes est¨¦n en situaci¨®n de pobreza. La medida es parte de un plan de "emergencia social" elaborado por la federaci¨®n de izquierdas que ser¨¢ presentado en la tarde del jueves por Alberto Garz¨®n y al que ha tenido acceso EL PA?S. El programa contempla tambi¨¦n propuestas como la creaci¨®n de un mill¨®n de empleos p¨²blicos, una renta m¨ªnima garantizada de 529 euros mensuales, la revalorizaci¨®n de las pensiones m¨ªnimas o la subida del salario m¨ªnimo interprofesional de forma gradual hasta los 1.176 euros en 2019. El coste total del plan, que beneficiar¨ªa a 16 millones de personas con una inversi¨®n de 52.000 millones de euros, se financiar¨ªa con nuevos impuestos como uno extraordinario sobre incremento patrimonial, la subida del impuesto de sociedades o un nuevo tributo sobre la riqueza. Estas son las principales medidas:
- Creaci¨®n de un mill¨®n de empleos para servicios sociales. El plan de "trabajo garantizado" de IU contempla un mill¨®n de nuevos empleados p¨²blicos con salarios comprendidos entre los 900 y 1.200 euros mensuales en jornadas de 35 horas semanales. Las actividades a desarrollar ser¨ªan de servicios sociales, protecci¨®n de medio ambiente, construcci¨®n de infraestructuras y servicios culturales y deportivos. Coste: 15.416 millones de euros.
- Renta m¨ªnima garantizada de 529 euros mensuales para dos millones de personas sin ingresos. Los beneficiarios ser¨¢n quienes tengan ingresos inferiores al 70% del salario m¨ªnimo. Coste: 12.600 millones.
- Revalorizaci¨®n de la pensi¨®n m¨ªnima. La pensi¨®n de jubilaci¨®n con c¨®nyuge no a cargo ser¨¢ equivalente al salario m¨ªnimo anual, y la pensi¨®n de jubilaci¨®n con c¨®nyuge a cargo ser¨¢ equivalente al 110% del SMI anual. Seg¨²n el partido, tres millones de pensionistas resultar¨ªan beneficiados por esta medida con un coste de 2.065 millones de euros.
- Subida progresiva del salario m¨ªnimo hasta 1.176 euros en 2019. El salario m¨ªnimo comenzar¨ªa subiendo a partir del uno de enero de 2016 a 774 euros en 14 pagas, para pasar a 890 euros en 2017 y a 1.023 euros en 2018. Beneficiar¨ªa a dos millones de personas y no tendr¨ªa coste p¨²blico.
?- Empleos de seis meses prorrogables a parados de larga duraci¨®n. IU propone contratos de 35 horas semanales en actividades "no estructurales" competencias de los Ayuntamientos durante seis meses, prorrogables, con remuneraci¨®n de 700 euros mensuales, para 600.000 parados de larga duraci¨®n. Coste: 8.900 millones de euros.
- Suministro vital b¨¢sico de energ¨ªa y agua. La federaci¨®n de izquierdas plantea establecer una tarifa por tramos sociales contra los cortes de agua y la pobreza energ¨¦tica que sufren, seg¨²n sus cifras, 1,4 millones de hogares. De esta forma, se decretar¨ªa un "m¨ªnimo vital b¨¢sico de suministro el¨¦ctrico garantizado" ¡ªque no concretan¡ª cuya tarifa ser¨ªa en funci¨®n de la renta. El m¨ªnimo vital de suministro de agua ser¨ªa de 60 litros al d¨ªa, seg¨²n el criterio de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud. A partir de este consumo vital b¨¢sico, "la tarifa se incrementar¨ªa penalizando el consumo excesivo y primando el ahorro y la eficiencia", se?ala el documento del plan. Hasta tres millones de personas ser¨ªan las beneficiarias de esta medida, que ser¨ªa totalmente gratuita "para todas aquellas personas que no tengan ingresos" y de tarifa "s¨²per reducida" ¡ªsin especificar¡ª "para las que se encuentren en situaci¨®n de pobreza o exclusi¨®n social", otro medio mill¨®n de personas beneficiadas. Bono de transporte p¨²blico gratuito para quienes no tengan ingresos y tarifa "s¨²per reducida" -de nuevo, sin especificar- para quienes est¨¦n en situaci¨®n de pobreza. El coste ascender¨ªa a 2.520 millones de euros.
- Paralizaci¨®n de los desahucios, creaci¨®n de un parque de viviendas sociales en alquiler y de un "banco bueno" cuyo objetivo sea "comprar parte de las deudas hipotecarias de las familias, peque?as empresa y aut¨®nomos m¨¢s vulnerables". El coste: 1.320 millones.
- Aumento de los recursos contra la violencia de g¨¦nero, permiso de paternidad igualado al de maternidad (16 semanas, de forma progresiva) e incrementar las cuant¨ªas y la cobertura de la prestaci¨®n econ¨®mica por hijo a cargo de la Seguridad Social (de los actuales 291 hasta 1.200 euros al a?o) para los ni?os y las ni?as con menos recursos. Coste: 3.299 millones.
- Escolarizaci¨®n p¨²blica de cero a tres a?os. Coste: 5.143 euros.
- Ayudas a aut¨®nomos y PYMES, con una reforma legislativa para introducir un l¨ªmite m¨¢ximo de 30 d¨ªas en el pago de las administraciones p¨²blicas y de las grandes empresas, "bajo pena de importantes sanciones" y subvenci¨®n durante dos a?os de parte de la remuneraci¨®n de nuevos empleados (30% de la retribuci¨®n bruta hasta un m¨¢ximo de 6.000 euros al a?o; 20% para el segundo a?o). Coste: 1.230 millones.
IU plantea financiar este plan con una reforma fiscal que lograr¨ªa recaudar hasta 64.505 millones de euros, seg¨²n su estimaci¨®n. El partido propone la creaci¨®n de un impuesto extraordinario?por una sola vez sobre los incrementos patrimoniales obtenidos entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2015, a partir de 100.000 euros de incremento. IU propone una subida del impuesto de sociedades para que tributen al 35% las bases imponibles superiores a un mill¨®n de euros, un nuevo impuesto a las transacciones financieras y un nuevo tributo sobre la riqueza (que sustituir¨ªa al actual impuesto sobre el patrimonio, con m¨ªnimos exentos similares pero tipos efectivos "superiores para mejorar la progresividad"). El partido restringir¨ªa las SICAV y crear¨ªa nuevos impuestos sobre bienes suntuarios, viviendas vac¨ªas y grandes establecimientos de negocios. La federaci¨®n de izquierdas conf¨ªa en que su plan de "trabajo garantizado" propicie una recaudaci¨®n adicional de 11.500 millones de euros, y la lucha contra el fraude otros 16.377 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.