Garz¨®n pide una mesa de di¨¢logo y facilitar una consulta en Catalu?a
El candidato de IU env¨ªa una carta a los candidatos proponiendo un refer¨¦ndum pactado
El candidato de Izquierda Unida (IU) y de la plataforma Unidad Popular a la presidencia del Gobierno, Alberto Garz¨®n, ha enviado una carta a las principales fuerzas pol¨ªticas en la que pide que se conforme una mesa de di¨¢logo para buscar una "salida pol¨ªtica, dialogada y negociada al conflicto entre Catalu?a y el Estado espa?ol". Garz¨®n, que representa a la tercera fuerza pol¨ªtica nacional, seg¨²n los resultados de las ¨²ltimas elecciones generales, no ha sido llamado por el presidente del Gobierno a La Moncloa. Rajoy ha convocado ma?ana viernes al candidato de Ciudadanos, Albert Rivera, y al de Podemos, Pablo Iglesias. El l¨ªder de IU, Cayo Lara, ha enviado una misiva a Rajoy esta tarde en la que le pide un encuentro ante la "incomprensible" exclusi¨®n de su partido de la ronda de contactos del Ejecutivo.
El dirigente de IU propone en su misiva que la mesa de di¨¢logo, de la que deber¨ªan formar parte "todas las fuerzas pol¨ªticas comprometidas con la salida dialogada" al conflicto catal¨¢n, aborde el debate sobre tres planteamientos. El primero, una "f¨®rmula para facilitar una consulta en Catalu?a, con todas las garant¨ªas democr¨¢ticas y legales, que permita al pueblo catal¨¢n opinar libremente sobre su futuro como naci¨®n", se?ala el documento.
La federaci¨®n de izquierdas defiende una consulta pactada para Catalu?a al estilo de la que se llev¨® a cabo en Escocia, una idea que comparte con Podemos, con quien ha concurrido en coalici¨®n en las elecciones catalanas, dentro de la candidatura Catalunya S¨ª que es Pot. IU y su federaci¨®n catalana, EUiA, no son fuerzas independentistas, de forma que abogan por una consulta en Catalu?a, pero defender¨ªan la opci¨®n del no a la secesi¨®n. De igual forma, Garz¨®n se ha posicionado en contra de la eventual utilizaci¨®n por parte del Gobierno del art¨ªculo 155 de la Constituci¨®n, que permite suspender la autonom¨ªa a Catalu?a. Su apuesta es por una salida al conflicto dialogada y a trav¨¦s de la "pol¨ªtica y la palabra".
El segundo de esos puntos de debate que plantea IU ser¨ªa un "modelo de Estado federal", dentro del cual "las clases populares de los diferentes pueblos de Espa?a puedan cooperar en busca de una salida social y justa a la crisis econ¨®mica actual", indica. En tercer lugar, una "hoja de ruta para un proceso constituyente republicano, federal y progresista para el conjunto del Estado y de Europa".
Garz¨®n ha enviado la carta ya a los l¨ªderes de ICV, Anova, Comprom¨ªs, Batzarre, Podemos, Ciudadanos, PSOE y PP, y tiene intenci¨®n de envi¨¢rsela a todos los partidos con representaci¨®n parlamentaria. Rivera es partidario tambi¨¦n de que la b¨²squeda de un plan para el conficto catal¨¢n que integre a todos los partidos, formando un "frente com¨²n de dem¨®cratas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.