Relevo en la derecha
Albert Rivera es una amenaza m¨¢s real para Rajoy que Pedro S¨¢nchez y Pablo Iglesias
Ten¨ªan que ser las elecciones del cambio y pueden acabar siendo las del relevo generacional de la derecha. Podemos, como expresi¨®n pol¨ªtica de los movimientos sociales que colocaron en la agenda p¨²blica los estragos de la austeridad y el agotamiento de un r¨¦gimen pol¨ªtico que "no nos representa", abri¨® la v¨ªa para la ruptura del bipartidismo. Los beneficiarios pueden ser otros. Deb¨ªa ser la puerta de entrada de la nueva izquierda y de momento se ha colado Ciudadanos.
A d¨ªa de hoy, Albert Rivera es una amenaza m¨¢s real para Rajoy que Pedro S¨¢nchez y Pablo Iglesias. ?Por qu¨¦? Porque la izquierda espa?ola, igual que buena parte de la izquierda europea, est¨¢ hu¨¦rfana de proyecto pol¨ªtico. Y porque no ha sido capaz de dar una respuesta diferenciada a la cuesti¨®n catalana. El cambio de escenario que en su d¨ªa provoc¨® Podemos abri¨® una doble expectativa: relevo generacional y alternativa pol¨ªtica, m¨¢s all¨¢ de la simple alternancia. El reemplazo generacional est¨¢ en marcha. La alternativa, flaquea. Lo que empez¨® como un momento rupturista puede acabar, como han comprendido los principales dirigentes empresariales, en una renovaci¨®n de la derecha, por injerto de los nuevos esquejes de Ciudadanos. El PSOE hace a?os que no se piensa como alternativa si no simplemente como pieza de recambio de la derecha. Acostumbrado a esperas en las aguas controladas del pantano bipartidista, no sabe navegar en mar abierto. Podemos ha vacilado demasiado: arranc¨® con un discurso de ruptura, con la rutilante pretensi¨®n de sustituir a la izquierda por el pueblo, pero enseguida ha aceptado la definici¨®n hegem¨®nica de los l¨ªmites de lo posible y se ha dejado poseer por la obsesi¨®n de no molestar.
Por si fuera poco, el protagonismo de la cuesti¨®n catalana ha colocado el frentismo (patria contra patria) en el frontispicio de la campa?a. El lehendakari Urkullu ha dicho dos cosas de sentido com¨²n: que no se crea un Estado independiente de la noche a la ma?ana, y que el Rajoy que ¨¦l conoce est¨¢ incapacitado para el acuerdo y la soluci¨®n pol¨ªtica. Y, sin embargo, S¨¢nchez se suma al cierre de filas en torno a Rajoy. Es el eterno miedo a la intemperie.
En Espa?a ocurre lo mismo que se critica a Catalu?a: la raz¨®n patri¨®tica sirve para eludir la agenda ciudadana. La evoluci¨®n del modelo econ¨®mico en la sociedad digital, la lacerante cuesti¨®n de la desigualdad, el futuro del trabajo digno que el sistema actual no garantiza, la deriva del PP hacia el autoritarismo posdemocr¨¢tico son cuestiones que parecen destinadas a quedar a beneficio de inventario. Resultado: Ciudadanos puede ser el salvavidas que garantice la continuidad de la derecha en el poder, a pesar de la desastrosa legislatura que acaba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.