Rajoy considera que no es una prioridad reformar la Constituci¨®n
El presidente del Gobierno condiciona cualquier cambio a que tenga como m¨ªnimo el apoyo del 80% del Parlamento
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha enfriado las expectativas de reforma constitucional que todos los dem¨¢s partidos exigen para la pr¨®xima legislatura. En el acto del 37? aniversario de la Constituci¨®n en el Congreso de los Diputados, el candidato del PP ha explicado que esa reforma "no es una prioridad en este momento".
En un corrillo con periodistas el presidente ha asegurado que no es posible abordar ning¨²n cambio constitucional sin mantener el apoyo de 80% del Congreso. "Sin ese consenso tendr¨ªamos un peque?o l¨ªo", ha explicado.
Todos los dem¨¢s l¨ªderes presentes en el acto han reivindicado la reforma de la Constituci¨®n, desde diferentes perspectivas y con distintas posiciones. S¨®lo Rajoy ha mantenido la resistencia con el argumento de la falta de consenso, la no prioridad y tambi¨¦n la necesidad de conocer qu¨¦ se quiere cambiar.
El presidente del Gobierno ha asegurado que "por fortuna, la Constituci¨®n espa?ola de 1978 goza de una salud muy buena y conf¨ªo en que siga siendo as¨ª durante muchos a?os".
"La Constituci¨®n ha sido modificada en dos ocasiones, goza de una salud muy buena, por fortuna, y bajo el ordenamiento de la Constituci¨®n hemos vivido durante muchos a?os y espero que sigamos haci¨¦ndolo durante muchos a?os", ha a?adido.
En el caso de que se plantee la reforma, ha explicado: "En absoluto estoy dispuesto a cerrarme y escuchar a todos los dem¨¢s", admiti¨®.
"Todo el mundo dice que hay que reformarla, pero no se sabe qu¨¦ quieren reformar, yo no me cierro pero si alguien tiene un planteamiento estoy dispuesto a escucharlo", ha dicho.
Tambi¨¦n el presidente del Congreso, Jes¨²s Posada, ha pedido consenso y di¨¢logo para abordar las reformas en la siguiente legislatura. "Un di¨¢logo que, por supuesto, ha de ser siempre respetuoso con el imperio de la ley y conforme a la Constituci¨®n, que s¨®lo puede ser reformada por los procedimientos que ella misma establece", ha advertido.
Al acto han asistido por primera vez los l¨ªderes de Podemos y Ciudadanos, Pablo Iglesias y Albert Rivera. Los representantes de Podemos no han aplaudido la intervenci¨®n de Posada.
Han asistido siete presidentes auton¨®micos: Los socialistas Susana D¨ªaz (Andaluc¨ªa), Emiliano Garc¨ªa-Page (Castilla-La Mancha) y Guillermo Fern¨¢ndez Vara (Extremadura); los populares Alberto N¨²?ez Feij¨®o (Galicia), Cristina Cifuentes (Madrid) y Pedro Antonio S¨¢nchez (Murcia) y el nacionalista canario Fernando Clavijo.
De los miembros del Gobierno han asistido la vicepresidenta, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, y nueve ministros: Alfonso Alonso, Ana Pastor, Luis de Guindos, Pedro Moren¨¦s, Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz, F¨¢tima B¨¢?ez, Rafael Catal¨¢, Crist¨®bal Montoro e ??igo M¨¦ndez de Vigo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.