La Navidad termina con 18 muertos menos en accidente de tr¨¢fico
Las carreteras se cobran 35 vidas entre el 23 de diciembre y el 6 de enero


La mejora de la siniestralidad vial marca el comienzo de 2016. Al m¨ªnimo hist¨®rico de fallecidos en accidente conseguido en 2015 y que se desvel¨® este mismo lunes, se le suma apenas tres d¨ªas despu¨¦s un nuevo descenso de las v¨ªctimas de tr¨¢fico. Las carreteras espa?olas se cobraron la vida de 35 personas durante las fiestas navide?as, seg¨²n los datos publicados por la DGT, 18 menos que durante la misma operaci¨®n especial de tr¨¢fico desplegada el pasado a?o. Aunque, entonces, el dispositivo dur¨® cuatro d¨ªas m¨¢s. Las asociaciones de automovilistas achacan esa ca¨ªda a una climatolog¨ªa "m¨¢s ben¨¦vola".
Eso s¨ª, el departamento encabezado por Mar¨ªa Segu¨ª hace hincapi¨¦ en que, entre las tres de la tarde del 23 de diciembre de 2015 y la medianoche de este 6 de enero, fallecieron una media 2,3 personas cada jornada, frente a las 2,8 registradas el ejercicio anterior. Este descenso se produce, adem¨¢s, en un contexto generalizado de alza de la movilidad. "Esta subida tiene que ver con la mayor afluencia de turistas, la mayor movilidad de la poblaci¨®n espa?ola, el haber abandonado la recesi¨®n econ¨®mica y el descenso del precio de los carburantes", argument¨® el lunes el ministro de Interior, Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz. Los desplazamientos de largo recorrido aumentaron esta Navidad hasta los 13,6 millones, un 2% m¨¢s que el a?o anterior.
El balance difundido este jueves por la DGT revela tambi¨¦n que siete comunidades aut¨®nomas acabaron las fiestas sin fallecidos en sus v¨ªas interurbanas: Asturias, Baleares, Cantabria, Extremadura, Madrid, Navarra y La Rioja. Por su parte, Andaluc¨ªa lider¨® el ranking de v¨ªctimas, con nueve muertos. Le siguieron Catalu?a (7), Castilla-La Mancha (5), Comunidad Valenciana (3), Pa¨ªs Vasco (3), Castilla y Le¨®n (2), Arag¨®n (2), Murcia (2), Galicia (1) y Canarias (1). En la Navidad anterior, cuando seis comunidades lograron terminar el periodo sin v¨ªctimas, Catalu?a encabez¨® la clasificaci¨®n con nueve muertos.
Tres comunidades aut¨®nomas concluyen las fiestas sin ning¨²n muerto en sus carreteras
El descenso de fallecidos en Navidad llega despu¨¦s de un complicado 2015. En julio se supo que Espa?a hab¨ªa?experimentado en 2014 el primer alza del n¨²mero de muertos en accidente tras una d¨¦cada continuada de descensos. A su vez, el primer trimestre del a?o pasado cerr¨®, por primera vez desde 2002, con m¨¢s v¨ªctimas que el a?o anterior; el n¨²mero de fallecidos tambi¨¦n subi¨® entre julio y septiembre por primera vez desde 2007; y el verano, otra de las etapas clave, concluy¨® con el primer repunte desde 2007.
Una bater¨ªa de balances que puso en alerta a las asociaciones de conductores y v¨ªctimas, que denunciaron la inacci¨®n del Ministerio del Interior. Este defendi¨®, en cambi¨®, la labor de Tr¨¢fico. Y as¨ª lo reiter¨® el ministro este mismo lunes, cuando difundi¨® que los datos provisionales de 2015 muestran c¨®mo el a?o termin¨® con una nueva ca¨ªda de fallecidos, respecto a 2014. Aunque, eso s¨ª, el informe revel¨® que las muertes en las carreteras secundarias se hab¨ªan disparado. En estas v¨ªas se registraron el 81% de las v¨ªctimas. Y, por ello, la DGT prepara un nuevo plan especial para controlar a los conductores. Un proyecto que ha arrancado con el anuncio este jueves de que, en 2016, la Guardia Civil duplicar¨¢ entre los automovilistas el n¨²mero de pruebas de alcohol y consumo de drogas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
