Reactivada la extradici¨®n a EE UU de dos falsificadores espa?oles de obras de arte
La Audiencia Nacional estudia la entrega de dos gallegos, acusados de vender cuadros falsos por valor de 30 millones de d¨®lares a dos galer¨ªas de Nueva York


Jes¨²s ?ngel Berganti?os D¨ªez espera la decisi¨®n del magistrado. La Audiencia Nacional ha dejado este martes vista para sentencia su extradici¨®n a Estados Unidos, donde se encuentra acusado de vender obras de arte falsificadas junto a su hermano, Jos¨¦ Carlos, entre principios de la d¨¦cada de los noventa y 2009. Los dos hombres colocaron en dos galer¨ªas de Nueva York m¨¢s de 60 cuadros falsos por valor de? unos 22 millones de euros. Durante la sesi¨®n celebrada esta ma?ana, la Fiscal¨ªa y la defensa se han opuesto a su entrega al pa¨ªs norteamericano al considerar que la estafa se hab¨ªa cometido desde Espa?a, que el imputado est¨¢ arraigado aqu¨ª ¡ªcobra una pensi¨®n¡ª y que el supuesto delito puede juzgarse, por tanto, en un tribunal nacional.
Esta nueva revisi¨®n del caso por parte de la Audiencia Nacional, que tambi¨¦n tiene previsto analizar la extradici¨®n de Jos¨¦ Carlos, supone otro paso m¨¢s de un proceso que dura ya a?os. El Tribunal Supremo fren¨® en marzo la entrega de ambos hermanos, tras considerar que las solicitudes de extradici¨®n no cumpl¨ªan entonces con los requisitos formales. Seg¨²n la sala de lo Contencioso-Administrativo, no conten¨ªan la documentaci¨®n exigida por el acuerdo sellado para estos casos entre la Uni¨®n Europea y Estados Unidos. Esta decisi¨®n anulaba, por tanto, un acuerdo anterior del Consejo de Ministros, que aprob¨® en octubre de 2014 la extradici¨®n de los Berganti?os. Fue una propuesta del entonces ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallard¨®n.
Seg¨²n las investigaciones de la fiscal¨ªa neoyorquina, Jos¨¦ Carlos Berganti?os contrat¨® a principios de la d¨¦cada de los ochenta a un pintor chino, Pei-Shen Qian, para que imitara obras de grandes artistas modernos: entre otros, Franz Kline, Jackson Pollock, Lee Krasner, Willem de Kooning o Barnett Newman. Una vez terminados, los hac¨ªan pasar por cuadros reci¨¦n descubiertos. Para ello, el acusado contaba con la colaboraci¨®n de su hermano Jes¨²s ?ngel y de su pareja, Glafira Rosales, que fue juzgada en 2013 en un tribunal estadounidense por siete cargos de fraude, delito fiscal y blanqueo de dinero.
En relaci¨®n con sistema utilizado para cobrar las ventas, la Fiscal¨ªa ha defendido este martes que no se proceda a su extradici¨®n. Los hermanos supuestamente exigieron a las galer¨ªas de arte afectadas que les pagaran los cuadro mediante transferencias bancarias a cuentas abiertas en Espa?a, seg¨²n inform¨® el Ministerio de Justicia cuando presento al Gobierno el acuerdo para la entrega de los dos presuntos falsificadores.
Hice una navaja para cortar fruta. Pero si otro la usa para asesinar, acusarme a m¨ª es injusto Pei-Shen Qian, pintor chino
El caso estall¨® al acumularse las dudas de varios compradores, que no pudieron autentificar las obras. Los hermanos Berganti?os fueron detenidos entonces, en 2014, en Sevilla y Madrid y quedaron en libertad tras declarar ante Fernando Andreu, juez de la Audiencia Nacional. Estados Unidos envi¨® posteriormente dos peticiones solicitando la detenci¨®n provisional con vista a la extradici¨®n de los dos hermanos. El embajador norteamericano tambi¨¦n intervino y asegur¨® que se hab¨ªan emitido dos ¨®rdenes de arresto.
Jos¨¦ Carlos y Jes¨²s ?ngel Berganti?os, naturales de Lugo, aguardan ahora que la Audiencia Nacional se pronuncie. Por su parte, el pintor chino ya se defendi¨®. Qian asever¨® que era v¨ªctima de un "enorme malentendido y que nunca trat¨® de hacer pasar sus obras por trabajos originales de maestros modernos: "Hice una navaja para cortar fruta. Pero si otro la usa para asesinar, acusarme a m¨ª es injusto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
