El rescate de los espele¨®logos: ¡°Les hubiera costado salir por su propio pie¡±
La Gendarmer¨ªa de Alta Monta?a, bomberos y espele¨®logos de Francia participan en la operaci¨®n
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4C2XBZ27H7HRVHMDYDZUXQAVIA.png?auth=3e3642c72f5034bc151343742e0ff882d8a330e34bc8a7eaef8ef7fd1659f41f&width=414)
Los siete espele¨®logos espa?oles que el martes quedaron atrapados en una sima en la regi¨®n de Alta-Garona, en el Pirineo Franc¨¦s, han sido rescatados sanos y salvos a las 11.30 de este mi¨¦rcoles, seg¨²n ha referido a EL PA?S Bernard Tourte, presidente de la Asociaci¨®n Francesa de Rescate Espeleol¨®gico. En la operaci¨®n han participado miembros del Pelot¨®n de Gendarmer¨ªa de Alta Monta?a, del servicio de bomberos y del grupo de rescate espeleol¨®gico de Francia.
Acostumbrado a este tipo de actuaciones, Tourte ha explicado el contexto en el que su equipo recibi¨® la llamada de socorro, la pasada madrugada a las cinco: "Sab¨ªamos que ten¨ªamos que dar con siete personas. A las siete y media de la ma?ana ya est¨¢bamos en la zona, que es el mayor complejo subterr¨¢neo del sur de Francia, con 120 kil¨®metros de cuevas intercomunicadas para un total de 55 entradas diferentes conectadas entre s¨ª. Para acceder a este tipo de cavidades se precisa un buen nivel t¨¦cnico, y nos ha parecido que los rescatados lo ten¨ªan".
Su apreciaci¨®n contrasta con las opiniones del presidente de la Federaci¨®n Catalana de Espeleolog¨ªa, Hilari Moreno, quien ha calificado esta ma?ana de "irresponsabilidad enorme haber realizado una traves¨ªa de estas dimensiones sabiendo que llevaba tres d¨ªas lloviendo en la zona".
Seg¨²n Bernard Tourte, fueron dos los grupos que se adentraron en las cavidades: "Quer¨ªan permanecer no m¨¢s de seis horas en el interior y hab¨ªan quedado en encontrarse en una sima, a la que lleg¨® primero uno de los grupos, que se dispuso a esperar. Pero estaban cansados y ten¨ªan mucho fr¨ªo, as¨ª que decidieron salir a la superficie. Cuando lleg¨® el segundo grupo, decidi¨® esperar sin saber que el otro ya se hab¨ªa marchado, pero tras aguardar mucho tiempo decidieron salir a la superficie, aunque desestimando el camino por el que hab¨ªan llegado. Mientras, la lluvia hab¨ªa aumentado el caudal interno de las cavidades. En un punto, decidieron no exponerse y esperar a que el rescate los condujese al exterior".
A las nueve de la ma?ana, el operativo de socorro, dividido en varios grupos, ya hab¨ªa localizado a los siete espele¨®logos en apuros, a 180 metros de la superficie, en la "sima 1.000". Tourte asegura que enseguida han comprobado que todos "estaban m¨¢s o menos bien y pod¨ªan valerse por s¨ª mismos, con lo que despu¨¦s de hidratarles y alimentarles, solo ha hecho falta acompa?arles hasta la salida m¨¢s pr¨®xima. La nieve en el exterior ha dificultado un tanto la localizaci¨®n de las entradas, pero en conjunto ha sido un rescate sencillo", explica.
?Hubieran sido capaces de escapar los siete espele¨®logos atrapados por s¨ª mismos? Bernard Tourte no le considera imposible: "El problema es que con la crecida de las aguas el recorrido se complica. De tener provisiones de comida y de luz, es posible que con mucho tiempo y esfuerzo hubiesen salido por su propio pie, aunque les hubiera costado".
Mucho m¨¢s cr¨ªtico, Hilari Moreno afirma que los espele¨®logos que estaban realizando la traves¨ªa estudian para convertirse en T¨¦cnicos Deportivos de Espeleolog¨ªa (especialidad que se imparte en la Pobla de Segur) y estaban siendo tutelados por dos profesores "que les evaluaban para obtener el nivel 2 en Espeleolog¨ªa, una titulaci¨®n con la que pueden empezar a dar formaci¨®n a otras personas". El presidente de la federaci¨®n asegura que los profesores, de los cuales asegura desconocer la identidad, cometieron una negligencia: "Primero, por el grupo tan grande de personas que se ha introducido en la traves¨ªa y despu¨¦s, por las caracter¨ªsticas climatol¨®gicas de la zona y por el hecho de que son personas hiperpreparadas, pero en un proceso de formaci¨®n".
El real decreto de educaci¨®n que regula estas ense?anzas fija en su Anexo V el ratio profesor-alumno en 1/6 para la asignatura de perfeccionamiento t¨¦cnico de la espeleolog¨ªa, con lo cual, al menos en lo referido al grupo rescatado, en el que figuraba un profesor, no existir¨ªa infracci¨®n alguna. Hasta la fecha no ha sido posible confirmar en el centro de formaciones deportivas de la Pobla de Segur la procedencia exacta de los rescatados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.