36 muertos en las carreteras desde el inicio de la Semana Santa
El operativo de Tr¨¢fico finaliza este lunes a la medianoche al ser festivo en varias comunidades
La siniestralidad en las carreteras espa?olas ha aumentado esta Semana Santa. A falta de la cifra definitiva, que se conocer¨¢ este martes y que a?adir¨¢ el n¨²mero de fallecidos del lunes, la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT) contabiliz¨® 36 muertos hasta el domingo, 11 m¨¢s que en el mismo periodo del a?o pasado. ¡°Estos datos vuelven a reflejar la tendencia de los ¨²ltimos meses, en los que est¨¢n aumentado las v¨ªctimas¡±, afirma Ana Novella, presidenta de la asociaci¨®n Stop Accidentes.
A expensas de que se cierre el balance oficial de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT), esta Semana Santa ha sido m¨¢s tr¨¢gica en las carreteras espa?olas que la del a?o pasado. Hasta el domingo, 36 personas murieron desde que comenzara la operaci¨®n especial el 18 de marzo a las tres de la tarde ¡ª11 m¨¢s que en el mismo periodo de 2015¡ª. El dispositivo finalizar¨¢ a medianoche porque en Catalu?a, Comunidad Valenciana, La Rioja, Baleares, Navarra y Pa¨ªs Vasco fue festivo este lunes y hubo miles de desplazamientos durante todo el d¨ªa.
¡°Estos datos son un reflejo de la tendencia de los ¨²ltimos meses, en los que est¨¢n aumentando las v¨ªctimas¡±, asegura Ana Novella, presidenta de la asociaci¨®n Stop Accidentes. Reconoce que en este repunte influye mucho el accidente de un autob¨²s en Tarragona, en el que murieron 13 estudiantes de Erasmus. Sin embargo, mantiene que siguen siendo muchas v¨ªctimas. ¡°Hay que volver a dar una vuelta de tuerca a la seguridad vial y ponerla de nuevo en la palestra¡±.
Esta Semana Santa la DGT previ¨® 14,5 millones de desplazamientos, un 5% m¨¢s que el a?o pasado. Es decir, un mayor tr¨¢nsito por las carreteras y m¨¢s atascos en las entradas y salidas de las grandes ciudades y zonas costeras. Los accesos a Barcelona, Madrid y al litoral valenciano sufrieron fuertes retenciones y demoraron varias horas el regreso de las vacaciones.
Medidas insuficientes
Tr¨¢fico increment¨® la vigilancia de la red viaria con m¨¢s radares, controles preventivos de alcohol y drogas y helic¨®pteros ¡ªocho de ellos llevaban incorporado el sistema Pegasus, que permite captar con mayor facilidad los excesos de velocidad¡ª. Estas medidas, en opini¨®n de Novella, son insuficientes. ¡°No recuerdo spots de televisi¨®n y cu?as de radio en esta Semana Santa. Aunque ya se haya hecho en otras campa?as, es necesario¡±.
La mayor¨ªa de asociaciones de prevenci¨®n de accidentes de tr¨¢fico coincide en que la gran asignatura pendiente del Gobierno es mejorar las carreteras secundarias, pero esto no significa que sea lo ¨²nico en lo que tiene que cambiar. ¡°Tenemos una sensaci¨®n de abandono de la seguridad vial. Es algo en lo que no se puede levantar la guardia nunca¡±, lamenta la presidenta de Stop Accidentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.