Multa para un periodista que public¨® la foto de una detenci¨®n policial
El fot¨®grafo, de la revista vasca 'Argia', ha sido sancionado por la Ley de Seguridad Ciudadana

Un periodista de la revista vasca Argia ha sido multado con 601 euros por colgar en su cuenta de Twitter una imagen de una actuaci¨®n policial registrada el pasado 3 de marzo en Eibar (Gipuzkoa). Seg¨²n relata la propia revista, el periodista Asier L¨®pez ha recibido la notificaci¨®n de la sanci¨®n, impuesta en aplicaci¨®n de la Ley de Seguridad Ciudadana, tambi¨¦n conocida como Ley Mordaza.
En la notificaci¨®n de la sanci¨®n se explica que el periodista public¨® la imagen en su cuenta de esta red social "sin autorizaci¨®n" y se argumenta que en la fotograf¨ªa "es posible la identificaci¨®n de los agentes actuantes, con el riesgo que para los funcionarios puede derivar su identificaci¨®n p¨²blica".
Seg¨²n los implicados, L¨®pez fotografi¨® la detenci¨®n de Naroa Ariznabarreta?en Eibar por no acudir a la vista en la que se la juzgaba por un corte en la AP-8 en protesta por la ilegalizaci¨®n de la organizaci¨®n juvenil Segi en 2007. La revista Argia ha comunicado en su edici¨®n digital que ha decidido no pagar la sanci¨®n impuesta a este informador.
La Asociaci¨®n Vasca de Periodistas (AVP-EKE) y el Colegio Vasco de Periodistas (CVP-KEE), con el apoyo de la Federaci¨®n de Asociaciones de Periodistas de Espa?a (FAPE) han condenado este jueves la sanci¨®n. Para la AVP y el CVP, esta ley "es un ataque directo al derecho de informaci¨®n y, por tanto, a la labor que desarrollan los profesionales de los medios de comunicaci¨®n".
La Plataforma en Defensa de la Libertad de Informaci¨®n (PDLI) tambi¨¦n ha condenado la sanci¨®n. Para la plataforma, la multa impuesta al periodista supone un ataque a la libertad de informaci¨®n y al derecho a la informaci¨®n porque, a su juicio, las actuaciones policiales no pueden quedar "fuera del escrutinio p¨²blico" y los ciudadanos tienen derecho "a que puedan ser documentadas".
La plataforma critica la ambig¨¹edad de la ley que permite "estas sanciones discrecionales sin valoraci¨®n judicial previa, a pesar de que afectan a derechos fundamentales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.