La traca final
Acabe como acabe, al menos el de Comprom¨ªs ha sido un movimiento de alguien
En el ¨²ltimo momento ha llegado un giro inesperado, que puede acabar en traca final, en fuegos artificiales de los que solo quedar¨¢ durante un tiempo el humo. Solo una posibilidad remota que vaya a ser una plataforma para evitar las elecciones. Todo parece indicar que ser¨¢ la ¨²ltima traca y su viabilidad tender¨¢ a cero.
Al menos el de Comprom¨ªs ha sido un movimiento responsable de alguien y, curiosamente, ha llegado desde Valencia despu¨¦s de meses de tanto hablar de un ¡°Gobierno a la valenciana¡±. Es con seguridad un regalo de Comprom¨ªs a Pedro S¨¢nchez, en forma de coartada, a sus reticencias a un pacto de izquierdas, aunque con cierta trampa para el socialista.
Tambi¨¦n, curiosamente, despu¨¦s de meses de intercambios de papeles muy detallados y discutidos, el documento llamado Acuerdo del Prado es una lista de 30 medidas muy gen¨¦ricas, quiz¨¢s demasiado para llegar despu¨¦s de tantas horas de negociaci¨®n y desencuentro.
Por ejemplo, habla de ¡°prohibir las puertas giratorias¡±, pero precisamente uno de los puntos de discrepancia entre PSOE y Podemos es el alcance temporal de la prohibici¨®n de contratar a los ex altos cargos. O se dice ¡°reindustrializar la econom¨ªa¡± y ah¨ª cabe todo.
O se incluye como medida n¨²mero 22 ¡°reformar el sistema fiscal para adoptar una fiscalidad justa, ambiental y solidaria¡±, cuando es tan gen¨¦rica que casi hasta el PP la aceptar¨ªa en esos t¨¦rminos.
Del cap¨ªtulo territorial, algo parecido se puede decir de la propuesta de ¡°abordar las crisis territoriales del Estado desde una perspectiva democr¨¢tica y avanzar hacia un modelo federal¡±, ?Con consulta? ?Con reforma constitucional? Cabe todo y no cabe nada a la vez.
Leyes del PP
Hay tambi¨¦n cosas que faltan. Por ejemplo, es llamativo que entre las 30 medidas incluidas de forma apresurada en el documento no se incluya en el documento inicial la derogaci¨®n del legado normativo del PP, como la ley mordaza o la ley de enjuiciamiento criminal, entre otras. Solo en la contrapropuesta del PSOE s¨ª est¨¢ la derogaci¨®n de la ley mordaza.
Significativamente, tambi¨¦n en las medidas que incluye hay un cap¨ªtulo de discrepancias llamativas. Es el caso de la medida 15 que Comprom¨ªs propone y que dice ¡°derogar las reformas laborales de 2010 y 2012¡±, es decir, la de Rajoy y la de Zapatero. El PSOE solo hab¨ªa aceptado derogar la del PP y Podemos manten¨ªa derogar las dos, pero en las ¨²ltimas negociaciones acept¨® remitirse a la de los socialistas. La contrapropuesta socialista habla de "derogar la reforma laboral", sin concretar cu¨¢l.
Los socialistas tambi¨¦n matizan la propuesta antidesahucios, el cambio del art¨ªculo 135 y la renta garantizada de ciudadan¨ªa. Es decir, algunas de las m¨¢s concretas.
En todo caso, la propuesta de ¨²ltima hora de Comprom¨ªs ha sido un regalo al PSOE porque le permite en el ¨²ltimo momento combatir la idea de que no ha querido un Gobierno de izquierdas. ¡°Le voy a hacer una oferta que no podr¨¢ rechazar¡±, dec¨ªan en El Padrino y con las evidentes diferencias es aplicable a este caso, porque, termine o no en acuerdo, a Pedro S¨¢nchez le proporciona ox¨ªgeno cuando no ten¨ªa relato de querer un pacto de izquierdas. La coartada que necesitaba antes de ir a elecciones.
Y adem¨¢s, le llega al PSOE desde un partido que fue con Podemos en las elecciones generales, lo que garantiza una cierta credibilidad y legitimidad entre electores del partido de Pablo Iglesias. Quiz¨¢s por eso ha irritado tanto a Podemos.
Contrapropuestas
A su vez, las tres contrapropuestas del PSOE incurren en algunas de esas inconcreciones. As¨ª, la de apoyar dos presupuestos es casi un cheque en blanco, sin saber su contenido; la de los independientes depende qui¨¦n y en qu¨¦ n¨²mero se propongan y solo la cuesti¨®n de confianza es tangible.
Por supuesto que dejar¨ªa fuera por voluntad propia a Ciudadanos, que ni siquiera aparece como hipot¨¦tico firmante, pese al empe?o de los socialistas por conservar aquel acuerdo. S¨¢nchez sigue atado por ese pacto con Albert Rivera y no est¨¢ por romper.
Es dif¨ªcil de entender tambi¨¦n que el socialista se haya guardado hasta ahora lo de la cuesti¨®n de confianza en 2018 y el Gobierno de independientes. No se entiende.
Desde el punto de vista general da que pensar si no hubiera sido posible una oferta similar mucho antes y nos hubi¨¦ramos ahorrado todo esto. Y tambi¨¦n pod¨ªa poner en una tesitura complicada al Rey en el ¨²ltimo minuto si hubiera avanzado.
El d¨ªa 27 acaba, de hecho, el plazo para poner en marcha una investidura con opciones de llegar a segunda vuelta de mayor¨ªa simple. A partir de ese momento solo ser¨ªa posible una investidura por mayor¨ªa absoluta y no parece posible. Obviamente Compromis no suma con el PSOE, pero s¨ª se completar¨ªa una mayor¨ªa con los partidos que aparecen como posibles firmantes en su propuesta de ¨²ltima hora. El problema es que desde hace tiempo nadie quiere realmente el acuerdo y habr¨¢ que ir a lo que falsamente algunos llaman doble vuelta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.