Los disputados esca?os que dan mayor¨ªas
Las expectativas de Podemos e IU limitan las opciones de que el PP y Ciudadanos lleguen a los 176 diputados
El PP y Ciudadanos tienen escasas posibilidades de sumar en las elecciones generales del 26-J los 176 esca?os que marcan la mayor¨ªa absoluta, seg¨²n un estudio de Metroscopia basado en los resultados de la ¨²ltima cita con las urnas, hace poco m¨¢s de cuatro meses. Ese an¨¢lisis demuestra que las opciones de las formaciones de Mariano Rajoy y Albert Rivera pasan por arrebatarle a Podemos el ¨²ltimo diputado en una decena de provincias de tama?o medio en las cuales no obtuvieron por muy poco ese ¨²ltimo esca?o en las elecciones del 20-D. Sin embargo, el partido de Pablo Iglesias ya negocia con IU para firmar una coalici¨®n electoral que le permita reforzar sus posiciones y frenar a sus competidores.
Incluso si el PP y Ciudadanos mantuvieran todos los esca?os que?lograron el 20-D (163), lo que nadie puede asegurar, seguir¨ªan necesitando otros 13 para tener mayor¨ªa. El estudio de Metroscopia, firmado por Francisco Camas, demuestra que Podemos ser¨¢ el rival a batir. Esta compa?¨ªa de encuestas distingue entre provincias donde la disputa electoral ser¨¢ intensa (menos del 1% de los votos decidi¨® qui¨¦n ganaba el ¨²ltimo esca?o), media (1-2%), baja (2-3%) y muy baja (3% o m¨¢s). Con los resultados del 20-D como referencia, o el PP o Ciudadanos solo est¨¢n cerca de ganar nuevos esca?os en Badajoz, La Rioja y Almer¨ªa (disputa electoral alta); tienen posibilidades de hacerlo en Pontevedra, Huesca y Girona (media); apenas vislumbran opciones en Toledo (baja); y solo en el caso de un gran vuelco podr¨ªan lograrlo en Ourense, ?vila, Valladolid y Lugo (muy baja). Adem¨¢s, el partido de Iglesias tambi¨¦n est¨¢ en condiciones de luchar por conquistar esca?os de sus rivales: si el 20-D hubiera logrado solo un 0.9% de votos m¨¢s, habr¨ªa tenido cuatro diputados extra (para un total de 73).
Incluso si lograran sumar todos esos esca?os que no obtuvieron el 20-D, y si adem¨¢s no perdieran ninguno de los que ya tuvieron entonces, lo que es improbable, la suma del PP y de Ciudadanos se quedar¨ªa en 174. Para llegar a los 176 necesitar¨ªan de un tercer partido, adem¨¢s de superar el veto de Rivera a Rajoy. En consecuencia, y a la espera de los efectos que tengan en los electores los dos meses que quedan hasta la cita con las urnas, se repetir¨ªa la misma situaci¨®n que ha provocado la repetici¨®n electoral: no ser¨ªa suficiente con un acuerdo a dos para formar Gobierno.
Los principales partidos acaban de cerrar cuatro meses de negociaciones infructuosas para formar gobierno. Desde las elecciones generales del 20-D, cualquier intento de desbloquear la situaci¨®n choc¨® contra un muro. Como el PP y el PSOE se declararon incompatibles, siempre fue necesario firmar un pacto a tres. Que esa situaci¨®n no se reproduzca el 26-J, y que el Ejecutivo pase a depender de una simple negociaci¨®n a dos, solo se ve favorecido por un factor: si baja la participaci¨®n como consecuencia del hartazgo de los electores, crecer¨¢ la probabilidad de que el PP mejore su resultado, porque es quien tiene un electorado m¨¢s movilizado. A¨²n as¨ª, el estudio de Metroscopia permite concluir que es muy dif¨ªcil que el 26-J deje unos resultados que permitan una soluci¨®n bilateral.
Las provincias clave para el pacto a dos entre el PP y Ciudadanos
Estas son las provincias en las que es m¨¢s factible que el ¨²ltimo esca?o cambie de partido y favorezca una mayor¨ªa de PP y Ciudadanos, seg¨²n los datos de Metroscopia.
- Opciones altas: Badajoz, La Rioja y Almer¨ªa (menos del 1% de los votos decidi¨® el ¨²ltimo diputado).
- Opciones intermedias. Pontevedra, Huesca y Girona (entre 1% y 2%).
- Pocas opciones. Toledo (entre el 2% y el 3%).
- Muy bajas opciones. Ourense, ?vila, Valladolid y Lugo (M¨¢s del 3%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.