Ciudadanos propone ¡°derribar¡± las ¡°barreras¡± contra la lengua gallega
El partido plasma por primera vez sus medidas para Galicia en un borrador de programa pero advierte que "todas" pueden ser "cambiadas"
A cinco meses de las elecciones auton¨®micas, con unas generales ya celebradas y otras a la vuelta de la esquina, los posicionamientos pol¨ªticos de Ciudadanos sobre Galicia siguen envueltos en la niebla. El partido de Albert Rivera cuenta desde hace algo m¨¢s de un mes con un borrador de propuestas para el programa electoral de los comicios gallegos del pr¨®ximo oto?o en el que, adem¨¢s de suprimir la Polic¨ªa Auton¨®mica o ¡°las campa?as de propaganda institucional¡±, apuesta por ¡°fomentar el uso y difusi¨®n¡± del idioma propio de la comunidad e impulsar su ¡°reconocimiento administrativo y cultural con el fin de derribar cualquier barrera que pueda impedir su uso normal¡±. La direcci¨®n de Ciudadanos advierte, sin embargo, que "todas" las medidas de ese documento, incluso las relacionadas con los postulados m¨¢s b¨¢sicos, ¡°son susceptibles de ser revisadas, cambiadas o incluso suprimidas¡± hasta que no reciban el visto bueno de la c¨²pula estatal.
El delegado en Galicia de Grupos Institucionales de Ciudadanos, Javier Chouza, uno de los tres dirigentes auton¨®micos del partido que se encargan de darle forma al programa electoral, explica que ¡°habr¨¢ que consensuar muchas cosas¡± hasta contar con un documento definitivo. Chouza admite que en Ciudadanos a¨²n ¡°no existen posicionamientos¡± sobre Galicia, ¡°est¨¢n por definir¡±, una carencia de la que se quejan los pocos cargos institucionales de la formaci¨®n naranja en la comunidad y que est¨¢ tambi¨¦n en el centro del conflicto por la turbulenta sustituci¨®n sin primarias del cabeza de lista por A Coru?a para las generales.
Antonio Rodr¨ªguez, el abogado elegido por la militancia para liderar la candidatura y que logr¨® el 20-D el ¨²nico esca?o de Ciudadanos en Galicia, ha sido desalojado a la fuerza de este puesto por el equipo de Rivera alegando que no supo defender en campa?a las medidas de la formaci¨®n para el territorio gallego. ?l ha replicado que esas propuestas no pod¨ªan ser defendidas porque en realidad no exist¨ªan.
El borrador del programa electoral de Ciudadanos en Galicia al que ha tenido acceso EL PA?S, elaborado tras el 20-D, apuesta por mantener la promoci¨®n del gallego para combatir su discriminaci¨®n frente al castellano, aunque tambi¨¦n apoya el recorte de horas de ense?anza en el idioma propio que impuso el PP de Alberto N¨²?ez Feij¨®o en favor del espa?ol y el ingl¨¦s. El documento propone adem¨¢s la supresi¨®n de la Polic¨ªa Auton¨®mica, un cuerpo integrado por agentes de la polic¨ªa nacional que dependen funcionalmente de la Xunta, y la aprobaci¨®n de una reforma electoral para que partidos con menos del 5% de los votos puedan entrar en el Parlamento gallego.
El borrador recoge tambi¨¦n una de las propuestas aireadas el pasado fin de semana por el secretario de Organizaci¨®n de Ciudadanos, Fran Herv¨ªas, durante la visita que realiz¨® a Galicia para intentar calmar el conflicto por los cambios impuestos en la candidatura de A Coru?a. Herv¨ªas anunci¨® que reclamar¨¢n para la comunidad la gratuidad de la AP-9, la principal autopista de la comunidad que permite recorrer de punta a punta la costa atl¨¢ntica a cambio de costosos peajes, aunque sobre el papel el partido naranja matiza que el adi¨®s a estos pagos no se producir¨ªa hasta que finalice la concesi¨®n a la empresa Audasa, es decir, en el a?o 2048.
Entre las medidas de ahorro de gasto p¨²blico que incluye el borrador, est¨¢ la eliminaci¨®n de las ¡°campa?as de propaganda institucional¡± porque, esgrime Ciudadanos, el Gobierno gallego ¡°tiene medios suficientes para informar a la ciudadan¨ªa de su pol¨ªtica y su incidencia en la vida cotidiana¡±, as¨ª como la supresi¨®n ¡°de todas las partidas presupuestarias dirigidas a la atenci¨®n personal, veh¨ªculos, dispositivos, compensaciones, indemnizaciones, pensiones de representantes p¨²blicos una vez finalizado su mandato¡±.
¡°Muchas cosas van a cambiar¡±, insiste Chouza sobre el contenido del documento, distribuido a los coordinadores de la direcci¨®n gallega ¡°para que vieran lo que era un programa¡±. El borrador definitivo que debe despu¨¦s ser bendecido por la Secretar¨ªa de Acci¨®n Pol¨ªtica, Estudios y Programas no estar¨¢ listo, a?ade, hasta despu¨¦s del 26-J.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.