Las familias del PSOE se enfrentan en Galicia por la candidatura a la Xunta
Dos veteranos optan a ser cabeza de cartel con el partido sumido en una grave crisis


Los m¨¢s de 10.000 militantes del PSdeG-PSOE toman este fin de semana la palabra para marcar el rumbo del partido en una de las peores crisis de su historia. Dos veteranos aspirantes, Jos¨¦ Luis M¨¦ndez Romeu y Xaqu¨ªn Fern¨¢ndez Leiceaga, se disputan este s¨¢bado ser cabeza de cartel en las elecciones auton¨®micas de oto?o, con el partido descabezado por casos de corrupci¨®n y las mareas arrebat¨¢ndole la hegemon¨ªa de la izquierda en las pasadas generales y en antiguos bastiones muncipales como A Coru?a o Santiago. Las m¨²ltiples facciones socialistas, surgidas en estos siete a?os de declive desde que la formaci¨®n perdi¨® en 2009 la Xunta, han dado un paso adelante para decantarse por uno de los dos candidatos, separados sobre todo por su disposici¨®n o no a tender puentes con las mareas.

Quien m¨¢s avales ha reunido para presentarse a las primarias es M¨¦ndez Romeu (A Coru?a, 1951), exconsejero del bipartito que presidi¨® entre 2005 y 2009 Emilio P¨¦rez Touri?o, estrecho colaborador del exalcalde de A Coru?a Francisco V¨¢zquez y actual portavoz parlamentario. Detr¨¢s de ¨¦l se han situado pesos pesados del partido de ayer y hoy, como el triunfante alcalde de Vigo, Abel Caballero; la presidenta de la Diputaci¨®n de Pontevedra, Carmela Silva; el exregidor de Lugo Xos¨¦ L¨®pez Orozco, el exsecretario general del PSdeG Pachi V¨¢zquez, el exministro de Fomento Jos¨¦ Blanco o el exministro de Justicia Francisco Caama?o. A todos, divididos muchos de ellos tambi¨¦n entre s¨ª hasta que lleg¨® este duelo decisivo, les une su rechazo a la gesti¨®n del exl¨ªder de los socialistas gallegos Jos¨¦ Ram¨®n G¨®mez Besteiro, muy cercano a Pedro S¨¢nchez y que dimiti¨® el pasado marzo tras acumular una decena de imputaciones judiciales.
"Lo que est¨¢ en debate no es el programa pol¨ªtico, sino el procedimiento para llegar al Gobierno de la Xunta", explica M¨¦ndez Romeu, que ha desplegado un discurso muy cr¨ªtico con las mareas. "A la vista de c¨®mo est¨¢n gobernando en las instituciones gallegas que dirigen es dif¨ªcil hablar de acuerdos, ya que no solo queremos la presidencia de la Xunta, queremos poder gobernar con el programa socialista". El aspirante a candidato a la presidencia se muestra convencido de que el PSdeG ser¨¢ la fuerza m¨¢s votada en las auton¨®micas y sobre la posibilidad de que su negativa a pactar con las mareas propiciase otro Gobierno del PP, traspasa la culpa a la izquierda rupturista. "En Madrid Podemos ha dicho ya 'no' a un Gobierno socialista y 's¨ª' a otro Gobierno de Rajoy o a una repetici¨®n de elecciones. Estos grupos pol¨ªticos no est¨¢n buscando un cambio en Espa?a".
Fern¨¢ndez Leiceaga (Noia, 1961), un exconcejal y exportavoz del PSdeG en el Parlamento gallego que lleg¨® a la organizaci¨®n en 2002 procedente del BNG, no ha contado en estos d¨ªas de campa?a con apoyos tan c¨¦lebres, pero por ¨¦l apuestan precisamente las facciones fieles a Besteiro, integradas en la gestora que dirige hoy en d¨ªa el partido, y aquellas enfrentadas con las figuras de renombre que se han alineado con M¨¦ndez Romeu. En plena campa?a ha firmado un pacto con Gonzalo Caballero, un sobrino de Abel Caballero que lidera el sector cr¨ªtico contra ¨¦l en Vigo y que no logr¨® reunir avales suficientes para entrar en liza. Y es precisamente este acuerdo y los convulsos tiempos que vive la formaci¨®n los que hacen prever que la votaci¨®n pueda estar re?ida.
Leiceaga sostiene que en estas primarias del PSOE gallego se enfrentan dos posturas: la suya, que "tiende la mano a los electores perdidos" y les promete "cambiar la forma de nuestro proyecto para recuperar sus votos"; y la de su contrincante, que apuesta por la "inercia", por "no mover nada", pese a la crisis que atraviesa el socialismo gallego. Propone "restaurar el Estado del bienestar manteniendo la eficiencia" y persistir en las "respuestas keynesianas" propias del PSdeG, pero con un uso "m¨¢s cuidadoso" de los recursos p¨²blicos y de los instrumentos tributarios. De los pactos poselectorales, advierte, "poco se puede hablar", pues el tema depende de los resultados y del proyecto que presenten las mareas. Pero s¨ª promete "generosidad" para "integrar en el proyecto de cambio" a otras fuerzas de izquierda y deja claro que la ¨²nica formaci¨®n "antagonista" al PSOE es el PP.
La campa?a de estas primarias ha sido agresiva y no han faltado siquiera denuncias de supuestas irregularidades en la obtenci¨®n de los avales. M¨¦ndez Romeu ha acusado a su rival de presentar una candidatura fraguada "en despachos", en alusi¨®n a la direcci¨®n de Ferraz y la gestora gallega, y de entrar en un "mercadeo" por pactar con Gonzalo Caballero. Fern¨¢ndez Leiceaga ha negado cualquier tipo de servidumbre al aparato actual del PSOE y ha respondido a las acusaciones de su oponente con un dardo envenenado: "No soy yo el experto en despachos en este caso". Las palabras de Leiceaga se refieren a unas obras de reforma que acometi¨® en su despacho M¨¦ndez Romeu cuando era consejero de Presidencia en la Xunta de Touri?o y que dieron pie a uno de los ejes centrales de la campa?a del PP de Alberto N¨²?ez Feij¨®o en 2009: el supuesto gusto por el "lujo" del Gobierno bipartito del PSOE-BNG.
"No ha habido dureza, sino dos posiciones que se han explicado dentro del respeto personal", matiza M¨¦ndez Romeu. Leiceaga s¨ª admite el tono duro de la campa?a y lo atribuye a la competencia entre su proyecto de "renovaci¨®n" y quienes "mantienen posiciones de poder interno fuertes y est¨¢n preocupados de que ese cambio pueda dificultarles su control". Los dos aspirantes coinciden en su promesa de que si ganan integrar¨¢n en su candidatura a la Xunta a representantes de todas las familias socialistas enfrentadas. "Hay muchas voces, pero no tantas familias, podemos llegar a acuerdos f¨¢cilmente", pronostica M¨¦ndez Romeu. "Ser¨¢ una tarea dif¨ªcil", contrapone Leiceaga sobre la reunificaci¨®n socialista. "Pero estas primarias deber¨ªan relanzarla".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Jos¨¦ Luis M¨¦ndez Romeu
- Xaqu¨ªn Fern¨¢ndez Leiceaga
- En Marea
- PSdeG-PSOE
- Primarias PSOE
- Anova
- Esquerda Unida
- Coaliciones electorales
- Elecciones Gallegas
- PSOE
- Elecciones primarias
- Partidos nacionalistas
- Coaliciones pol¨ªticas
- Izquierda Unida
- Podemos
- Elecciones auton¨®micas
- Galicia
- Partidos pol¨ªticos
- Elecciones
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Elecciones gallegas 2016