La pol¨ªtica fiscal de los partidos ante las elecciones del 26-J
Repasa las medidas propuestas para las pr¨®ximas generales por el Partido Popular, PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos
El incumplimiento del d¨¦ficit y la necesidad de recortar 8.000 millones de gasto ha hecho que algunos partidos reconsideren su pol¨ªtica fiscal antes de las pr¨®ximas elecciones del 26-J. Otras formaciones mantienen sus propuestas. Repasa las medidas propuestas por los cuatro grandes partidos: Partido Popular, Partido Socialista, Unidos Podemos y Ciudadanos.
El PP reafirma que bajar¨¢ el IRPF pese a todos los avisos econ¨®micos
El PP ha dispuesto incluso en su p¨¢gina de precampa?a electoral un conversor de indecisos para tratar de atraer el voto de quienes todav¨ªa no saben qu¨¦ papeleta elegir el 26-J. La pesta?a se titula ¡°Si a¨²n no te hemos convencido¡± y en ella el partido despliega hasta nueve razones por las que cree que generan dudas. El listado es una enumeraci¨®n de las debilidades que el propio PP cree tener entre el electorado y van desde la corrupci¨®n hasta la personalidad de su l¨ªder. Una de las razones que se esgrimen para dudar ahora de sus promesas es: ¡°Nos subieron los impuestos¡±. Se refiere a lo que hizo Mariano Rajoy en 2011 nada m¨¢s llegar a La Moncloa pese a haber prometido lo contrario.
S¨¢nchez subir¨¢ los impuestos solo a los contribuyentes que ganen m¨¢s
El secretario general del PSOE y candidato socialista a La Moncloa, Pedro S¨¢nchez, defiende una reforma fiscal que mantenga la tarifa del IRPF para las rentas medias y bajas e incremente la de las rentas del capital en un escenario que, al menos en el futuro inmediato, se antoja turbulento ante el ajuste fiscal de m¨¢s de 8.000 millones de euros entre 2016 y 2017 que deber¨¢ acometer el Gobierno resultante del 26-J. Y despu¨¦s de la pr¨®rroga de un a?o concedida por la Uni¨®n Europea para alcanzar el 3% de d¨¦ficit.
Unidos Podemos subir¨¢ el impuesto sobre la renta a partir de los 60.000 euros
La direcci¨®n de Podemos rechaza la propuesta del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, de bajar el IRPF, puesto que choca con su filosof¨ªa impositiva, que plantea una subida a partir de las rentas de 60.000 euros anuales. La formaci¨®n emergente defiende una reforma fiscal que plantea subidas de distintos impuestos, salvo el IVA, para financiar su principal proyecto macroecon¨®mico: un aumento del gasto p¨²blico de alrededor de 15.000 euros al a?o.
Ciudadanos mantendr¨¢ la fiscalidad como est¨¢ al menos un a?o y luego la reducir¨¢
Ciudadanos estudia que su programa electoral proponga mantener el IRPF como est¨¢ durante al menos un a?o, y luego bajarlo, seg¨²n explicaron a EL PA?S fuentes de su ejecutiva. El partido intenta adaptar as¨ª su oferta al desv¨ªo en el cumplimiento del d¨¦ficit en 2015 (8.000 millones). Adem¨¢s, el equipo de Albert Rivera tambi¨¦n rectificar¨¢ su rebaja del IVA. Todas esas propuestas est¨¢n pendientes de aprobaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.