S¨¢nchez subir¨¢ los impuestos solo a los contribuyentes que ganen m¨¢s
El secretario general del PSOE defiende una reforma fiscal que mantenga el tipo del IRPF para las rentas medias y bajas
Espa?a no est¨¢ en situaci¨®n de bajar los impuestos con un d¨¦ficit por encima del 5% y una deuda p¨²blica que, por primera vez en un siglo, supera el 100% del PIB. Al menos esta es la tesis del PSOE, que coincide con la de Bruselas en detrimento de la postura del PP, que s¨ª lo ve factible. Tampoco hay mucho margen para hacerlo: la presi¨®n fiscal fue del 38,2% del PIB el a?o pasado, ocho puntos inferior al de la eurozona (46,6%). ¡°No vamos a hacer promesas imposibles, sino realistas¡±, recalc¨® este lunes Pedro S¨¢nchez.
El secretario general del PSOE defiende una reforma fiscal que mantenga el tipo del IRPF para las rentas medias y bajas e incremente la de las rentas de capital en un escenario que, al menos en el futuro inmediato, se antoja turbulento ante el ajuste fiscal de m¨¢s de 8.000 millones de euros entre 2016 y 2017 que deber¨¢ acometer el Gobierno. Y m¨¢s despu¨¦s de la pr¨®rroga de un a?o concedida por la Uni¨®n Europea para alcanzar el 3% de d¨¦ficit.
Eso, sin contar los 2.000 millones con los que Bruselas amenaza con multar al pa¨ªs por el desv¨ªo presupuestario, y m¨¢s despu¨¦s de la bajada de impuestos del a?o pasado. ¡°Es una desverg¨¹enza que el mismo Rajoy, que dice que no hay dinero para pagar la dependencia, combatir la pobreza infantil o la cobertura del desempleo para los mayores de 52 a?os diga en campa?a que va a bajar el IRPF, despu¨¦s de haberlo subido hasta cotas hist¨®ricas y despu¨¦s de que su ¨²ltima bajada nos vaya a costar una multa de la Comisi¨®n Europea¡±, critica Jordi Sevilla, responsable del programa econ¨®mico socialista.
S¨¢nchez advirti¨® este lunes de que el pa¨ªs se encuentra ¡°en una encrucijada¡± pol¨ªtica y tambi¨¦n econ¨®mica, consecuencia de la ¡°restricci¨®n presupuestaria por el incumplimiento del d¨¦ficit y la disparada y disparatada deuda p¨²blica¡±. Los socialistas proponen una reforma fiscal ¡°basada en los principios de la justicia y equidad¡± como remedio a una desigualdad al alza.
Ricos y pobres
Tras Chipre, Espa?a fue el pa¨ªs de la OCDE donde m¨¢s creci¨® la distancia entre ricos y pobres desde el inicio de la crisis, con 13,4 millones de personas en riesgo de exclusi¨®n en 2014 (29,2% de la poblaci¨®n espa?ola), seg¨²n un informe de Interm¨®n Oxfam.
El programa fiscal del PSOE, que se aprobar¨ªa en un plazo m¨¢ximo de seis meses, prev¨¦ una tributaci¨®n m¨ªnima en el impuesto de sociedades ¡ªel programa en las elecciones del 20-D fijaba que fuera del 15% sobre el resultado contable de las grandes empresas, frente a un promedio del 5%¡ª y establece un ¡°m¨ªnimo com¨²n¡± en los impuestos de sucesiones y patrimonio en todo el territorio nacional. En este caso, los socialistas subrayaban en las elecciones de hace seis meses que era necesario ¡°para evitar, en la pr¨¢ctica, su vaciamiento¡±. Madrid, gobernada desde 1995 por el PP, es la ¨²nica comunidad que no recauda el tributo de patrimonio, lo que ha llevado a otras regiones del PP a tildarla de ¡°para¨ªso fiscal¡±.
Otro compromiso adquirido en las anteriores generales es reducir el IVA cultural, ¡°el m¨¢s alto de la Uni¨®n Europea¡±, del 21% al 10% ¡°de manera inmediata¡±.
La reforma fiscal socialista incluye entre sus prioridades una fiscalidad ambiental que ¡°alcance el promedio¡± de los pa¨ªses OCDE y que sancione ¡°ejemplar y eficazmente¡± el fraude fiscal. Y que, como complemento, excluya ¡°definitivamente¡± las amnist¨ªas fiscales y persiga los para¨ªsos fiscales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.