Ciudadanos cambia su estrategia y se presenta como freno del ¡°populismo¡± de Podemos
El partido de Rivera ha pasado de aspirar a ganar al PP y al PSOE en el 20-D a ofrecerse como el socio de estos dos partidos para que Iglesias no llegue al poder
La polarizaci¨®n de la campa?a del 26-J, que ha convertido la disputa electoral en un pulso entre el PP y Unidos Podemos, ha obligado a Ciudadanos a cambiar su estrategia. La formaci¨®n acudi¨® a las elecciones del 20-D present¨¢ndose como una opci¨®n capaz de ganar al PP y al PSOE, y que sintonizaba con Podemos en su af¨¢n de acabar con el bipartidismo. Ante el 26-J, sin embargo, Ciudadanos se anuncia como un partido abierto a pactar el gobierno con cualquiera de las dos formaciones tradicionales a cambio de que adopten un programa de reformas que frene al ¡°populismo de Podemos¡±.
¡°En diciembre, pretend¨ªan ser un superador del bipartidismo, y se encontraron con un resultado que no esperaban¡±, argumenta Carlos Rico, polit¨®logo que ayer particip¨® en las jornadas Pol¨ªtica, pactos, estrategias y elecciones, de la universidad de Comillas. ¡°Entonces les castig¨® el no posicionarse¡±, a?ade. ¡°Est¨¢ intentando no repetir eso, necesita un discurso que no sea tecnocr¨¢tico, de ofrecer reformas, y por eso Albert Rivera se ha ido a Venezuela¡±, prosigue. ¡°Intenta una campa?a m¨¢s de trazo grueso, ser el antipopulismo y una garant¨ªa de desbloqueo¡±.
El l¨ªder de Ciudadanos emple¨® su visita a Venezuela para criticar la situaci¨®n de los presos pol¨ªticos en este pa¨ªs, subrayar la carest¨ªa de alimentos y medinas, y advertir contra el peligro de que Podemos implante el modelo chavista en Espa?a. Al tiempo, el primer v¨ªdeo electoral de su partido concentra las cr¨ªticas en un personaje con coleta, f¨¢cilmente identificable con Pablo Iglesias, que no paga sus consumiciones en el bar y depende de enchufes para cobrar un sueldo. Finalmente, sus portavoces defendieron el pacto poselectoral con el PSOE como la ¨²nica forma de evitar que los socialistas permitieran la entrada de Podemos en el Ejecutivo. Como partido que se reclama de centro, Ciudadanos corre el riesgo de diluirse en una campa?a que se ha convertido en un debate entre la derecha y la izquierda. Y busca posicionarse como ant¨ªdoto de Podemos.
¡°Ciudadanos contribuy¨® a legitimar la imagen de Podemos ante la opini¨®n p¨²blica en la anterior campa?a, les hizo parecer menos demonios, porque ese buen rollo que hubo entre Rivera e Iglesias acab¨® suavizando su imagen¡±, valora Roberto Rodr¨ªguez, experto en comunicaci¨®n pol¨ªtica y profesor de relaciones internacionales de la universidad de Comillas ICAI-ICADE. ¡°Ahora no quieren volver a legitimar a Podemos¡±, a?ade. ¡°Se suman al carro de que son malos, pero entre la copia y el original, la gente se queda con el original¡±, sigue en referencia al PP. ¡°Lo tiene muy dif¨ªcil¡±.
Todos los sondeos apuntan a que Ciudadanos mantendr¨¢ o mejorar¨¢ sus resultados del 20-D, cuando logr¨® 40 diputados. Sin embargo, entonces la campa?a se le hizo larga, y los expertos consultados por este diario coinciden en que se dan las circunstancias para que vuelva a ocurrirle. De ah¨ª, deducen, que haya endurecido su discurso, lo que niegan en el partido.
¡°No hay cambios somos el partido de centro que ha conseguido entrar en el congreso con m¨¢s fuerza en la historia de la democracia reciente¡±, afirma Fernando de P¨¢ramo, secretario de Comunicaci¨®n y miembro de la Ejecutiva de Ciudadanos. ¡°Lo que pasa es que Rajoy est¨¢ muy c¨®modo si a Pablo Iglesias le va bien porque confunde sus intereses electorales con lo que le interesa a Espa?a¡±, argumenta. ¡°Parece que para Rajoy el enemigo p¨²blico sea Ciudadanos y no la corrupci¨®n, el paro, el populismo o los independentistas. Algunos confunden sus intereses personales con los intereses de los espa?oles¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.