El rechazo de Rivera fuerza al PP a redoblar sus ataques a Ciudadanos
Rajoy y los dirigentes populares intensifican las acusaciones contra el candidato naranja como un pol¨ªtico no de fiar, sin palabra y cuyo voto puede resultar una carambola


Rajoy ya habla de Rivera y le cita a diario con malestar para denunciar su inquina y que su ¨²nico candidato a presidente sea Pedro S¨¢nchez. Sus lugartenientes se aprestan a elevar el tono y le acusan de que ¡°su palabra ya no vale nada¡±. El PP refresca su v¨ªdeo electoral de la anterior campa?a sobre las bolas de billar para evidenciar que votar a Ciudadanos puede resultar una carambola. El PP intensifica ese ataque porque ha comprobado en sus encuestas internas que Ciudadanos pierde algunos votos a su favor pero los recupera de votantes del PSOE y, sobre todo, que Rivera es bien considerado en su electorado.
Durante mucho tiempo, meses, una gran mayor¨ªa de los dirigentes m¨¢s importantes del PP, incluido Mariano Rajoy, han guardado las formas con respecto a Ciudadanos y sobre todo con Rivera. Algunos, como Cristina Cifuentes y Pablo Casado, se declaraban amigos en p¨²blico. Valoraban su trabajo, arrojo y valent¨ªa durante ocho a?os en el Parlamento catal¨¢n y envidiaban m¨¢s o menos en secreto su facilidad para conectar en las elecciones auton¨®micas de septiembre pasado con su en teor¨ªa mismo electorado. El propio Rajoy y su equipo recuerdan ahora, para contextualizar el tir¨®n de la marca naranja, que el CIS preelectoral para el 20-D, y otros sondeos, les situaban en calidad de competir por la primera posici¨®n, por encima de Podemos y cerca del PSOE. Aquella campa?a sali¨® mal y Ciudadanos luego se hundi¨®.
El PP rememora esos datos ahora, y no olvida sobre todo el intento de Rivera en el debate de investidura de S¨¢nchez de dividir sus filas al propugnar otro liderazgo distinto a Rajoy, para justificar su idea de que Ciudadanos y su candidato no son de fiar. El estilo de la campa?a de Rajoy se dise?¨® ¡°en positivo¡± y sin meterse con nadie para diferenciarse. Fue una declaraci¨®n rimbombante de intenciones. El rechazo casi visceral que el PP est¨¢ comprobando a diario de Rivera sobre Rajoy ha trastocado esos planes.
El propio Rajoy subraya ahora a diario, sobre todo en las entrevistas, que Rivera le ataca e increpa porque ha tomado partido por S¨¢nchez como ¨²nico candidato a la presidencia del Gobierno ¡°y yo en eso no le puedo complacer¡±, coment¨® ayer en RNE.
Desconcierta la valoraci¨®n en sus filas del l¨ªder naranja
Mariano Rajoy lo admiti¨® el mi¨¦rcoles en una entrevista en 13tv: sus encuestas internas le est¨¢n dando al PP muy parecidos resultados que las de los medios privados o el reciente CIS. El PP sigue ah¨ª en primera posici¨®n, con Unidos Podemos segundos y el PSOE tercero. Sus sondeos no le conceden mayor¨ªa absoluta (176) ni con la suma de Ciudadanos, esca?os con los que adem¨¢s ahora ya no cuentan de partida ante sus actuales p¨¦simas relaciones. El PP aguarda que la larga noche electoral del 26-J, y los que prev¨¦n malos datos del PSOE, ablanden a los socialistas y a Ciudadanos y permitan con su abstenci¨®n que Rajoy siga en minor¨ªa. Los populares aprecian un trasvase de votos de vuelta hacia sus filas desde Ciudadanos y explican que esa marca no baje en los sondeos porque tambi¨¦n recibe voto del PSOE. Lo que les desconcierta y enoja es que sus propios electores valoren muy alto a Rivera.
Rajoy indic¨® tambi¨¦n ayer que ¡°no le enerva¡± que Rivera insista en que reflexione sobre su marcha para facilitar un futuro Gobierno tras el 26-J pero en sus gestos, durante el reciente debate a cuatro, y en sus respuestas demuestra que s¨ª le descoloca esa insistencia. El l¨ªder popular se vio as¨ª obligado a responder de nuevo que no ha tenido ninguna presi¨®n interna de su partido para abandonar, abund¨® en que no ha detectado ninguna petici¨®n en ese sentido, confes¨® sentirse muy querido y respaldado porque nota que los cargos y votantes del PP le est¨¢n ayudando mucho y avis¨®: ¡°Estoy bien y fuerte¡±. Luego suelta el discurso de que su proyecto est¨¢ a mitad de recorrido, que el cambio ya lleg¨® con ¨¦l en 2011 y que ahora le queda otro mandato entero para perseverar.
Al mismo tiempo en que Rajoy estaba reforzando ese mensaje el PP lanz¨® a las redes sociales y a los medios un v¨ªdeo electoral de la campa?a del 20-D, que encant¨® en su d¨ªa a Jorge Moragas, el jefe de campa?a, donde se ve una partida de billar y se concluye que votar a Ciudadanos puede suponer cualquier cosa por culpa de Rivera que firm¨® un acuerdo de Gobierno con S¨¢nchez.
Por si no quedaba clara la idea otros dirigentes populares la recalcaron, como el vicesecretario nacional de Organizaci¨®n, Fernando Mart¨ªnez Maillo: ¡°Nosotros defendemos que sean los ciudadanos quienes elijan y se respete la lista m¨¢s votada. Ser¨ªa bueno que todos firmaran por escrito que respetan la lista m¨¢s votada, porque de palabra ya no vale. En las pasadas elecciones Rivera dijo que apoyar¨ªa a la lista m¨¢s votada pero no lo hizo. Su palabra ya no vale nada¡±. Y remach¨®: ¡°Si alguien quiere que salga S¨¢nchez tiene dos opciones como m¨ªnimo: o vota al PSOE o vota a Ciudadanos. Despu¨¦s del debate nos hemos dado cuenta de que el pacto entre PSOE y Ciudadanos sigue vigente¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
