Rajoy responde al ultim¨¢tum de Rivera con otro para S¨¢nchez
El pulso entre los presidentes del PP y Ciudadanos por liderar la negociaci¨®n provoca una semana de infarto en ambos partidos

Inmortalizado en las vi?etas atrapado entre un sof¨¢ y un puro, Mariano Rajoy ha hecho de la espera ¡ªun a?o hasta que dimiti¨® Luis B¨¢rcenas; dos hasta que lo hizo Francisco Camps; 12 meses sin reunirse con Artur Mas en pleno desaf¨ªo soberanista...¡ª su se?a de identidad. ¡°No hay que adelantar acontecimientos¡±, suele decir en sus comparecencias. Para sus colaboradores esa aparente parsimonia del l¨ªder obedece a una estrategia que funciona. Pero la actitud del presidente en funciones esta semana sembr¨® el desconcierto ¡ªy la alarma moment¨¢nea¡ª tambi¨¦n en las filas del PP. Este es el relato de los ¨²ltimos movimientos de Rajoy en su batalla para volver a ser el administrador de los tiempos pol¨ªticos; y c¨®mo respondi¨® al ultim¨¢tum de Albert Rivera para fijar la fecha de investidura con otro para Pedro S¨¢nchez: o yo o elecciones en Navidad.
Mi¨¦rcoles. En la puerta del n¨²mero 13 de la calle G¨¦nova, sede del PP, los miembros de la ejecutiva comentan, antes de entrar en la reuni¨®n, que las seis condiciones impuestas por Rivera para negociar su voto a favor en la investidura de Rajoy son ¡°asumibles¡± y que lo importante es ¡°desbloquear la situaci¨®n¡±. La presidenta madrile?a, Cristina Cifuentes, que gobierna con el apoyo de Ciudadanos, hab¨ªa avanzado ya que en esa ejecutiva votar¨ªa ¡°s¨ª¡± a los requisitos marcados. Pero dos horas m¨¢s tarde la c¨²pula popular escucha desconcertada a su l¨ªder negar que la ejecutiva se hubiese convocado para hablar de las exigencias; decir que puede aceptar muchas cosas ¡°o no¡±; y subrayar que lo importante ahora es llamar a S¨¢nchez para negociar con ¨¦l la fecha de investidura.
En Ciudadanos cunde el p¨¢nico. El l¨ªder popular acaba de anular todos los mensajes positivos que los dirigentes de su propio partido hab¨ªan lanzado en los ¨²ltimos d¨ªas. La formaci¨®n teme que su ¨²ltima rectificaci¨®n ¡ªempezaron pidiendo la cabeza de Rajoy y ahora valoraban apoyar su investidura¡ª no sirva para nada.
Rajoy encaja mal los ultim¨¢tum y no entiende que siendo el m¨¢s votado, con 14 esca?os m¨¢s que en las elecciones de diciembre, el partido que tiene 32 diputados quiera llevar la voz cantante. Tras la ejecutiva, el l¨ªder del PP se lleva a comer a su jefe de gabinete, Jorge Moragas, a la secretaria general, Dolores de Cospedal, y a sus vicesecretarios. Les tranquiliza y les explica que al d¨ªa siguiente, en la reuni¨®n con Rivera, se arreglar¨¢ todo. Dirigentes del PP trasladan el mismo mensaje de tranquilidad en Ciudadanos. El vicesecretario general del partido, Jos¨¦ Manuel Villegas, admite que no ¡°entienden¡± el movimiento de Rajoy, pero que esperar¨¢n al encuentro.
Jueves. Tras su reuni¨®n con Rajoy, Rivera anuncia que ha logrado ¡°arrancarle¡± el compromiso de fijar ya la fecha del debate de investidura y que ha aceptado su pacto anticorrupci¨®n. Hasta el d¨ªa anterior, el PP hab¨ªa asegurado que el encargo del Rey no obligaba a presentarse al debate y que convocarlo sin los apoyos garantizados ser¨ªa ¡°temerario¡±, en palabras de su portavoz en el Congreso, Rafael Hernando. Rajoy pasa de puntillas por las seis condiciones que se ha comprometido a aceptar; entre otras, la de suspender a los cargos p¨²blicos imputados ¡ªla ¡°cl¨¢usula Barber¨¢¡±, la llaman en el PP¡ª y la comisi¨®n de investigaci¨®n por la financiaci¨®n ilegal de su partido. La comparecencia es m¨¢s breve que las dos anteriores. Despu¨¦s, Rajoy come con su equipo.
Por la tarde, su amiga Ana Pastor, presidenta del Congreso, anuncia la fecha: 30 de agosto. El 2 de mayo, el l¨ªder del PP hab¨ªa confiado en que todo estuviera resuelto a finales de julio. Ahora, si no hay acuerdo, las terceras elecciones podr¨ªan ser el 25 de diciembre. En el PP llueven los mensajes culpando a S¨¢nchez de dejar a los espa?oles sin navidades si no accede a la abstenci¨®n.
El viernes, Rajoy se va a Galicia tras el Consejo de Ministros. Su equipo negociador celebra la primera reuni¨®n con Ciudadanos. Ambas partes insisten en que no hay ¡°l¨ªneas rojas¡±.
En Galicia el presidente consultar¨¢ el primer documento elaborado por Ciudadanos para negociar, en apenas una semana, su voto a favor. El equipo negociador del PP tratar¨¢ de ampliar el acuerdo de investidura para convertirlo en un pacto de Gobierno. Miembros de la ejecutiva recuerdan que cuando Rajoy declin¨® en enero el encargo del Rey pensaron que se hab¨ªa equivocado, que esa vez hab¨ªa arriesgado demasiado y que S¨¢nchez pod¨ªa lograr ese ¡°Gobierno frankenstein¡± por otro lado. Esos mismos dirigentes conf¨ªan ahora en que la estrategia de Rajoy funcione tambi¨¦n en esta ocasi¨®n y el PSOE se rinda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
