Ciudadanos ve fraude de ley en la votaci¨®n del Parlament sobre la secesi¨®n unilateral
El vicepresidente segundo se?ala la "evidente" voluntad de Junts pel S¨ª y la CUP por eludir la ley
La resoluci¨®n del Parlamento de Catalu?a que aprob¨® el pasado 27 de julio las conclusiones de la comisi¨®n del proceso constituyente supuso ¡°un fraude de ley en toda regla¡± y ¡°contravino frontalmente¡± las resoluciones del Tribunal Constitucional, seg¨²n defiende el vicepresidente segundo de la C¨¢mara, Jos¨¦ Mar¨ªa Espejo-Saavedra, de Ciudadanos. El diputado, requerido por el tribunal para informar de lo sucedido como miembro de la Mesa, apunta a la responsabilidad de la presidenta del Parlament, Carmen Forcadell, por no impedir la votaci¨®n.
Los siete diputados que integran la Mesa del Parlament han sido requeridos por el Tribunal Constitucional para que informen sobre las actuaciones que dieron lugar a la resoluci¨®n del 27 de julio que aprob¨® las conclusiones de la comisi¨®n del proceso constituyente, que apuestan por un ¡°mecanismo unilateral¡± para lograr la independencia de Catalu?a. Tambi¨¦n se ha pedido un informe al secretario general de la C¨¢mara, Pere Sol.
Los magistrados quieren saber si la Mesa considera que ha contravenido la sentencia del pasado 2 de diciembre que anul¨® la resoluci¨®n independentista del 9 de noviembre de 2015, as¨ª como el auto del pasado 19 de julio en el que se advert¨ªa a la C¨¢mara de los riesgos de desobedecer al alto tribunal con actuaciones que desarrollaran aquella resoluci¨®n de 2015.
Para Espejo-Saavedra, el primero que presenta el informe requerido ante el Constitucional, el ¡°verdadero incumplimiento¡± del auto del 19 de julio se produjo ¡°en el momento de alteraci¨®n del orden del d¨ªa y votaci¨®n¡± del pleno del d¨ªa 27, esto es, cuando la presidenta, Carme Forcadell, consinti¨® que durante el pleno se votaran las conclusiones de la llamada comisi¨®n del proceso constituyente.
¡°Y se incumple por cuanto, a pesar de haber sido advertidos todos los miembros de la Mesa de nuestro deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa que supusiera eludir o ignorar el mandato del Constitucional en relaci¨®n con las conclusiones de la comisi¨®n, se permite por la presidencia la votaci¨®n de las mismas en el pleno, ampar¨¢ndose en un art¨ªculo del reglamento previsto para otros fines, que se alega precisamente con la voluntad de eludir, cuando no de ignorar expresamente, el mandato del Constitucional¡±, sostiene en su informe.
Forcadell pregunt¨®
La votaci¨®n se produjo en virtud de un art¨ªculo del Reglamento de la C¨¢mara que permite alterar el orden del d¨ªa del pleno durante su celebraci¨®n. La alteraci¨®n fue pedida por Junts pel S¨ª y la CUP, no sin antes preguntarles Forcadell si eran conscientes del contenido del auto del Constitucional, ¡°ampar¨¢ndose incluso el de Junts pel S¨ª en la inviolabilidad parlamentaria, lo que (...) supone un evidente reconocimiento de la antijuricidad de su pretensi¨®n¡±, incide Espejo-Saavedra.
Para el vicepresidente segundo, Forcadell, ¡°como rectora del debate parlamentario¡±, deb¨ªa impedir que se utilizara el reglamento ¡°en evidente fraude de ley¡±. ¡°En definitiva¡±, sostiene, ¡°hubo un intento de traslaci¨®n de responsabilidad de la presidencia (...) al pleno (...) ampar¨¢ndose en una norma reglamentaria prevista para otras finalidades (...) para as¨ª conseguir el objetivo prohibido por la resoluci¨®n del Constitucional¡±. ¡°Un fraude de ley en toda regla¡±, concluye.
David P¨¦rez, diputado del PSC y secretario segundo de la Mesa, detall¨® ayer a EL PA?S que el contenido de su informe al Constitucional ir¨¢ en una l¨ªnea muy distinta. El parlamentario socialista relatar¨¢ en el informe, que entregar¨¢ la pr¨®xima semana, su actuaci¨®n como integrante de la Mesa en este tiempo, el sentido de su voto en los acuerdos adoptados y los votos particulares que ha llegado formular. Al contrario que el diputado de Ciudadanos, P¨¦rez anunci¨® que no aludir¨¢ a la actuaci¨®n de la presidenta del Parlament ni la se?alar¨¢ como responsable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.