El PNV a Rajoy: ¡°Si reconoce que los vascos somos naci¨®n, ll¨¢menos¡±
Aitor Esteban cree que el PP "no ha hecho el m¨¢s m¨ªnimo esfuerzo" en atraer su voto
Las expectativas que ten¨ªan en el PP de sumar los cinco votos del PNV en el Congreso para que Mariano Rajoy sea investido presidente ¡ªsi no en esta semana, s¨ª despu¨¦s de las elecciones auton¨®micas vascas y gallegas del 25 de septiembre¡ª se han truncado en las dos primeras jornadas del debate de investidura. "Es evidente que usted no ha buscado nuestro voto con su discurso. No ha hecho el m¨ªnimo esfuerzo", ha reprochado Aitor Esteban, portavoz de los nacionalistas, al candidato del PP.
La posici¨®n del PNV se basa, entre otras razones, en el pacto del PP con Ciudadanos y en la falta de propuestas de Rajoy para resolver crisis pol¨ªticas pol¨ªticas como la catalana. "Cuando est¨¦n dispuestos a llegar a un nuevo acuerdo bilateral en las relaciones Euskadi-Estado, ll¨¢mennos. Mientras tanto, agur", ha zanjado Esteban. La ¨²ltima Asamblea Nacional del PNV aprob¨® en febrero una hoja de ruta hasta 2020 que pasa por aprobar un nuevo estatuto en el que se reconozca la naci¨®n vasca, la bilateralidad y el derecho a decidir.
Las abundantes alusiones de Rajoy a la unidad territorial de Espa?a en su discurso ¡ªhasta 15 veces¡ª provocaron el enfado del portavoz del PNV. "Me sorprende que le d¨¦ el ¨¦nfasis de medio discurso cuando hay otros temas m¨¢s importantes y que lo haga en un debate de investidura". Tambi¨¦n, la afirmaci¨®n de Rajoy de que los espa?oles "son la naci¨®n m¨¢s antigua de Europa, desde hace siglos". "Su concepto de Espa?a es una idea avasalladora. Su idea de naci¨®n espa?ola es negaci¨®n de las dem¨¢s. (...) Si reconoce que los vascos somos una naci¨®n, ll¨¢menos", ha enfatizado el representante de los nacionalistas vascos.
Una de las consecuencias del pacto con Ciudadanos es el alejamiento del PNV del PP. Esteban ha argumentado que se debe a las pol¨ªticas "recentralizadoras" que contiene. "Supone el fin de la autonom¨ªa pol¨ªtica de las comunidades aut¨®nomas y los ayuntamientos", considera Esteban. Ciudadanos es partidario de eliminar el concierto econ¨®mico vasco. Algo que ni el PP defiende.
Las fricciones entre el PP y el PNV contrastan con los intentos de la semana pasada de varios dirigentes populares para atraer a los nacionalistas vascos. Si no ahora, s¨ª despu¨¦s de las elecciones auton¨®micas del 25 de septiembre. "Si el PNV quiere demostrar que es un partido que apuesta por la estabilidad y la moderaci¨®n, la prueba es cambiar su voto del no y salirse del frente del bloqueo", afirm¨® el 23 de agosto Alfonso Alonso, exministro de Sanidad y candidato a lehendakari. "Cu¨¢ndo sale de su posici¨®n de bloqueo es su decisi¨®n, aunque ahora parece m¨¢s preocupado por sus resultados electorales en el Pa¨ªs Vasco", abund¨® Fernando Mart¨ªnez-Maillo, vicesecretario de organizaci¨®n del PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.