Encuesta CIS elecciones vascas | El PNV gana y EH Bildu empata con Podemos
Los nacionalistas no obtienen la mayor¨ªa: lograr¨ªan 27-28 esca?os en una C¨¢mara de 75
El PNV ganar¨ªa las elecciones vascas del 25 de septiembre con 27-28 esca?os, 11-12 m¨¢s que EH Bildu, que obtendr¨ªa el segundo lugar con?16 actas, y Elkarrekin Podemos, que conseguir¨ªa 15-16. La encuesta preelectoral que este jueves ha publicado el Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS) consolida a nacionalistas e independentistas en las primeras posiciones.
El sondeo fue realizado entre el 27 de agosto y el 2 de septiembre, antes de que el Tribunal Constitucional dejara a Arnaldo Otegi sin opci¨®n de ser candidato a lehendakari al no admitir a tr¨¢mite su recurso contra la decisi¨®n de un juzgado de lo contencioso-administrativo de excluirle de la candidatura de EH Bildu. La coalici¨®n, que contar¨¢ con una participaci¨®n activa del l¨ªder abertzale durante la campa?a electoral, se afianza como la segunda fuerza pol¨ªtica en el Pa¨ªs Vasco, aunque Podemos, que irrumpe por vez primera en el Parlamento vasco, le sigue de muy cerca. Sin embargo, EH Bildu, pese a ubicarse en el segundo lugar, cae 5 esca?os respecto a los 21 que ha tenido esta legislatura.
El PSE y el PP mantienen la tendencia descendente que han apuntado anteriores encuestas. Los socialistas vascos perder¨ªan la mitad de sus representantes en la C¨¢mara, al obtener 8 actas frente a las actuales 16. El PP tambi¨¦n lograr¨ªa 8 diputados; en la actualidad tiene 10. Finalmente, el UPyD desaparecer¨ªa del Parlamento vasco. Ciudadanos tampoco consigue entrar.
La fotograf¨ªa del CIS dibuja un Parlamento vasco sin mayor¨ªas absolutas y en la que va a cobrar especial relieve la capacidad de los partidos para lograr alianzas. El sistema de investidura del lehendakari es diferente en Euskadi, donde prospera la fuerza que consiga el mayor n¨²mero de apoyos en un sistema de mayor¨ªa simple peculiar, ya que se vota por llamamiento p¨²blico al candidato y no existe el voto negativo. Es decir, gana el nombre que suena m¨¢s veces por la megafon¨ªa. La C¨¢mara tiene 75 diputados.
Seg¨²n el reparto que ofrece el sondeo del CIS, el PNV no dispone de esca?os suficientes para superar a un eventual candidato que puedan presentar EH Bildu y Podemos ¡ªsi logran ese acuerdo¡ª y necesitar¨ªa de una segunda fuerza, como el PSE o el PP, para superarles. Un hecho que activar¨ªa el escenario nacional en el que PSOE y PP miran hacia el PNV para apoyar a un candidato en el Congreso de los Diputados.
Parlamento de izquierdas
El sondeo del CIS coincide, en t¨¦rminos generales, con el publicado este mi¨¦rcoles por la televisi¨®n y radio p¨²blica, el grupo EiTB. Ambos pintan un Parlamento vasco de izquierdas, ya que entre EH Bildu, Podemos y el PSE suman 40 parlamentarios, uno arriba uno abajo, dependiendo del que podr¨ªa ganar Podemos, frente a los 35 del PNV y del PP.
Pero si el eje divisorio es el derecho a decidir, la cosa cambia. Entre el PNV, EH Bildu y Podemos ser¨ªan 59 o 60 diputados, frente a los 15 o 16 del PP y del PSE, que podr¨ªa ser uno m¨¢s si finalmente Ciudadanos logra su esca?o por ?lava. El CIS no se lo otorga; Focus, s¨ª.
Por provincias el PNV gana en las tres vascas: en Bizkaia, donde podr¨ªa ganar uno m¨¢s; en Gipuzkoa y en ?lava, en las que mantiene el mismo resultado que en 2012. Podemos queda segundo en Bizkaia y en ?lava, pero cae al tercer lugar, por detr¨¢s de EH Bildu en Gipuzkoa, su feudo, donde los independentistas quedan segundos, pese a perder dos esca?os. Bildu perder¨ªa dos en Bizkaia y otro m¨¢s en ?lava.
El mayor desplome lo protagoniza el PSE, que pierde la mitad de sus apoyos a partes iguales en las tres provincias, tres en cada una, al pasar de 16 a 8. Para el PP la ca¨ªda es menor. Pierde dos esca?os, precisamente en su feudo, ?lava, y en Bizkaia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.