El n¨²mero de mujeres condenadas aument¨® un 17,5% en 2015
Los hombres representan la mayor¨ªa de los condenados, un 85,6%
El n¨²mero de mujeres condenadas en firme durante 2015 aument¨® un 17,5% con respecto a 2014, lo que supone un incremento superior al registrado en a?os anteriores: 8,1% en 2014, 4,1% en 2013 y 7,4% en 2012. El n¨²mero de hombres con condenas baj¨® ligeramente (un 0,4%). ?
En 2015 hubo 222.862 adultos condenados por sentencia firme, seg¨²n los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE). En total, los varones representan el 85,6% y las mujeres el 14,4%.?Los delitos m¨¢s frecuentes entre los adultos fueron los relacionados con la seguridad vial (31,0% del total), los de lesiones (12,8%) y los robos (10,2%).?
La estad¨ªstica revela que la edad media de las personas condenadas fue de 36,1 a?os y que, por sexo y por edad, el grupo m¨¢s frecuente fue el de 18 a 20 a?os en el caso de los hombres y de 21 a 25 a?os en las mujeres.
El 76,6% de los castigados era de nacionalidad espa?ola aunque, atendiendo a la tasa de condenados por cada 1.000 habitantes mayores de edad, el volumen de condenados extranjeros fue casi tres veces superior a los espa?oles. Del total de condenados, el 80,3% lo fue por un solo delito y el 19,7% por m¨¢s de uno.
En 2015 se impusieron 617.696 penas?en sentencias firmes dictadas e inscritas en el Registro, un 0,3% m¨¢s que en 2014. El 52,3% de las penas, tanto principales como accesorias, fueron privativas de otros derechos. El 25,0% fueron penas privativas de libertad, el 22,5% de multa y el 0,2% expulsiones del territorio nacional.
Comunidades aut¨®nomas
Andaluc¨ªa fue la comunidad aut¨®noma que registr¨® el mayor n¨²mero de condenados, con el 19,7% del total.?En segundo y tercer lugar se situaron Catalu?a (15,7%) y la Comunidad Valenciana (12,3%). La comunidad con m¨¢s condenados extranjeros fue Catalu?a (22,9% del total), seguida por Madrid (16,2%) y Andaluc¨ªa (12,8%).?
Las mayores tasas de condenados por 1.000 habitantes se dieron en Ceuta y Melilla: 24,6% y 21%, respectivamente.?Castilla y Le¨®n (4,3%), Pa¨ªs Vasco (4,4%) y Castilla-La Mancha (4,9%) presentaron las tasas m¨¢s bajas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.