Pablo Iglesias tilda de ¡°fraude¡± el intento de sustituir a Pedro S¨¢nchez
Rajoy espera negociar con la gestora del PSOE y Rivera que acabe el bloqueo

Los partidos implicados en las negociaciones para formar gobierno han reaccionado a las 17 dimisiones en la Ejecutiva del PSOE con declaraciones que reflejan sus posiciones opuestas. Pablo Iglesias, l¨ªder de Podemos, ha calificado de "fraude" la decisi¨®n del sector cr¨ªtico de la direcci¨®n socialista. Cristina Cifuentes, dirigente del PP y presidenta de la Comunidad de Madrid, ha llegado a decir que Pedro S¨¢nchez tiene "secuestrado" a su partido. Y Albert Rivera ha lamentado la "crisis" socialista, aunque ha considerado que "peor ser¨ªa para Espa?a" que contin¨²e el bloqueo institucional, que se prolonga desde las elecciones generales de diciembre de 2015 y ya ha provocado una repetici¨®n electoral.
PARTIDO POPULAR
Mariano Rajoy se ha programado un viaje a Oporto para visitar una exposici¨®n de Joan Mir¨® este pr¨®ximo fin de semana. Antes la orden dada es "esperar y ver" c¨®mo acaba ¡°la batalla interna", "la guerra del PSOE" o "el asedio al Partido de S¨¢nchez", seg¨²n sus colaboradores. Nadie del PP cuenta ya con Pedro S¨¢nchez para nada, y menos para que var¨ªe su oposici¨®n a desbloquear el Gobierno, y aguardan a que el l¨ªder socialista sucumba para negociar con la gestora que le releve.
Rajoy ha tenido siempre muy a gala no haberse inmiscuido ni fomentado ni comentado los avatares que han sufrido los socialistas estos a?os como tampoco los problemas de otros partidos. Cree, adem¨¢s, que as¨ª se protege algo de los intentos de otras formaciones de cuestionar su propio liderazgo interno en el PP cuando se ha demandado su cabeza o su retirada para intentar desbloquear el atasco pol¨ªtico e institucional que padece el pa¨ªs. Rajoy ya vivi¨® tambi¨¦n, y los tiene muy presentes, intentos similares de desestabilizaci¨®n previos al congreso nacional del PP en Valencia en 2008.
Todos los dirigentes del PP han optado este mi¨¦rcoles por la v¨ªa aparentemente diplom¨¢tica de subrayar que no quer¨ªan ahondar en los conflictos del PSOE pero que esperaban que ese partido "hist¨®rico", "de Gobierno y gobernabilidad en Espa?a", superase pronto su crisis "por el bien y la estabilidad del pa¨ªs". El argumentario lo repitieron Pablo Casado, portavoz oficial del PP, Rafael Hernando, portavoz en el Congreso, Juan Manuel Moreno, l¨ªder en Andaluc¨ªa, y Cristina Cifuentes, la presidenta madrile?a, que lleg¨® a hablar durante una conferencia de que "S¨¢nchez tiene secuestrado" a una formaci¨®n hist¨®rica como el PSOE por su ¡°inter¨¦s personal¡± y le urgi¨® a que levante su "asedio a las instituciones". Andrea Levy, vicesecretaria nacional de Estudios y Programas, ironiz¨® con que S¨¢nchez est¨¢ situando a su partido y al Comit¨¦ Federal casi como una junta de vecinos de la serie c¨®mica La Que Se Avecina.
PODEMOS
La direcci¨®n de Podemos ha calificado las dimisiones en la ejecutiva del PSOE de "fraude democr¨¢tico". "EL hecho de que se hayan producido estas dimisiones supone que estamos m¨¢s cerca de un PSOE que le tienda la mano al PP", ha afirmado en la tarde de este mi¨¦rcoles Irene Montero, jefa de gabinete de Pablo Iglesias. "No vamos a entrar a los detalles de la guerra interna. Lo m¨¢s destacable es que estamos un pasito m¨¢s cerca de que gobierne el PP", ha se?alado.
En cualquier caso, tanto Iglesias como su equipo inciden en que esta crisis evidencia que hay dos partidos socialistas. El l¨ªder de Podemos ha recordado que advirti¨® al secretario general del PSOE, Pedro S¨¢nchez, sobre el sector del partido m¨¢s proclive a una abstenci¨®n que permita que Mariano Rajoy se quede en La Moncloa. "Cuando le advert¨ª sobre que se cuidara de Felipe Gonz¨¢lez creo que ten¨ªa raz¨®n", ha afirmado Iglesias en declaraciones en el Congreso de los Diputados. El dirigente de Podemos ha afirmado que existen "dos PSOE" y "dos bandos", como los ha definido el propio S¨¢nchez. "Es una situaci¨®n triste", ha considerado.
Tengo muchas diferencias con S¨¢nchez pero pretender hacer caer a un secretario general, elegido por las bases, con dimisiones es un fraude
— Pablo Iglesias ? (@PabloIglesias) September 28, 2016
En cualquier caso, el debate interno del PSOE, seg¨²n Iglesias, est¨¢ cada vez menos relacionado con el intento de buscar una alternativa al Gobierno del PP. Se ha referido a los plazos y a la intenci¨®n de S¨¢nchez de no tomar la iniciativa hasta revalidar su liderazgo en primarias, el pr¨®ximo 23 de octubre. Apenas quedar¨ªa tiempo para explorar un acuerdo. "La impresi¨®n que tengo es que no quieren", ha se?alado el l¨ªder de Podemos. ¡°Deber¨ªa ser un poquito m¨¢s valiente e intentar un Gobierno con nosotros", ha opinado.
Iglesias ha asegurado que no quiere interferir en las discusiones del PSOE. "Yo en las cuestiones internas del PSOE no me meto. Me parece muy bien que Pedro S¨¢nchez mantuviera su palabra. Eso est¨¢ muy bien. Por desgracia no ha apostado por hacer un gobierno con nosotros", ha insistido, dejando claro que no romper¨¢ los puentes con los socialistas si S¨¢nchez lo logra respaldo para su plan en el comit¨¦ federal del s¨¢bado y en el partido se impone otro sector.
CIUDADANOS
"No me alegra ver a un partido constitucionalista en crisis, pero peor ser¨ªa que toda Espa?a continuara en crisis por el bloqueo institucional". As¨ª ha reaccionado Albert Rivera en las redes sociales cuando ha conocido las 17 dimisiones en la Ejecutiva socialista.
El PSOE y Ciudadanos firmaron en febrero un acuerdo de gobierno que defendieron conjuntamente durante meses. Eso acerc¨® a S¨¢nchez y a Rivera, convertidos en aliados frente a Rajoy e Iglesias. Una vez fracasada esa operaci¨®n, la relaci¨®n entre los dos l¨ªderes se ha enfriado. Lo mismo ha ocurrido con el v¨ªnculo entre los dos partidos, cada vez m¨¢s enfrentados por el bloqueo institucional.
No me alegra ver a un partido constitucionalista en crisis,pero peor ser¨ªa que toda Espa?a continuara en crisis por el bloqueo institucional
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) September 28, 2016
"Nos preocupa que la crisis interna de un partido, su divisi¨®n interna, pueda acabar bloqueando Espa?a", ha dicho Fernando de P¨¢ramo, secretario de Comunicaci¨®n de Ciudadanos, en conversaci¨®n con este diario. "S¨¢nchez ha convocado a su partido para desbloquear su silla, no para desbloquear Espa?a. Eso es significativo", ha a?adido. Y ha subrayado: "El PP ya no tiene mayor¨ªa absoluta. Si el PSOE desbloquea, va a ser m¨¢s fuerte la oposici¨®n que el gobierno. Por primera vez en mucho tiempo en Espa?a, la oposici¨®n constitucionalista, el PSOE y Ciudadanos, van a poder impulsar much¨ªsimas reformas aunque el PP no est¨¦ de acuerdo. Tener un Gobierno conservador en minor¨ªa es un chollo para la oposici¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.