El ocaso del ladrillo en el Levante andaluz
El principal constructor almeriense se sentar¨¢ en el banquillo y afronta 17 a?os de c¨¢rcel


La resaca de la burbuja inmobiliaria golpea a sus protagonistas en Almer¨ªa. Si el constructor Enrique Ortiz en Alicante y Rafael G¨®mez Sandok¨¢n en C¨®rdoba acapararon suelos con m¨¦todos bajo lupa policial tras los excesos del ladrillo y la corrupci¨®n, ahora Antonio Jos¨¦ P¨¦rez, referente de los promotores del Levante andaluz con su empresa Obrascampo, afronta el banquillo de los acusados. La juez Mar¨ªa Bel¨¦n L¨®pez ha abierto juicio oral contra P¨¦rez y 12 personas m¨¢s tras la petici¨®n de la fiscal¨ªa de 17 a?os y medio de c¨¢rcel por blanqueo, insolvencia punible y dos delitos contra la Hacienda P¨²blica al defraudar supuestamente al fisco 14 millones.
En paralelo, una juez ha reactivado la investigaci¨®n a la contabilidad b de la anta?o poderosa constructora Hispano Almer¨ªa, acusada de pagar 8,5 millones en sobornos para pol¨ªticos y campa?as del PP mientras lograba contratos p¨²blicos por m¨¢s de 50 millones desde las Administraciones controladas por este partido.
Durante los a?os de bonanza, las gr¨²as acapararon gran parte del litoral espa?ol. Despu¨¦s de la fiesta, en 2011 quedaron 3,4 millones de viviendas vac¨ªas en todo el pa¨ªs, seg¨²n el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE). Andaluc¨ªa fue la regi¨®n con m¨¢s desiertos de adosados hasta contabilizar 637.221 viviendas desocupadas. De ellas, 73.291 estaban en Almer¨ªa y muchas llevaban el sello de Obrascampo, promotora que se publicitaba con campa?as agresivas del televisivo Juan y Medio y patrocinaba a la Uni¨®n Deportiva Almer¨ªa cuando jugaba en Primera Divisi¨®n.
En los a?os previos al estallido de la crisis, la provincia andaluza m¨¢s oriental se convirti¨® en un destino de moda tras d¨¦cadas de olvido por su situaci¨®n geogr¨¢fica. La agricultura multiplicaba sus exportaciones internacionales y el dinero flu¨ªa entre los pl¨¢sticos y el ladrillo en primera l¨ªnea. Obrascampo levant¨® decenas de promociones al abrigo del turismo de sol y playa, pero cuando el imperio se ven¨ªa abajo, ide¨® supuestamente una ingenier¨ªa para evitar pagar impuestos a Hacienda. ¡°Con claro ¨¢nimo de il¨ªcito enriquecimiento concibieron un plan consistente en una maniobra de despatrimonializaci¨®n de las sociedades (¡) a trav¨¦s de un entramado societario con numerosas sociedades interpuestas¡±, denuncia la fiscal¨ªa en su escrito de calificaci¨®n.
El m¨¦todo elegido para birlar a Hacienda fue ¡°la rueda de talones¡±, una simulaci¨®n de pr¨¦stamos entre las sociedades del mismo grupo que mediante operaciones de ocultaci¨®n de bienes inmuebles, encaminadas al ¡°vaciamiento patrimonial¡±, hac¨ªan imposible que Hacienda siguiera el rastro de las cuentas e impuestos. Hasta que Vigilancia Aduanera examin¨® todas las operaciones de P¨¦rez y vio que las cuentas no cuadraban.
P¨¦rez fue detenido hace dos a?os por crear este entramado societario con firmas sin actividad laboral y ahora la juez le ha impuesto una fianza civil para asegurar las responsabilidades pecuniarias de 7,8 millones. ¡°Soy inocente de todos los cargos¡±, proclama el empresario. Sin embargo, a continuaci¨®n admite que con la crisis, en la venta de inmuebles evit¨® exigir el IVA a los compradores. ¡°No ten¨ªamos coraz¨®n de ped¨ªrselo¡±, arguye. P¨¦rez achaca el derrumbe de su imperio en 2008 al brusco cierre del grifo del cr¨¦dito por parte de los bancos, que gener¨® una deuda de 400 millones por aquel entonces. ¡°Algunas operaciones no fueron muy buenas, pero no hubo mal planificaci¨®n¡±, alega. El empresario acusado reduce la deuda que le reclama Hacienda de 14 millones a solo cinco.
Hoy junto a ¨¦l afronta condenas de c¨¢rcel una decena de testaferros que se prestaron a figurar en sus empresas fantasma (Indalica de Innovaciones, Acosper Patrimonial, Habitea Activos 2010, etc.). Mientras, su asesor financiero Israel Mart¨ªnez afronta 16 a?os de c¨¢rcel y una multa de 5,1 millones, la misma que su cliente P¨¦rez.
Mart¨ªnez destaca como una pieza clave en la ingenier¨ªa creada para eludir impuestos, seg¨²n el fiscal. Y sus servicios son el v¨ªnculo con la segunda operaci¨®n de este tipo protagonizada por Vigilancia Aduanera en Almer¨ªa, la que examina las cuentas y operaciones del promotor hotelero Miguel Rif¨¢. Tanto Mart¨ªnez como Rif¨¢ est¨¢n bajo la lupa judicial por delito fiscal y alzamiento por un fraude que ronda los 100 millones entre IVA e impuesto de sociedades de diversos a?os. Se repite el modus operandi, y Rif¨¢ est¨¢ acusado de mover capitales a espaldas de las autoridades para descapitalizar empresas gracias a testaferros.
El empresario fue exsocio del alcalde de Roquetas de Mar y presidente del PP de Almer¨ªa, Gabriel Amat. Las acusaciones contra P¨¦rez y Rif¨¢, que comparten los servicios del asesor Mart¨ªnez, son similares en varios aspectos. En paralelo, Mart¨ªnez es socio de Francisco Amat, sobrino del veterano alcalde (21 a?os en el poder), denunciado este verano por la fiscal¨ªa por fraude y tr¨¢fico de influencias. Cuatro investigaciones judiciales para cinco viejos conocidos que han controlado el urbanismo almeriense durante d¨¦cadas.
Y si la justicia rinde cuentas estos d¨ªas con el viejo buque insignia del ladrillo almeriense y hoy desaparecida Obrascampo, otra compa?era de viaje, la constructora Hispano Almer¨ªa ver¨¢ su contabilidad b al descubierto al reactivarse su investigaci¨®n. Hace tres a?os la publicaci¨®n de sus recibos apunt¨® a una financiaci¨®n irregular del PP en esa provincia. Hispano Almer¨ªa pag¨® sobornos a dirigentes populares a cambio de adjudicaciones de obras por al menos 50 millones desde 2001. Tras la publicaci¨®n de los recibos, surgieron las denuncias y el Juzgado 3 de Instrucci¨®n de Almer¨ªa inici¨® las pesquisas. Pero el due?o Miguel ?ngel Morales denunci¨® a dos exempleados por el robo de documentos en su constructora, lo que paraliz¨® la investigaci¨®n troncal durante todo un a?o hasta que otro juez archiv¨® el robo.
Sin embargo, los avances de la investigaci¨®n a cargo del grupo de Blanqueo de la Udyco (Unidad contra la Delincuencia y el Crimen Organizado) de la Costa del Sol han sido muy tenues desde 2014. Solo despu¨¦s de que en septiembre la asociaci¨®n denunciante Amayt censurara en un escrito ¡°las dilaciones indebidas¡± de la juez Ana Bel¨¦n Vico, esta dict¨® una providencia el 17 de octubre. En ella une los 27 tomos de otra causa instruida contra el exdiputado y exalcalde de La Mojonera, Jos¨¦ Cara (PP), exsocio del constructor Morales, al que benefici¨® con unos suelos municipales para que construyera 16 naves industriales. Ahora la juez ordena a la polic¨ªa que indague el patrimonio de Cara, as¨ª como del exedil de Roquetas de Mar Nicol¨¢s Manzano, el exjefe de Planeamiento Javier Mac¨ªas y los t¨¦cnicos Alfonso Salmer¨®n y Manuel Bermejo del Consistorio almeriense (90.000 habitantes), todos ellos beneficiados supuestamente por Hispano Almer¨ªa con sobornos de entre 1,1 millones y 102.000 euros para as¨ª ganar concursos de obras.
Tras las quejas recibidas por el paso lento de las pesquisas, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) est¨¢ a la espera del informe de la juez Vico que aclare los tiempos y diligencias durante los ¨²ltimos dos a?os. A continuaci¨®n, decidir¨¢ si inicia una acci¨®n disciplinaria y env¨ªa sus inspectores al juzgado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
