La fiscal¨ªa pide, por primera vez, una pena de prisi¨®n permanente revisable para un doble parricida
David Oubel degoll¨® a sus hijas en Mora?a; el fiscal sostiene que "no tuvieron posibilidad de defenderse"

Un a?o y medio despu¨¦s de que el empresario inmobiliario David Oubel asesinase brutalmente con una sierra radial a sus dos hijas de 9 y 4 a?os en su chal¨¦ de Mora?a (Pontevedra), el fiscal ha solicitado la prisi¨®n permanente revisable para el doble parricida que ser¨¢ juzgado por un jurado popular.
La pena solicitada sienta un precedente en Espa?a en funci¨®n de los supuestos del caso, al tratarse del asesinato de dos menores, por lo que es la primera vez que un fiscal se ha acogido formalmente a la reforma del C¨®digo Penal de julio de 2015 que estableci¨® la prisi¨®n permanente revisable. Si el tribunal no aceptase la petici¨®n de esta pena, la fiscal¨ªa solicitar¨ªa 30 a?os de prisi¨®n de c¨¢rcel por cada v¨ªctima.
La instrucci¨®n ha concluido sin que los investigadores hayan podido aclarar el m¨®vil o apreciar un posible desencadenante que explique la brutalidad empleada en ambos asesinatos. Ni siquiera barajan la hip¨®tesis de un posible caso de violencia de g¨¦nero proyectado en las ni?as para provocar el dolor de su madre y solo ven en los cr¨ªmenes "la mano de un psic¨®pata, s¨¢dico y egocentrista" que ha optado por el silencio en todos los interrogatorios.
El fiscal Alejandro Pazos solicitar¨¢ que no transcienda a la opini¨®n p¨²blica su escrito de acusaci¨®n, donde se refleja, entre otros detalles de la investigaci¨®n, la dureza del escenario del crimen. Su objetivo ahora es proteger a la madre de la trascendencia medi¨¢tica antes del juicio.
De su informe solo hace alusi¨®n a la reconstrucci¨®n de los hechos que se remontan al d¨ªa anterior a los asesinatos de Amaya y Candela. Ahora se ha sabido que David Oubel envi¨® una carta al que entonces era su compa?ero sentimental y otra a una prima de Vilagarc¨ªa de Arousa, esta ¨²ltima testigo crucial en el caso. Aunque en ninguno de los manuscritos anunciaba su macabro plan, s¨ª se intu¨ªa que algo grave estaba tramando. De hecho, fue esta la primera que entr¨® en el chal¨¦ cuando las ni?as ya hab¨ªan fallecido y el parricida se encontraba dentro de una ba?era con varios cortes en las mu?ecas, de poca importancia, que ¨¦l mismo se hab¨ªa infligido.
Confinado en la prisi¨®n de Mansila de Las Mulas (Le¨®n), una de las de m¨¢xima seguridad, la juez instructora de Caldas de Reis ya comunic¨® al presunto parricida los hechos que se le imputan. David Oubel, de 41 a?os, recibi¨® la lectura de los cargos sin inmutarse. Lo defiende un abogado de oficio y no recibe visitas de sus familiares.
Un hombre "fr¨ªo y sin empat¨ªa"
Los forenses han definido los rasgos de su personalidad y concluyen que es "un hombre fr¨ªo, sin empat¨ªa, que no est¨¢ loco; es un psic¨®pata con una percepci¨®n diferente de lo que ha pasado y con af¨¢n de notoriedad". Desde un punto de vista psicol¨®gico y humano resulta inexplicable, "obra de un s¨¢dico", y no parece claro que hubiese intenci¨®n de venganza hac¨ªa su expareja porque "no hab¨ªa una conflictividad seria entre ambos progenitores", apuntaron fuentes de la fiscal¨ªa.
La acusaci¨®n sostiene que, al mediod¨ªa del 31 de julio de 2015, David Oubel, separado de su mujer, con la que compart¨ªa la custodia de sus hijas, pon¨ªa fin tr¨¢gicamente a los 15 d¨ªas de vacaciones que las peque?as hab¨ªan pasado con ¨¦l en la casa de Mora?a, donde los cuatro hab¨ªan vivido. Y cree que hubo planificaci¨®n y alevos¨ªa en los cr¨ªmenes por el hecho de que empleara una sierra rebarbadora que hab¨ªa comprado horas antes en una ferreter¨ªa.
La conclusi¨®n del sumario se ha retrasado varios meses por las dificultades derivadas del cotejo y cat¨¢logo de hallazgos y pruebas en el escenario del crimen y su cadena de custodia, lo que exigi¨® una mayor coordinaci¨®n para su an¨¢lisis entre los expertos de la polic¨ªa cient¨ªfica y forense que han intervenido.
Adem¨¢s del testimonio de dos peritos y cinco testigos, la instrucci¨®n se cerr¨® con el an¨¢lisis del atestado definitivo de la Polic¨ªa Judicial de la Guardia Civil, del Instituto de Medicina Legal de Galicia, de Antropolog¨ªa Forense y el de Toxicolog¨ªa. Este ¨²ltimo verifica si las ni?as ingirieron alguna sustancia antes de morir y el informe concluye que "la ingesta no fue suficiente para producir su inconsciencia, pero no tuvieron posibilidad de defenderse".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.