PNV y EH Bildu se alejan a¨²n m¨¢s pero dejan v¨ªas abiertas
La izquierda abertzale descalifica el pacto porque "es un freno" hacia la independencia

El PNV no quiere una Euskadi que desaf¨ªa al Estado. Pese a tener en su mano la mayor¨ªa absoluta en el Parlamento ¡ªde haber sumado a sus 28 esca?os los 18 de la izquierda abertzale¡ª, el PNV y su l¨ªder, ??igo Urkullu, han preferido mantenerse en el carril central con los nueve parlamentarios del PSE, que le dejan a uno de la mayor¨ªa absoluta pero le garantizan estabilidad. El portavoz de EH Bildu, Iker Casanova, descalific¨® ayer el pacto porque ¡°va a ser un freno para avanzar en el derecho a decidir¡±, pero no rompi¨® con el PNV: ¡°Hay v¨ªas de acuerdo¡±, dijo.

PNV y EH Bildu necesitan todav¨ªa m¨¢s tiempo para normalizar sus relaciones. Cinco a?os despu¨¦s del ¡°cese definitivo¡± de las acciones de ETA y pese a las tres reuniones que han mantenido delegaciones oficiales de ambas formaciones desde las elecciones del 25 de septiembre, la desconfianza entre sus dirigentes sigue viva. Lejos de desaparecer o al menos diluirse, ha seguido creciendo con los ¨²ltimos enfrentamientos entre Arnaldo Otegi y el lehendakari ??igo Urkullu.
El pasado d¨ªa 11, en pleno proceso de intercambio de papeles y propuestas, el l¨ªder de los independentistas, Arnaldo Otegi rompi¨® la baraja: ¡°Cuando se dice que en este pa¨ªs ETA ha matado, nadie lo va a discutir. Pero en este pa¨ªs tambi¨¦n han matado grupos parapoliciales como el GAL o el Batall¨®n Vasco Espa?ol, la Guardia Civil, la Polic¨ªa Nacional, los Servicios de Inteligencia, y tambi¨¦n ha matado la Ertzaintza¡±, dijo. El proceso se acab¨®. Tres d¨ªas despu¨¦s, el 14, las delegaciones de PNV y EH Bildu volvieron a verse y al t¨¦rmino de la cita el PNV inform¨® en un comunicado de que las propuestas de la coalici¨®n abertzale ¡°no obedecen a criterios de realismo y son inviables presupuestariamente¡±.
¡°Pasos atr¨¢s¡±
Era el paso l¨®gico a la reacci¨®n del lehendakari ??igo Urkullu a las cr¨ªticas de Otegi: ¡°En el plano de la ¨¦tica y la convivencia normalizada, cada vez que parece que la izquierda abertzale da un paso adelante viene acompa?ado de dos pasos hacia atr¨¢s¡±, hab¨ªa dicho Urkullu. La desconfianza ven¨ªa de lejos: ¡°Tenemos que estar seguros de que van a llamar a las cosas por su nombre¡±, advirti¨® el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, pocos d¨ªas despu¨¦s de la victoria electoral, poniendo en duda que el discurso de los dirigentes de Sortu est¨¦ en l¨ªnea el del resto de formaciones pol¨ªticas. En ese contexto, el parlamentario de EH Bildu Iker Casanova descalific¨® ayer el acuerdo entre el PNV y el PSE porque no va a avanzar hacia la independencia en un proceso rupturista como el catal¨¢n.
EH Bildu hab¨ªa solicitado formalmente al PNV la creaci¨®n de un frente nacionalista para sumarse a Catalu?a y desafiar al Estado con una fecha de desconexi¨®n. ¡°No es el acuerdo de gobierno que necesita este pa¨ªs¡±, reflexion¨® Casanova. En su opini¨®n, los socialistas van a ser ¡°un freno para avanzar hacia un nuevo estatus basado en el derecho a decidir [el derecho de autodeterminaci¨®n]¡±. Pese a todo, las delegaciones encabezadas por Ortuzar y Otegi no han cerrado todas las puertas como sucedi¨® en la ¨¦poca de Juan Jos¨¦ Ibarretxe. El PNV no olvida c¨®mo acab¨® en 1999 el acuerdo firmado en marzo de ese a?o entre el PNV y Euskal Herritarrok para apoyar al Gobierno de Ibarretxe.
Ocho meses despu¨¦s, ETA rompi¨® el alto el fuego en el marco del fracaso del Pacto de Lizarra y lanz¨® una ofensiva brutal de asesinatos, secuestros y extorsiones. M¨¢s de tres lustros despu¨¦s, unos y otros han dejado ¡°canales abiertos¡± sobre materias ¡°de pa¨ªs¡±, como paz y convivencia y autogobierno, para ¡°avanzar en acuerdos de amplio respaldo parlamentario, buscando la complicidad de otras formaciones a dichos pactos¡±. De hecho, Casanova lo repiti¨® ayer cuando descalific¨® el acuerdo, al asegurar que no van a practicar una oposici¨®n de ¡°tierra quemada¡±, porque ¡°hay aspectos en diversas materias que pueden acabar generando espacios de entendimiento¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
