Las dos almas del partido preferido por los cat¨®licos
El PP es la ¨²nica formaci¨®n pol¨ªtica que incluye la palabra ¡°cristiano¡± en sus estatutos

El PP ha convocado, con casi dos a?os de retraso, para el pr¨®ximo febrero, el congreso nacional donde el partido promete ¡°actualizarse¡± y "un debate ideol¨®gico de fondo", en palabras de su portavoz, Pablo Casado. Descartada la incorporaci¨®n de primarias para elegir a su l¨ªder y candidato y sin grandes expectativas de cambios en su estructura, los populares anuncian una "revisi¨®n profunda" de su ideario. El PP es el partido con el mayor porcentaje de votantes que se declaran cat¨®licos, seg¨²n los ¨²ltimos datos de Metroscopia, y el ¨²nico que incluye la palabra "cristiano" en sus estatutos. Intent¨® retirarse varias veces, pero la propuesta nunca prosper¨® y las fuentes consultadas indican que tampoco se eliminar¨¢ esta vez.

El PP ¡°se compromete en los valores del humanismo cristiano de tradici¨®n occidental¡±, reza el texto. En el ¨²ltimo congreso nacional del partido, en 2012, fue la presidenta madrile?a, Cristina Cifuentes, quien present¨®, sin ¨¦xito, una enmienda para borrar esa referencia de la definici¨®n de la formaci¨®n pol¨ªtica. Ya en el congreso de 2004, Ana Pastor y Gabriel Elorriaga hab¨ªan pedido borrar esa expresi¨®n, pero Jorge Fern¨¢ndez, el ministro del Interior que luego condecorar¨ªa a V¨ªrgenes por "m¨¦ritos policiales", se opuso.
Preguntado por si podr¨ªa el PP permitirse eliminar esa etiqueta, Gonzalo Robles, miembro de la junta directiva del partido, admite que ¡°un porcentaje muy alto¡± de sus votantes son cat¨®licos, pero niega que esa referencia en los estatutos sea religiosa. ¡°Se refiere a una l¨ªnea de pensamiento, una filosof¨ªa compartida por casi todo el centro derecha en Europa, que entronca con la declaraci¨®n de los derechos humanos. El PP es un partido aconfesional¡±. Sus estatutos, no obstante, no recogen ese t¨¦rmino. S¨ª lo hace el PNV en los suyos ¡ª ¡°aconfesional y humanista¡±¡ª. El PSOE, en su conferencia pol¨ªtica, critica la ¡°an¨®mala y anacr¨®nica influencia de la iglesia cat¨®lica¡±; Podemos cita la declaraci¨®n universal de los derechos humanos sin mencionar al humanismo cristiano. Ciudadanos no hace referencia alguna al asunto en sus estatutos y la antigua Converg¨¨ncia, el Partit Dem¨°crata Catal¨¤, habla expresamente de ¡°diversidad religiosa¡±.
¡°Creo que el PP no se podr¨ªa permitir quitarse esa etiqueta, pero porque no es noticia que la palabra cristiano est¨¦ en los estatutos y s¨ª lo ser¨ªa que se sacase¡±, apunta un exmnistro de Mariano Rajoy. ¡°No significa mucho y un te¨®rico dir¨ªa que el humanismo cristiano no est¨¢ vinculado con la religi¨®n, pero la inclusi¨®n de esa palabra sirve para evitar que hubiese una tentaci¨®n de coger la bandera de la religi¨®n para plantear una opci¨®n alternativa al PP¡±, a?ade.
En Francia, el nuevo l¨ªder de la derecha, Fran?ois Fillon, ha exhibido su fe religiosa de forma militante, se ha mostrado comprensivo con el movimiento en contra del matrimonio gay y propone prohibir que los homosexuales adopten. En Espa?a, aunque el exministro del Interior confes¨® tener un ¨¢ngel de la guardia llamado Marcelo y la nueva titular de Defensa, Mar¨ªa Dolores de Cospedal, pidi¨® "ayuda a Dios" en su toma de posesi¨®n, el PP prefiere otras banderas antes que la religiosa. "La religi¨®n ya no vende. No da votos", afirma un exministro.?
La influencia del Opus
¡°En el partido hay dos almas¡±, asegura, no obstante, un veterano pol¨ªtico popular. ¡°Incluye a personas que desear¨ªan que el PP fuera un partido dem¨®crata cristiano y a la rama liberal, que es la mayoritaria, la que va ganando. Y dentro del alma m¨¢s pr¨®xima a la iglesia, hay una corriente intelectualmente honesta y desinteresada, que liderar¨ªa el sector pr¨®ximo a Jaime Mayor Oreja y es vista con enorme respeto, y otra que genera m¨¢s desconfianza internamente, que es la del Opus Dei. Estos ¨²ltimos, nuestro tea party, son poco influyentes dentro, no est¨¢n contentos, ven que no pueden crecer, y no descarto que en pr¨®ximos a?os fraguen una alternativa fuera del partido porque tienen capacidad econ¨®mica, contactos y lo que en la antigua aritm¨¦tica parlamentaria de mayor¨ªas absolutas no les servir¨ªa para nada, ahora s¨ª, porque con cinco diputados ahora puedes ser muy influyente¡±.
Hasta las elecciones de 2011, la Conferencia Episcopal emit¨ªa una nota ante cada fecha electoral con el fin de ¡°orientar el discernimiento moral para la justa toma de decisiones¡± de los votantes. No se?alaban a ning¨²n partido en particular, pero no hac¨ªa falta, porque s¨ª detallaban las medidas de los programas que no les gustaban. Por ejemplo, en su ¨²ltima nota, alertaban del ¡°peligro que suponen determinadas opciones legislativas que no tutelan adecuadamente el derecho fundamental a la vida¡± y de los tambi¨¦n ¡°peligrosos y nocivos ordenamientos legales que no reconocen al matrimonio en cuanto uni¨®n firme de un var¨®n y una mujer¡±. Por aquel entonces, el PP ya hab¨ªa recurrido ante el Constitucional las leyes socialistas de matrimonio gay y la del aborto.
Un portavoz de la Conferencia Episcopal explica que ante las ¨²ltimas dos citas electorales decidieron no emitir ninguna nota porque su mensaje ya era ¡°suficientemente conocido¡±. En cualquier caso, hubo prelados que hicieron campa?a por su cuenta.
Fue un ministro del PP el que decidi¨® conceder una medalla de oro al m¨¦rito policial a una virgen. Fue un Gobierno del PP el que hizo que la asignatura de religi¨®n contara lo mismo que las matem¨¢ticas. Fue, sin embargo, un Ejecutivo socialista el que mejor¨® las condiciones de financiaci¨®n dio a la Iglesia, y el que m¨¢s movilizaciones afront¨® en la calle por leyes ¡ªla del aborto, la del matrimonio gay¡ª que luego el PP no derog¨®.
El Gobierno de Rajoy no derog¨® finalmente ninguna de las dos leyes y retir¨® su reforma de la del aborto, lo que provoc¨® la dimisi¨®n del ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallard¨®n. Pero los prelados no promovieron movilizaciones en la calle. ¡°Cuando la Iglesia ha ejercido presi¨®n de verdad ha sido para asuntos econ¨®micos, y no de doctrina. Son m¨¢s pragm¨¢ticos que idealistas. Rouco llam¨® al Gobierno para que no les perjudicara con la LOMCE¡±, recuerda un miembro de su primer gabinete.
Una delegaci¨®n episcopal se reuni¨®, de hecho, el pasado 18 de octubre con el ministro de Educaci¨®n, ??igo M¨¦ndez de Vigo, preocupados por las consecuencias del pacto educativo que pretende alcanzar el Gobierno con los principales partidos. Gonzalo Robles insiste en que la Iglesia ¡°no tiene un trato privilegiado¡± y que el di¨¢logo es ¡°el mismo que con cualquier otro sector¡±. Tambi¨¦n la Conferencia Episcopal asegura que la relaci¨®n es de ¡°mutua independencia y sana colaboraci¨®n¡±. Todas las fuentes del partido consultadas para este reportaje descartan que en su pr¨®xima actualizaci¨®n, el PP toque asuntos como el aborto. ¡°Es un tema que a Rajoy le ha incomodado siempre mucho y esas banderas ya no movilizan a los votantes. La religi¨®n no vende como antes¡±, concluye un veterano pol¨ªtico popular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Conferencia Episcopal Espa?ola
- Matrimonio igualitario
- Ley del Aborto
- Obispos
- Matrimonio
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Derechos civiles
- Relaciones pareja
- Comunidad Lgtbiq
- Legislaci¨®n espa?ola
- Homosexualidad
- Derechos humanos
- Familia
- Clero
- PP
- Orientaci¨®n sexual
- Iglesia cat¨®lica
- Sexualidad
- Partidos pol¨ªticos
- Cristianismo
- Grupos sociales
- Religi¨®n
- Legislaci¨®n
- Sociedad
- Pol¨ªtica