Los partidos piden al Gobierno un arbitraje gratuito para reclamar el dinero de las ¡®cl¨¢usulas suelo¡¯
El PSOE y Ciudadanos contactan con el Ejecutivo tras la sentencia europea

Los partidos espa?oles ya negocian c¨®mo facilitar el cumplimiento de la sentencia europea que obliga a los bancos espa?oles a devolver todo el dinero cobrado gracias a las cl¨¢usulas suelo de las hipotecas. El pleno de control al Gobierno de este mi¨¦rcoles ha servido para que los contactos entre las fuerzas pol¨ªticas comenzaran tras hacerse p¨²blica la decisi¨®n del Tribunal de la Uni¨®n Europea, que tendr¨¢ un impacto de entre 3.000 y 5.000 millones de euros en el balance de los bancos espa?oles. As¨ª, el PSOE, principal partido de la oposici¨®n; y Ciudadanos, el socio del Gobierno, ya han tenido una primera conversaci¨®n con el Ejecutivo para pedirle que establezca un sistema de arbitraje gratuito que permita a los afectados recuperar su dinero. Hasta ahora, la banca solo ha devuelto las cantidades detra¨ªdas cuando el cliente ha acudido a la v¨ªa judicial, y ha ganado.
"Este es un acuerdo entre bancos y consumidores y deber¨¢n establecer los criterios entre ellas", ha resumido?Rafael Catal¨¢, ministro de Justicia. "No le corresponde al Gobierno sino a los bancos y sus clientes".
"Hemos coincidido en la necesidad de que inmediatamente se establezca un procedimiento para dar una soluci¨®n extrajudicial a las reclamaciones", ha explicado Antonio Hernando, portavoz parlamentario de los socialistas, en declaraciones en la C¨¢mara Baja. "El objetivo es no abocar a esos dos millones de afectados a que tengan que seguir un procedimiento que puede ser prolijo y costoso y articular un sistema de resoluci¨®n extrajudicial entre bancos y asociaciones de consumidores para que r¨¢pidamente los afectados puedan recuperar el dinero", ha a?adido.
"Le hemos pedido al Gobierno que articule un arbitraje ¨¢gil y sin costes para las familias", le ha continuado en conversaci¨®n con EL PA?S una fuente de la direcci¨®n del partido de Albert Rivera. "No todo el mundo puede ir a los tribunales y litigar durante tres a?os", ha seguido este dirigente, que tiene v¨ªa directa de comunicaci¨®n con Mariano Rajoy y su equipo. "Creemos que lo van a hacer".
"Nos felicitamos por la decisi¨®n del Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea porque ha reparado una decisi¨®n de la justicia espa?ola que dejaba desamparada a la ciudadan¨ªa", ha asegurado ?ngela Ballester, diputada de Podemos. "Esto va a hacer que las cl¨¢usulas suelo que han hecho que el techo de dignidad de muchas familias est¨¦ por los suelos, valga la redundancia, se pueda reparar. Nos felicitamos y nos parece una buena noticia".
Precisamente, el martes se aprob¨® en el Congreso una proposici¨®n no de ley en la que se declaraban como abusivas las cl¨¢usulas suelo y se instaba al Gobierno a defender los derechos de los afectados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.