Catalu?a se queda sin voto en el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal por no comparecer
La Generalitat no ha enviado a ning¨²n consejero al c¨®nclave
El Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera, el ¨®rgano donde se definen las l¨ªneas maestras de la pol¨ªtica presupuestaria de las Comunidades, ha aprobado este jueves los objetivos individualizados de d¨¦ficit y deuda de las autonom¨ªas. Adem¨¢s, el Estado central ha prestado 4.548 millones del Fondo de Liquidez Auton¨®mica para financiar los d¨¦ficits no financiados de 2015 y el aumento del d¨¦ficit autorizado para este a?o desde el 0,3% al 0,7%. En total, este a?o las CC AA habr¨¢n tomado del FLA unos 31.373 millones de euros.?
A pesar de llevarse casi un tercio de esos 4.548 millones, Catalu?a no ha podido votar en este c¨®nclave. Y la raz¨®n ha sido que no ha enviado ning¨²n consejero. La otra vez que no pudo comparecer el titular de Hacienda, Oriol Junqueras, el Govern envi¨® a Ra¨¹l Romeva, el consejero de exteriores. Bajo su condici¨®n de consejero, este pudo emitir su voto.?Pero en esta ocasi¨®n la Generalitat ha argumentado que no pod¨ªa acudir ning¨²n consejero.
Al constatar la incomparecencia, Hacienda ha sacado a relucir el reglamento y ha esgrimido que el voto es indelegable. As¨ª lo ha explicado en el grupo de trabajo previo la secretaria de financiaci¨®n auton¨®mica, Bel¨¦n Navarro. En consecuencia, el secretario general que ha enviado Catalu?a, Pere Aragon¨¦s, ha contado con voz pero no con voto.
Y con esa voz ha protestado una vez m¨¢s debido al?reparto por Administraciones del d¨¦ficit, queja que han compartido otras comunidades como Andaluc¨ªa, Valencia o incluso Castilla y Le¨®n. Estas razonan que mantienen el gasto social y, sin embargo, han asumido la mayor parte del ajuste. Por el contrario, Hacienda siempre responde que soporta el d¨¦ficit de las pensiones.
Durante la reuni¨®n tambi¨¦n se discuti¨® un informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal que defend¨ªa la necesidad de conceder a las autonom¨ªas d¨¦ficits individualizados y, por tanto, distintos. El estudio valora las posiciones de partida de las comunidades, los esfuerzos acometidos y la posibilidad de cumplimiento.?En opini¨®n de la Autoridad Fiscal, ahora se est¨¢ pidiendo un sobreesfuerzo a Catalu?a, Valencia, Arag¨®n, Murcia y Extremadura. Aunque reconoc¨ªa que todas salvo Valencia hab¨ªan hecho antes menos esfuerzos de austeridad, el presidente de la Airef, Jos¨¦ Luis Escriv¨¢, concluy¨® que unas metas de d¨¦ficit m¨¢s realistas facilitar¨ªan el cumplimiento. Obviamente, estas CC AA se mostraron vehementemente a favor de esos objetivos asim¨¦tricos. "Ya tuvimos una experiencia con los objetivos diferenciados en 2013", zanj¨® el ministro Montoro en la rueda de prensa posterior.
Adem¨¢s, Murcia y Valencia han solicitado una condonaci¨®n de la deuda que les permita reducir sus enormes desembolsos por amortizaciones e intereses.?Llegada la votaci¨®n, Catalu?a no pudo votar,?una cuesti¨®n en el fondo simb¨®lica porque en ning¨²n caso iba a alterar el resultado. Baleares y Valencia volvieron a votar que no. El grueso de las comunidades del PSOE se ci?¨® a la l¨ªnea de Ferraz y se abstuvo. Y las comunidades del PP votaron a favor.
Otro motivo de queja consisti¨® en la falta de informaci¨®n sobre las entregas de recursos para 2017. El ministro de Hacienda alega que esta no se puede dar sin presupuestos. Y varias regiones como Andaluc¨ªa y Castilla-La Mancha denuncian que Montoro intenta usar el consejo de pol¨ªtica fiscal como un instrumento de presi¨®n sobre el PSOE para conseguir el apoyo a los presupuestos del Estado. Sin embargo, en privado varias comunidades consultadas conf¨ªan en que se terminen aprobando y durante el transcurso del 2017 se mejoren las entregas mensuales mediante un prorrateo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.