M¨¢s que una foto, menos que un pacto
La reuni¨®n del Pacto Nacional del Refer¨¦ndum es de una cuidada escenograf¨ªa

La reuni¨®n del Pacto Nacional del Refer¨¦ndum es de una cuidada escenograf¨ªa. Las formas son fondo. El poder se escenifica, siempre. Los elementos claves de esta lit¨²rgica pol¨ªtica son:
1. El lugar. La cita es en Parlament. Un lugar m¨¢s incluyente que el Palau de la Generalitat. La apropiaci¨®n del espacio por sus promotores abre varias interpretaciones sobre los l¨ªmites de estas decisiones desde una estricta imparcialidad pol¨ªtica. Pero ofrece una imagen s¨®lida de di¨¢logo, de vocaci¨®n unitaria y de proyecci¨®n nacional.
2. La figura. La reuni¨®n se celebra por la tarde con el objetivo de conseguir la participaci¨®n personal de Ada Colau. Es un reconocimiento, una necesidad, un aval y, a la vez, una gran responsabilidad para su liderazgo pol¨ªtico y nacional. Xavier Dom¨¨nech, l¨ªder emergente de la nueva formaci¨®n que promueve la alcaldesa, ha decidido ¡ªpor c¨¢lculo o prudencia¡ª no ir.
3. Los protagonistas. El President Carles Puigdemont comparte su visibilidad con una amplia diversidad de l¨ªderes sociales, econ¨®micos y pol¨ªticos, buscando ampliar su legitimidad parlamentaria. Un mensaje de responsabilidades compartidas, frente a las imputaciones y juicios anunciados. Un liderazgo coral. La comisi¨®n civil de 10 personalidades que guiar¨¢n el nuevo proceso es un gesto de descentralizaci¨®n pol¨ªtica y conecta con el caudal de las recientes grandes movilizaciones.
4. Las se?ales. La ma?ana fue contundente. Los tres ediles de la CUP en Barcelona rompieron fotos del Rey en el pleno del Ayuntamiento. Y el Tribunal de Justicia de Catalu?a anunciaba que juzgar¨ªa Artur Mas el 6 de febrero por la consulta del 9-N. Ambas se?ales reflejan con toda su claridad los l¨ªmites de este Pacto Nacional. Si es pactado y acordado, no ser¨¢ nunca un refer¨¦ndum de soberan¨ªa. Y si lo es, no ser¨¢ ni pactado ni acordado con el Estado. Mientras, el Tribunal Constitucional anul¨® (para dar amparo a los partidos que las recurrieron) el acuerdo para tramitar las leyes de desconexi¨®n aprobadas por el Parlament de Catalunya. En Barcelona, fotos. En Madrid, resoluciones.
5. El acuerdo. El Pacto pone el acento en la casilla de salida, no en la de llegada. Se acuerda la petici¨®n (el refer¨¦ndum pactado ¡°hasta el ¨²ltimo momento¡±), pero no se definen las decisiones a tomar en caso contrario, ya que hay tantas posiciones como posibilidades. La virtud de esta foto es que es posible sin acuerdos definitivos. Un mensaje potente, aunque difuso y, quiz¨¢, equ¨ªvoco. Pero es una iniciativa pol¨ªtica que pretende romper con la idea de unilateralidad. ?Algo se mueve?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.