El PSC utilizar¨¢ en su negociaci¨®n con el PSOE el repunte en las encuestas tras el ¡®no¡¯ a Rajoy
La elecci¨®n del secretario general federal es el escollo fundamental del que nadie quiere hablar en p¨²blico


La expulsi¨®n del PSC de los ¨®rganos de direcci¨®n del PSOE provocar¨¢ un debilitamiento de los socialistas catalanes, que empiezan a experimentar un ligero repunte de apoyo social ¡ªseg¨²n las encuestas¡ª, que atribuyen a su no a la investidura de Mariano Rajoy. Este es uno de los argumentos que el PSC esgrimir¨¢ en la negociaci¨®n impuesta por el PSOE para revisar el protocolo de unidad. En las dos formaciones se reconoce que la participaci¨®n de los militantes del PSC en la elecci¨®n del secretario general federal es el escollo fundamental del que nadie quiere hablar en p¨²blico.
Las dos fuerzas pol¨ªticas han ralentizado deliberadamente la negociaci¨®n que debe conducirles a un nuevo protocolo de relaci¨®n que sustituya al vigente desde hace 38 a?os. El plazo fijado por ambas partes para presentar una alternativa terminar¨ªa dentro de dos semanas, pero dan por supuesto que habr¨¢ pr¨®rroga.
Al PSC le interesa "que se enfr¨ªe" el malestar en el PSOE, ya atenuado, y el partido federal reconoce que tomar la decisi¨®n de suprimir parte de los v¨ªnculos con el partido "hermano" es m¨¢s dif¨ªcil de lo inicialmente previsto. La irritaci¨®n y el enfado por el no de los diputados del PSC a la investidura de Rajoy, frente a la abstenci¨®n aprobada por el comit¨¦ federal del PSOE, provoc¨® que la comisi¨®n gestora de los socialistas anunciara la correcci¨®n de los "desequilibrios", de los "privilegios" y de la "asimetr¨ªa" entre las dos organizaciones, a favor del partido catal¨¢n. Los diputados del PSC fueron castigados por romper la disciplina de voto y apartados de los ¨®rganos de direcci¨®n del grupo parlamentario, adem¨¢s de no tener representaci¨®n en la gestora. Para el PSC con esto deber¨ªa ser suficiente.
Lo cierto es que los socialistas catalanes defienden ante el PSOE su decisi¨®n de no apoyar a Rajoy al relacionarlo, entre otros elementos, con el repunte ¡ªligero, pero in¨¦dito desde hace mucho tiempo¡ª en las encuestas. Adem¨¢s, el PSC esgrimir¨¢ ante el PSOE que este partido representa el elemento de cohesi¨®n entre Catalu?a y el resto de Espa?a, y que su "expulsi¨®n del PSOE" les debilita en esa comunidad aut¨®noma. Si el PSC sube en apoyo ciudadano ir¨¢ en beneficio propio, pero tambi¨¦n en el del PSOE al aumentar su representaci¨®n tras las pr¨®ximas elecciones generales. Este argumento es relevante porque al PSOE le importa mucho que el PSC vuelva a ser lo que fue con su numerosa representaci¨®n en el Parlamento.
Con el dilema de emplear m¨¢s o menos dureza se encuentra el equipo negociador del PSOE, encabezado por el n¨²mero dos de la gestora, Mario Jim¨¦nez, junto a la eurodiputada Elena Valenciano y el dirigente extreme?o Francisco Frutos. Por el PSC negocia el secretario de Organizaci¨®n, Salvador Illa, Meritxell Batet y Antonio Balm¨®n, que defienden el menor cambio posible.
Qui¨¦nes votan al l¨ªder
Entre esos cambios el PSOE quiere que la participaci¨®n de miembros del PSC en sus ¨®rganos de direcci¨®n fuera renegociada para que el acatamiento a las decisiones sea absolutamente obligatorio. Pero el escollo fundamental ¡ªy del que no se habla en alto¡ª es el de la participaci¨®n de los militantes del PSC en la elecci¨®n del secretario general del PSOE.
La neutralidad a la que se ha comprometido su primer secretario, Miquel Iceta, cuando se presenten los candidatos del PSOE a la secretar¨ªa general en un pr¨®ximo congreso no sirve para la gestora. En la direcci¨®n provisional de este partido se da por supuesto que la mayor¨ªa de los afiliados catalanes no estar¨¢ con un candidato "oficial" y, por tanto, no querr¨ªan dar la oportunidad a nueve mil o diez mil afiliados del PSC de que participen y posiblemente decanten la victoria de un candidato. "?Es que no hay divisi¨®n entre los militantes del PSOE?", se preguntan en fuentes parlamentarias del PSC, para dar a entender que en unas primarias el resultado es imprevisible porque los aparatos no pueden controlar el voto secreto, al menos en su totalidad. Estos interlocutores dan por supuesto que si el PSOE no tuviera el problema interno de la elecci¨®n de su pr¨®ximo l¨ªder, el conflicto con el PSC estar¨ªa resuelto. Este es un elemento perturbador de primera magnitud para que la negociaci¨®n termine bien, reconocen en el PSOE
La granada y la butifarra
La tensi¨®n vivida en el Grupo Parlamentario Socialista tras la ruptura de la disciplina de voto en la investidura de Mariano Rajoy ha dado paso a la distensi¨®n con la Navidad. El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha felicitado las fiestas con toda una declaraci¨®n de intenciones pol¨ªtica al elegir la imagen de una fruta, la granada. Con ello alude a la Declaraci¨®n de Granada de 6 de julio de 2013, en la que el PSC y el PSOE acordaron la reforma de la Constituci¨®n para avanzar hacia una Espa?a federal.
Otra declaraci¨®n del PSC, esta vez del pasado 19 de diciembre, defend¨ªa el respeto a la legalidad y el rechazo a declaraciones unilaterales. El PSOE reconoce que tras ella no tiene motivos para la discrepancia sobre la posici¨®n del PSC respecto a Catalu?a. La distensi¨®n continu¨® hace 10 d¨ªas con la celebraci¨®n de la "cena confederal de Navidad" de parlamentarios socialistas en la que este a?o correspondi¨® a catalanes y castellano-manchegos llevar las viandas. Los primeros aportaron "al proyecto colectivo de los socialistas" butifarra y embutidos con pan tumaca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
