Rajoy asienta su candidatura en el PP con avisos electorales hacia el PSOE y Catalu?a
El l¨ªder del PP sale ungido del congreso como candidato indiscutido para la presidencia en las futuras elecciones generales

Mariano Rajoy sale ungido del 18? congreso del PP no solo como el l¨ªder incuestionable del remozado partido de centro derecha en Espa?a, sino como su candidato indiscutido para la presidencia en las futuras elecciones generales. Sean estas en 2020, como deber¨ªa, o antes, este oto?o, si se rechazan los pr¨®ximos presupuestos. Todos los dirigentes relevantes del PP lo proclamaron ayer en p¨²blico en el final de un c¨®nclave que sirvi¨® para que el revalidado presidente lanzara mensajes de advertencia electoral hacia el PSOE y sobre Catalu?a.
¡°El congreso est¨¢ a cara de perro¡±. Fue la broma recurrente durante este fin de semana en la Caja M¨¢gica de Madrid, donde se celebr¨® el pl¨¢cido congreso nacional del PP, entre dirigentes, compromisarios y periodistas. Los murmullos y risas se desbordaban cuando la presidenta del c¨®nclave, la madrile?a Cristina Cifuentes, proclam¨® primero que no se hab¨ªa registrado m¨¢s candidato que Rajoy y que esa lista cumpl¨ªa los requisitos. Y cuando oficializ¨® que el aspirante hab¨ªa ganado con el 95% de los votos.
Antes del discurso de clausura, los presidentes auton¨®micos del partido se agolparon ante las c¨¢maras en una competici¨®n desbordada por aclarar que la gran diferencia del PP con respecto a otras formaciones es que tienen como l¨ªder unificador a Rajoy. Lo rubric¨® Alberto N¨²?ez Feij¨®o, Cristina Cifuentes, Dolores de Cospedal, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, Javier Arenas, Fernando Mart¨ªnez Maillo, todos los vicesecretarios y de ah¨ª para abajo cualquier mandatario popular preguntado sobre si hab¨ªa Rajoy ¡°para rato¡±. El resumen de esas intervenciones, ahora, es que Rajoy ser¨¢ candidato hasta que ¨¦l quiera. En marzo cumplir¨¢ 62 a?os y lleva ya 40 de carrera pol¨ªtica.
Algunos de esos responsables fueron protagonistas, hace solo un a?o, del momento m¨¢s delicado de Rajoy, cuando surgi¨® la operaci¨®n Menina (que impulsaba la opci¨®n alternativa de Santamar¨ªa), cuando Ciudadanos exig¨ªa su retirada y a algunos miembros de su equipo les surgieron dudas. Ahora todos destacan c¨®mo Rajoy no solo es el l¨ªder pol¨ªtico m¨¢s ¡°estable, solido y fiable¡± de Espa?a, sino de Europa.
El l¨ªder popular se siente tambi¨¦n m¨¢s seguro que entonces. Hace cinco a?os, en el 17? congreso en Sevilla, pidi¨® a su partido y al pa¨ªs fe para encarar la peor crisis econ¨®mica: ¡°Tuvimos que remangarnos de verdad y tomar medidas extraordinarias, porque Espa?a se nos iba sin remedio al precipicio del rescate, y eso era como multiplicar el desastre, imponer un calvario social a todos los espa?oles, especialmente a los m¨¢s d¨¦biles y dejar en manos ajenas la tutela de nuestras decisiones¡±. Rajoy mantiene que ahora ya no hace falta ning¨²n tipo de creencia teologal ¡ª¡°porque somos espa?oles y sabemos cuidarnos solos¡±¡ª, sino perseverancia, su m¨¢xima favorita, y se ofrece para liderarla: ¡°Mi determinaci¨®n cada vez es m¨¢s fuerte, mi compromiso es m¨¢s firme y mi convicci¨®n cada d¨ªa va a m¨¢s¡±.
Cuando algunos de los dirigentes populares mejor situados ante le hipot¨¦tica carrera de la sucesi¨®n escucharon esas palabras se sintieron algo aliviados. A¨²n no est¨¢n preparados para afrontar ese relevo y ese duelo. Ya con el traje de presidente Rajoy articul¨® un discurso en clave externa con dos mensajes con destinatarios muy claros.
Rajoy quiere gobernar Espa?a a largo plazo, presentar un proyecto de Presupuestos para 2017 a finales de marzo y poder negociarlo con el PSOE. Constata que el plan est¨¢ revirado. Hacia los socialistas fueron todas esas apelaciones a la corresponsabilidad en el di¨¢logo, que le parece un tema ¡°apasionante e interesante¡±. El dirigente popular concluy¨® que el PP sabe gobernar ¡°a las duras y a las maduras¡±, con mayor¨ªa absoluta y sin ella y que lo supo hacer ¡°en la Espa?a desolada de 2011, sin dinero¡± y ¡°en la Espa?a erguida que ha entrado con paso firme en 2017¡±.
Hasta ayer, Rajoy siempre hab¨ªa aceptado, desde que pudo continuar en La Moncloa, que su Ejecutivo ten¨ªa ahora m¨¢s responsabilidad que otros. Ya no es as¨ª: ¡°El Gobierno est¨¢ obligado a dialogar en el mismo grado en que los dem¨¢s. Ni m¨¢s, ni menos. Eso es lo que exige el sentido com¨²n y el inter¨¦s general. Espa?a es responsabilidad de todos y el di¨¢logo exige interlocutores. Han cambiado las circunstancias y todos debemos conducirnos consecuentemente¡±.
Un di¨¢logo con cesiones pero no para ¡°vender favores¡±. Un di¨¢logo ¡°no para deshacer lo ya hecho, no desandar lo ya andado, no hacer la contrarreforma de las reformas que han sido la causa de nuestro ¨¦xito¡±, dijo.
¡°Fractura de Espa?a¡±
El jefe del Ejecutivo construy¨® a continuaci¨®n todo un largo relato sobre Catalu?a, sin novedades ni ofertas diferentes a las ya probadas. Disposici¨®n a hablar s¨ª, pero con los l¨ªmites tasados en la ley y la Constituci¨®n: ¡°No vamos a tratar ni a comerciar sobre un proceso que pasa por encima de la Constituci¨®n, que conduce a la fractura de Espa?a y a la liquidaci¨®n de la soberan¨ªa nacional. Nadie nos puede pedir que seamos c¨®mplices de esa arbitrariedad¡±.
Rajoy siempre dice que la reforma de la Constituci¨®n es posible entre todos los espa?oles, como est¨¢ previsto, pero no lo recomienda: ¡°Creo que juntos estamos mucho mejor que separados. Juntos somos m¨¢s y juntos somos mejores¡±. Enfatiz¨® que nunca va ¡°a admitir la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum que proh¨ªbe nuestra Constituci¨®n, que busca la independencia de Catalu?a y la ruptura de Espa?a¡± y alert¨® de las consecuencias de quedar fuera de la UE: ¡°Un proceso de secesi¨®n no es una poda agradable hecha por un amable jardinero, sino que es una amputaci¨®n terrible y dolorosa que no hay cirujano que salve¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
