La Guardia Civil pide imputar al obispo em¨¦rito de C¨¢diz en el ¡®caso ERE¡¯
Los agentes creen que Ceballos pudo incurrir en un supuesto delito de tr¨¢fico de influencias
La Guardia Civil ha pedido investigar en el caso de los ERE al obispo em¨¦rito de C¨¢diz y Ceuta, Antonio Ceballos, por tr¨¢fico de influencias en una ayuda de 300.000 euros que la Junta de Andaluc¨ªa concedi¨® en 2009 al centro geri¨¢trico del Obispado que dirig¨ªa. Los investigadores consideran que "puede existir responsabilidad penal por tr¨¢fico de influencias" de Ceballos gracias a su "intervenci¨®n directa" con la Consejer¨ªa de Empleo para conseguir la ayuda econ¨®mica que se hizo "prescindiendo del procedimiento establecido", estiman los agentes, seg¨²n avanza el diario El Independiente.
La Unidad Org¨¢nica de Polic¨ªa Judicial de la Comandancia de Algeciras (C¨¢diz) afirma que Ceballos, obispo entre diciembre de 1993 y agosto de 2011, tuvo una "intervenci¨®n directa" con la consejer¨ªa para la consecuci¨®n de la ayuda econ¨®mica, que se hizo "prescindiendo del procedimiento" establecido. Esa ayuda se concedi¨® "vulner¨¢ndose la igualdad, imparcialidad, objetividad y transparencia", principios que deben regir los actos de la Administraci¨®n P¨²blica, agrega la Guardia Civil.?
El atestado se ha unido a la pieza principal de los ERE, y ahora la juez de instrucci¨®n 6 de Sevilla, Mar¨ªa N¨²?ez, debe decidir si investiga a Ceballos y a los responsables de Empleo implicados en la ayuda concedida. En este sentido, los agentes consideran responsables al exconsejero
de Empleo Antonio Fern¨¢ndez, al viceconsejero Agust¨ªn Barber¨¢ y al ex director general de Trabajo y Seguridad Social Juan M¨¢rquez, quienes habr¨ªan otorgado ayudas econ¨®micas "de forma supuestamente arbitraria y salt¨¢ndose los procedimientos establecidos".
El atestado afirma que "no se ha acreditado suficientemente" el car¨¢cter excepcional de la subvenci¨®n, y a?ade que "hay una total inexistencia de justificantes del cumplimiento de la finalidad para la que se concedi¨®. Qu¨¦ condiciones y/o requisitos deben de reunir los solicitantes de estas
ayudas y cu¨¢l es la legislaci¨®n que lo ampara". La Guardia Civil recuerda que la Consejer¨ªa de Econom¨ªa, Innovaci¨®n, Ciencia y Empleo decret¨® el archivo de este expediente, con el visto bueno del Consejo Consultivo de Andaluc¨ªa, porque no hubo mala fe por parte de los trabajadores.
El atestado se?ala que se est¨¢ "dando la impresi¨®n de que, con dicha actuaci¨®n, se buscara la redenci¨®n a trav¨¦s de la intercesi¨®n del Obispado", apuntan los investigadores. Tambi¨¦n reprochan los agentes que no consta la relaci¨®n de beneficiarios en el expediente, que el importe del gasto justificado "sobrepasa" la cuant¨ªa de la ayuda concedida y que la ayuda concedida "pas¨® a formar
parte del gasto corriente del Obispado, sirviendo para abonar todo tipo de facturas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.