Dirigentes enfrentados se alinean con Susana D¨ªaz para defender el espacio del PSOE
El antagonista de este bloque de apoyo heterog¨¦neo lo representa el anterior secretario general, Pedro S¨¢nchez
Decenas de dirigentes del PSOE, distantes e incluso enfrentados en muchas etapas, se han unido en torno a la candidatura de Susana D¨ªaz a la secretar¨ªa general del PSOE, que har¨¢ oficial ma?ana domingo. El hilo conductor de este apoyo se cimenta en la defensa del PSOE como proyecto capaz de atraer a la mayor¨ªa social que les apoy¨® hasta 2008 y que ha ido perdiendo apoyos. El antagonista de este bloque de apoyo heterog¨¦neo lo representa el anterior secretario general, Pedro S¨¢nchez, a quien atribuyen la defensa de un proyecto org¨¢nico y pol¨ªtico ajeno al espacio socialdem¨®crata.
En el acto de este domingo de Susana D¨ªaz aparecer¨¢n juntos los dos presidentes de Gobierno socialistas y dos vicepresidentes, alejados entre s¨ª desde hace muchos a?os y que no mantienen ahora ninguna relaci¨®n. Felipe Gonz¨¢lez, jefe del Gobierno espa?ol entre 1982 y 1996, estar¨¢ junto al que fue su vicepresidente, Alfonso Guerra, cuya relaci¨®n se rompi¨® a principios de los a?os 90.
Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, presidente del Gobierno entre 2004 y 2011, acudir¨¢ al recinto ferial de Madrid junto al exvicepresidente Alfredo P¨¦rez Rubalcaba para mostrar su apoyo a D¨ªaz. Y con ellos otros dirigentes de ayer y de hoy que han decidido mostrar en p¨²blico su preferencia por la presidenta de Andaluc¨ªa para dirigir el PSOE frente a Pedro S¨¢nchez y Patxi L¨®pez, sobre todo frente al primero. Ese d¨ªa habr¨¢ declaraciones del porqu¨¦ de sus apoyos, aunque de manera oficiosa todos aluden a la defensa de su partido tal como lo han conocido y quieren que contin¨²e, con los cambios y adaptaciones que sean necesarias.
Todos parten del reconocimiento, imposible de soslayar, de la crisis de apoyo social, agravada por dos severas derrotas con Pedro S¨¢nchez como candidato. La fractura interna tampoco tiene precedentes desde hace muchos a?os. De todos los testimonios recogidos tras la pregunta de qu¨¦ les une hay coincidencia en una frase: ¡°Salvar al PSOE¡±. Esta es una expresi¨®n de la eurodiputada Elena Valenciano, ex vicesecretaria general durante la etapa de Alfredo P¨¦rez Rubalcaba y con larga trayectoria en la vida de este partido.
?Salvar al PSOE de qu¨¦? ¡°La explicaci¨®n de por qu¨¦ hay tantos socialistas de procedencias tan diferentes apoyando a Susana D¨ªaz es que hay que defender al PSOE de antes, de ahora y, sobre todo, del futuro. Es una uni¨®n en una situaci¨®n de emergencia¡±, se?ala Valenciano, que tambi¨¦n estar¨¢ en el acto del domingo ¡°junto a miles de militantes¡±, remacha. La gravedad de la situaci¨®n viene dada por la p¨¦rdida electoral y por la fuerte crisis interna, que ha generado una divisi¨®n sin precedentes en la organizaci¨®n.
No todos los dirigentes consultados muestran un apoyo inquebrantable a la presidenta andaluza, a la que muchos de los que estar¨¢n el domingo en su acto en Madrid apenas han tratado. ¡°Esta unidad trasciende a la persona de Susana D¨ªaz¡±, se?ala un secretario general. ¡°Nos une la idea de salvar un espacio pol¨ªtico de la izquierda que aglutine a una mayor¨ªa social y que ha ocupado el PSOE desde la transici¨®n¡±, se?ala la diputada Soraya Rodr¨ªguez, exportavoz del grupo parlamentario socialista.
Disputa de liderazgo
Los dirigentes consultados recuerdan episodios de enfrentamiento muy duros, como el que protagonizaron Zapatero y Jos¨¦ Bono o el de Alfredo P¨¦rez Rubalcaba con Carmen Chac¨®n. Tambi¨¦n la propia presidenta andaluza se vio inmersa en la pelea por la secretar¨ªa general por su apoyo a S¨¢nchez, al declinar ser la candidata a la secretar¨ªa general frente a Eduardo Madina. Junto a ellos compiti¨® Jos¨¦ Antonio P¨¦rez Tapias. Ahora Madina est¨¢ con D¨ªaz, y Tapias con S¨¢nchez.
La divisi¨®n nunca fue por el proyecto, sino por la cl¨¢sica disputa de liderazgo. Pero ahora atribuyen a S¨¢nchez unos postulados ajenos al PSOE. Se fijan en su llamada a la ¡°unidad de acci¨®n¡± de las fuerzas de la izquierda y las sindicales, como se lee en su documento de presentaci¨®n de candidatura, y su cierto pesar por no haberse esforzado m¨¢s en la negociaci¨®n con Podemos tras las dos ¨²ltimas elecciones generales. Tampoco se acepta como parte del ADN del PSOE la sustituci¨®n total de los ¨®rganos representativos por la consulta a la militancia para la toma de decisiones. En debates y en sus propios actos desgranar¨¢ con m¨¢s precisi¨®n sus postulados, se?alan en su equipo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.