El PP y el PSOE cargan contra la propuesta de Podemos de suprimir el enaltecimiento del terrorismo
El portavoz popular ve "tics totalitarios", mientras el socialista juzga de "irresponsable" su iniciativa


La propuesta de Podemos de suprimir el delito de enaltecimiento del terrorismo ha sido duramente criticada este martes por parte del PP y del PSOE, sobre todo por los primeros, que consideran esta iniciativa parlamentaria un "insulto a las v¨ªctimas del terrorismo" de cariz antidemocr¨¢tico. El portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando, se ha dirigido en rueda de prensa en el Congreso a Pablo Iglesias, a quien ha avisado de que ese "no es el camino de un dem¨®crata, es el camino de quien tiene tics totalitarios". Los socialistas tampoco comparten la proposici¨®n no de ley de Podemos por "imprudente", dada la amenaza terrorista que sigue existiendo. "El C¨®digo Penal debe poder perseguir el terrorismo pero no a tuiteros", defiende por su parte Podemos.
El portavoz popular se ha mostrado "enormemente" preocupado por la iniciativa de Podemos y ha reclamado al partido que la retire. "Lo peor es el fondo de la iniciativa que implica que la violencia, o determinados actos pr¨®ximos a la violencia contra los dem¨¢s, son posibles ", ha argumentado Hernando. "Cuando la gente cree que el ejercicio de la violencia es leg¨ªtimo, siempre que sea contra los dem¨¢s, entramos en un camino equivocado", ha criticado. El portavoz parlamentario del PP sostiene que Pablo Iglesias mantiene una "relaci¨®n extra?a respecto de la violencia cuando son sus amigos los que la ejercen".
Tambi¨¦n el PSOE cree que "no es el momento" de eliminar ese art¨ªculo del C¨®digo Penal cuando el terrorismo "sigue azotando a las sociedades europeas". "Tenemos muy cerca actos terrorismo y los hemos vivido en carne propia", ha defendido el portavoz socialista, Antonio Hernando. El PSOE ve por tanto "absolutamente imprudente eliminar el delito", y votar¨¢ en contra de la propuesta, aunque admite que en algunas ocasiones el delito se ha aplicado "de forma extensiva o no adecuadamente".
El partido de Pablo Iglesias registr¨® ayer una proposici¨®n no de ley en la que pide una reforma del C¨®digo Penal "en el sentido de suprimir el art. 578 del C¨®digo Penal", que castiga el enaltecimiento del terrorismo, con el argumento de que la libertad de expresi¨®n est¨¢ siendo limitada por la aplicaci¨®n de este delito. Este tipo penal castiga la alabanza o "justificaci¨®n de los delitos de terrorismo, o los actos de descr¨¦dito, menosprecio o humillaci¨®n de las v¨ªctimas de delitos terroristas". Para Podemos, su redacci¨®n es tan "falta de concreci¨®n" que est¨¢ llevando a la Audiencia Nacional a juzgar a personas que "nada tienen que ver con organizaciones terroristas" por hacer "humor negro", sobre todo en las redes sociales.
La portavoz parlamentaria de Podemos, Irene Montero, ha defendido este martes su iniciativa con el argumento de que organismos internacionales como la ONU o Amnist¨ªa Internacional consideran que su redacci¨®n debe revisarse porque es demasiado ambigua. "El C¨®digo Penal debe poder perseguir el terrorismo, pero no vulnerar la libertad de expresi¨®n", ha manifestado Montero. Fuentes del partido han precisado despu¨¦s que no est¨¢n en contra de que el enaltecimiento del terrorismo sea castigado penalmente, pero consideran que no necesita un delito espec¨ªfico en el C¨®digo Penal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
