Los equipos de los candidatos a las primarias del PSOE descartan la fractura
Los reproches sobre la abstenci¨®n ante Rajoy y la posici¨®n ideol¨®gica del PSOE marcan el debate entre Juan Segovia, ?scar Puente y Rafael Simancas
El PSOE decide su futuro el pr¨®ximo 21 de mayo con la celebraci¨®n de sus primarias para la secretar¨ªa general del partido. Los portavoces de los tres candidatos han debatido en directo en Elpais.com y en la p¨¢gina de Facebook del diario los proyectos de sus candidatos para el futuro del partido.?
El diputado de la Asamblea de Madrid, Juan Segovia, portavoz de la campa?a de Susana D¨ªaz; el alcalde de Valladolid, ?scar Puente, por el equipo de Pedro S¨¢nchez; y el diputado nacional, Rafael Simancas, en representaci¨®n de Patxi L¨®pez, han protagonizado el primer debate entre las candidaturas a las primarias del PSOE. Modelo de partido, proyecto de pa¨ªs, sistema organizativo interno... En definitiva, c¨®mo debe ser el PSOE de los pr¨®ximos a?os.?
Los representantes de D¨ªaz y S¨¢nchez han evidenciado sus diferencias en relaci¨®n a la abstenci¨®n de los socialistas en la investidura de Mariano Rajoy y en c¨®mo entiende cada uno la autonom¨ªa del partido respecto al PP y a Podemos. Rafael Simancas ha sentenciado que la fractura impide que el PSOE llegue a los ciudadanos al tapar el proyecto de los socialistas para Espa?a.
S¨ªntesis de las tres candidaturas
Juan Segovia ha se?alado que es importante qu¨¦ ha hecho cada uno de los candidatos. "Los liderazgos tienen una influencia decisiva. Yo no tengo duda de que quien mas ofrece es Susana D¨ªaz. Gana elecciones y tiene un discurso reconocible".
Por su parte, Rafael Simancas ha puesto ¨¦nfasis en que el principal problema del PSOE es su "fractura" y ha abogado por un "proyecto propio". "No podemos sacar las casta?as del fuego al PP ni formar parte de una minor¨ªa confusa. El PSOE es la alternativa al PP".
Para ?scar Puente, "no se puede derrocar al secretario general, hay que mantener PSOE aut¨®nomo y sin injerencias. La militancia no puede ser mano de obra electoral barata. Esas dos visiones van a confrontar el d¨ªa 21, entre quien ha visto la realidad y quien no".
Crisis de la socialdemocracia
Los representantes de las tres candidaturas coinciden en sus cr¨ªticas a Manuel Valls al apoyar a Emmanuel Macron despu¨¦s de perder las primarias de los socialistas franceses frente a Beno?t Hamon. "Este Partido Socialista est¨¢ muerto", afirm¨® el exprimer ministro en el ¨²ltimo episodio de la crisis que carcome a la socialdemocracia. "Es lamentable [Valls], se presenta a las primarias de un partido, las pierde y entonces declara que ha muerto su anterior partido... La socialdemocracia es la mejor esperanza que tienen los europeos para defender ese invento socialista que es el Estado de Bienestar", ha intervenido Rafael Simancas, "convencido" de que los socialdem¨®cratas tienen m¨¢s futuro que los populismos y la extrema derecha.
"Lo de Valls es impresentable, pero viene precedido de una decisi¨®n catastr¨®fica en las primarias, de alguien que hablaba de ir contra la ¨¦lite del partido, de parecerse al equivalente a Podemos en Francia", ha resaltado Juan Segovia en alusi¨®n a Hamon. Con ¨¦l, los socialistas han pasado de la presidencia de la Rep¨²blica a quinta fuerza con el 6% de votos. Superados de largo por Jean-Luc M¨¦lenchon (19%). El diputado en la Asamblea de Madrid ha incidido en c¨®mo la crisis econ¨®mica "hizo entrar en p¨¢nico" a la socialdemocracia. "Se perdi¨® la br¨²jula, se compraron tambi¨¦n mensajes populistas y ahora Hamon y Corbyn parecen directos al desastre. La socialdemocracia corre el riesgo de diluirse en posiciones neoliberales pero tambi¨¦n populistas".
Para ?scar Puente, el hilo conductor del programa de Pedro S¨¢nchez "entra a la ra¨ªz" del problema de la socialdemocracia: "Se ha diluido en medidas neoliberales, la socialdemocracia gan¨® la batalla ideol¨®gica en los noventa, el problema actual es que la agenda neoliberal se ha impuesto, la austeridad, los recortes, los trabajos precarios, los salarios bajos... No podemos dar por sentado que la soluci¨®n a salir de la crisis es aceptar la agenda neoliberal". Para el alcalde de Valladolid, "ser¨¢ dif¨ªcil lograr una Espa?a m¨¢s justa si no se consigue una Europa m¨¢s justa". "Hay que reconquistar derechos en la UE", considera el alcalde de Valladolid.
La relaci¨®n con Unidos Podemos
?scar Puente cree que el PSOE debe aproximarse al "fen¨®meno" que supone Podemos como "un movimiento pol¨ªtico que tiene un componente racional". "No es monocorde, es un error pensar que Pablo Iglesias es su ¨²nico representante", ha aseverado. "Tenemos que intentar entenderlo, porque una parte de ese movimiento son nuestros votantes, los hijos de nuestros afiliados. Analizar este fen¨®meno solo con Iglesias es un error", ha advertido.
"Podemos ha venido a liquidar el sistema, la Constituci¨®n y al PSOE", ha sentenciado Rafael Simancas. El parlamentario entiende que es "un error" referenciar el presente y futuro del PSOE en relaci¨®n con la formaci¨®n de Iglesias: "No tenemos nada que ver con Podemos. El PSOE es un proyecto aut¨®nomo. No podemos andar diciendo que Podemos es muy bueno e Iglesias una excepci¨®n", ha replicado a Puente.
"La apuesta no es parecerse a Podemos. Seamos lo que somos, no tenemos mucho que aprender de Podemos o de otras fuerzas pol¨ªticas", ha considerado Juan Segovia.
Debilidades de los candidatos
Juan Segovia ha destacado algunas de las contradicciones de Pedro S¨¢nchez, como su relato respecto a Catalu?a -"en seis meses es una naci¨®n y luego no"- o que se denomine como el candidato de las bases y "adalid de la democracia interna cuando disuelve federaciones enteras", en alusi¨®n a la defenestraci¨®n de Tom¨¢s G¨®mez y su ejecutiva en febrero de 2015.
A su vez, ha recalcado que el exsecretario general obtuvo los peores resultados de la historia del PSOE en las ¨²ltimas dos elecciones generales mientras Susana D¨ªaz "gana con 10 puntos de diferencia sobre el PP" en Andaluc¨ªa. ?scar Puente ha reconocido que los resultados de Pedro S¨¢nchez "son los peores" como los suyos, pero tambi¨¦n de Javier Lamb¨¢n en Arag¨®n o de Ximo Puig en la Comunidad Valenciana. "[Alfredo P¨¦rez] Rubalcaba perdi¨® el 33% de apoyos cuando no exist¨ªa Unidos Podemos", ha apostillado recordando el resultado de las generales de 2011. "Quer¨ªais que hubiera un milagro y que Pedro S¨¢nchez remontara toda la crisis del partido", ha a?adido.
En este momento del debate ha habido un intercambio de reproches. "Hay un candidato que genera ilusi¨®n y credibilidad", ha declarado ?scar Puente. ¡°Se me antoja dif¨ªcil llenar las urnas con quien ha perdido dos veces y las vaci¨®¡±, ha cuestionado Juan Segovia.
Ante las llamadas a la unidad de Rafael Simancas, Juan Segovia ha respondido: No hay que tener miedo a debatir, no soy de la paz de los cementerios". Simancas le ha replicado: "Al cementerio nos lleva la guerra". "Al cementerio nos lleva la desconexi¨®n con la sociedad", ha intervenido a continuaci¨®n ?scar Puente.
Rafael Simancas ha pedido que el PSOE se centre en qu¨¦ hacer por los ciudadanos con los 84 diputados en el Congreso. "Perdimos todos. Y hay que pensar c¨®mo recuperamos la confianza de la gente", ha declarado tras recordar que en Andaluc¨ªa los socialistas han tenido resultados "que tampoco son mejores que antes".
Voto ¨²til
Rafael Simancas ha sido interpelado para qu¨¦ se presenta Patxi L¨®pez si sabe que no va a ganar y adem¨¢s ha rechazado la oferta de Pedro S¨¢nchez de ir juntos. "El voto ¨²til no es el voto que alimenta los ej¨¦rcitos que nos va a llevar a una guerra. Es el que apuesta por superar la divisi¨®n y la integraci¨®n en lugar de la desintegraci¨®n. Cuantos m¨¢s votos tenga Patxi L¨®pez m¨¢s oportunidades tendr¨¢el PSOE de superar la divisi¨®n", ha argumentado.
Felipe Gonz¨¢lez
El nombre de Felipe Gonz¨¢lez ha estado en el debate. "El PSOE ha involucionado, nunca hubiera cre¨ªdo que el PSOE le regalar¨ªa el Gobierno a esta derecha. Mi opini¨®n es que Felipe Gonz¨¢lez ha involucionado", ha cargado ?scar Puente contra el expresidente del Gobierno. "Para m¨ª es un honor que me avalara Felipe Gonz¨¢lez", le ha reivindicado Juan Segovia, que obtuvo el apoyo a su candidatura en las primarias de Madrid que gan¨® Sara Hern¨¢ndez. "Los socialistas no podemos denostar la figura de Felipe Gonz¨¢lez, es el presidente del cambio, de la modernidad de Espa?a", ha coincidido Rafael Simancas con Juan Segovia.
"Pr¨¢cticas mafiosas"
Rafael Simancas ha lamentado que se haya pasado de "discrepar con el compa?ero a deslegitimarlo, al no hablar con la raz¨®n sino con las tripas". En ese momento, Juan Segovia ha recordado que el alcalde de Calasparra (Murcia), Jos¨¦ V¨¦lez, acus¨® el domingo a la gestora de "pr¨¢cticas mafiosas" en un acto con Pedro S¨¢nchez al lado. ?scar Puente ha preguntado entonces si no era m¨¢s grave que el secretario general del grupo socialista en el Congreso, Miguel ?ngel Heredia, lanzara "la insidia" de que Pedro S¨¢nchez ten¨ªa un pacto con independentistas y Podemos del que le hab¨ªa avisado Ignacio Fern¨¢ndez Toxo, secretario general de Comisiones Obreras. Este lo desminti¨® rotundamente. "?Pero y lo de la mafia?", le ha insistido Juan Segovia a ?scar Puente. "?Y Heredia?", ha sido su respuesta. "No estoy de acuerdo con el alcalde de Calasparra, ha sido desacertado", ha concluido Puente, aunque ha insistido en que es m¨¢s grave la actuaci¨®n de Heredia.
No habr¨¢ fractura
Los tres representantes de las candidaturas han descartado que el PSOE se vaya a fracturar tras las primarias del 21 de mayo."No la habr¨¢, he vivido tres procesos de primarias en primera persona. Se producen desgarros, divisiones, pero s¨¦ tambi¨¦n que despu¨¦s, cuando se acepta el resultado, se cierran las heridas", ha observado ?scar Puente. "Pedro ha dicho que ser¨¢ leal con quien gane. Esperamos que se respete el resultado", ha a?adido. "No creo que se vaya a producir una fractura en el partido, este proceso habla de un buen ejercicio de libertad y democracia", ha afirmado Juan Segovia. "No habr¨¢ fractura pero s¨ª est¨¢ el riesgo de caer en la irrelevancia si siguen sangrando las heridas y nos seguimos gritando. Los que ganen deben integrar y los que pierdan renunciar a una oposici¨®n sistem¨¢tica y prejuiciosa", ha expresado Rafael Simancas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.