¡°El teatro es mucho mejor que el botell¨®n¡±
Adolescentes de Sevilla programan un festival profesional y aprenden todos los entresijos de la escena
![Ra¨²l Lim¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0ade110d-e78b-4e7f-af60-933e4b6feb51.jpg?auth=e238e6d21afa1920c163b9ebf789628bf85c81ab92f8f3685db30b7715462a15&width=100&height=100&smart=true)
![Alumnos de los institutos Macarena y Velázquez de Sevilla, en el ensayo de la presentación del festival profesional que han programado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CYQS5XIF6Q3URM3LTV4L63KO6Q.jpg?auth=dd7bc20c5727a46ce25d1b6f86bf5b275a34ac7d544811b20e1d62844f87c961&width=414)
"El teatro es mucho mejor que el botell¨®n", responden al un¨ªsono Noelia Rivero y Enrique Rivero, ambos de 16 a?os y alumnos del Instituto Macarena de Sevilla. Los dos forman parte del equipo que ha programado T¨®xicos para este 6 de junio en la sala privada de La Fundici¨®n. Antes, el pasado 31 de mayo, lo han hecho sus compa?eros del instituto Vel¨¢zquez, quienes se han decantado por Jeremy. Estos j¨®venes programadores forman parte de una experiencia piloto de Escenarios de Sevilla (#MuyDeEscenarios) para crear p¨²blico a trav¨¦s del conocimiento completo de todos los entresijos de la escena desde la adolescencia.
Noelia se lo toma tan a pecho que en un ensayo de su presentaci¨®n confunde a la operadora de c¨¢mara que les graba, quien no acierta a distinguir si es real o interpretaci¨®n la secuencia que est¨¢ filmando. Tienen todo planeado, los textos, la escena, los tiempos, las luces. Lo han aprendido en sus visitas en los ¨²ltimos meses. A ella, conocer el Teatro Central "desde arriba, desde abajo, por fuera y por dentro" le ha entusiasmado y ayudado a entender las tripas de este arte. "Hemos comprendido lo complejo de la escena, en especial, en el ¨¢mbito de los humano", a?ade su compa?ero Enrique.
La pasi¨®n de ambos les ha llegado de su profesora de Filosof¨ªa, Teresa Fern¨¢ndez. "Un d¨ªa les pregunt¨¦ si hac¨ªan algo m¨¢s que botell¨®n y pasear. Les propuse venir al teatro conmigo y se apuntaron algunos. Poco a poco, el grupo y el entusiasmo fue creciendo y se apuntaron hasta los padres", recuerda la docente, una entusiasta de su profesi¨®n.
Ella tambi¨¦n es responsable de que sus alumnos hayan elegido una obra de teatro experimental. Es ese al que van juntos y consideran que es mejor para "hacer pensar al espectador". Sus compa?eros del instituto Vel¨¢zquez, coordinados por Juan Luis Le¨®n, se han decantado por una "comedia que conecte bien con la realidad que viven, con la Espa?a actual", seg¨²n Marco Gervasini, de 15 a?os e integrante del equipo de su centro de ense?anza.
El responsable de la programaci¨®n de La Fundici¨®n, Toni Morales, pese a todas las dificultades, habituales en su oficio y ocultas al p¨²blico que disfruta de la representaci¨®n cuando todo se ha superado, explica que la idea surgi¨® cuando quisieron indagar "qu¨¦ pasa con los adolescentes que no incluyen el teatro entre sus opciones de ocio". "Pensamos que era bueno preguntarles en vez de responder nosotros", explica.
Los estudiantes se han hecho cargo de todo desde la elecci¨®n de las obras hasta la contrataci¨®n de las compa?¨ªas profesionales que se hacen cargo de la representaci¨®n. Han bautizado el certamen como "Freshtival" y en la publicidad que han dise?ado, invitan a ir "de fiesta con MacVez", en alusi¨®n a los nombres de sus institutos. Han aprendido que el escenario es una celebraci¨®n, dif¨ªcil, pero inmensamente divertida.
Toni Morales ha descubierto que detr¨¢s de esos 15 o 16 a?os de vida hay una inteligencia limpia, una capacidad extraordinaria y una entrega absoluta para aquello que les motiva. Y el teatro lo hace. La experiencia se repetir¨¢ el pr¨®ximo a?o si las entidades que se han apuntado a colaborar firman su compromiso. Entonces se ampliar¨¢ a nuevos institutos y se prolongar¨¢ una semana. Se abre el tel¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ra¨²l Lim¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0ade110d-e78b-4e7f-af60-933e4b6feb51.jpg?auth=e238e6d21afa1920c163b9ebf789628bf85c81ab92f8f3685db30b7715462a15&width=100&height=100&smart=true)