M¨¢s de 2.000 personas han cambiado su sexo en el DNI desde 2007
El colectivo LGTB asegura que podr¨ªa haber m¨¢s si no fuera por las trabas de la ley
Los cambios del sexo registrado en el DNI se han multiplicado por tres en los ¨²ltimos siete a?os, seg¨²n datos del ministerio de Justicia. Las personas que han solicitado la rectificaci¨®n en el documento de identidad han pasado de 132 en el a?o 2009 a 436 en 2016. La modificaci¨®n del sexo registrado por el sentido se introdujo con la Ley de Identidad de G¨¦nero de marzo de 2007, pero Man¨¦ Fern¨¢ndez portavoz de Transexualidad de Felgtb (Federaci¨®n Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales) asegura que se podr¨ªan haber beneficiados m¨¢s personas transexuales si no fuera por las restricciones de esta ley. En 2007 solo se registraron 14 modificaciones.
Tener diagnosticada disforia de g¨¦nero, haber estado bajo tratamiento hormonal al menos dos a?os, tener la nacionalidad espa?ola y ser mayor de edad, son los requisitos que establece la ley para poder rectificar la menci¨®n relativa al sexo en el Registro. Condiciones que a juicio del colectivo LGTB son obst¨¢culos que hay que atajar. ¡°Nadie tiene que decir lo que somos, ni un m¨¦dico, ni nadie. El diagn¨®stico de la disforia de g¨¦nero es como decir que alguien tiene una enfermedad, por eso reivindicamos la autodeterminaci¨®n personal¡±, defiende Fern¨¢ndez. ¡°No creo que haya ninguna persona transexual que no quiera dar este paso, pero estas cortapisas lo impiden¡±, matiza.
Tras la aprobaci¨®n de la Ley 3/2007, un total de 2.225 mayores de edad han cambiado su sexo en los Registros Civiles de Espa?a . Antes se hac¨ªa por procedimiento judicial. M¨¢s de la mitad de los cambios han sido solicitados por personas cuyo sexo de origen era el de var¨®n pero se sent¨ªan mujeres. Las rectificaciones entre aquellos que tienen 18 y 30 a?os representan el 53,3%, en cambio, entre los mayores de 50 son las menos comunes. En total hay registradas 115 desde 2007 y representan un 5,1% del total.
El pasado mayo el Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Com¨² Podem-En Marea present¨® una proposici¨®n de ley que persigue la ¡°culminaci¨®n definitiva hacia la igualdad¡± de este colectivo. En cuanto al cambio del sexo registrado piden que la modificaci¨®n no est¨¦ supeditada al diagn¨®stico de un psic¨®logo ni a la acreditaci¨®n de haberse sometido a terapia o tratamiento, ni a ninguna intervenci¨®n quir¨²rgica. ¡°Lo que proponemos es la autodeterminaci¨®n de la persona¡±, matiza el portavoz de Felgtb.
El cambio de sexo ¡®a medias¡¯ de los menores transexuales
Esta ley no es aplicable a los menores de edad. Fuentes del ministerio de Justicia explican que en el caso del nombre, el criterio general es que s¨ª se acepte si hay: una solicitud de un nombre neutro que no induzca a error en el sexo, un diagn¨®stico de trastorno de identidad sexual basado al menos en tres informes m¨¦dicos, ser mayor de 14 a?os y tener al menos un informe favorable del ministerio Fiscal o del Encargado del Registro Civil.
El ministerio de Justicia tiene registrados 97 casos de cambio de sexo entre menores de 17 a?os desde 2007, pero ya que la ley no lo permite estas mismas fuentes matizan que ¡°las inscripciones se practicaron por otros motivos como, por ejemplo, un mero cambio de nombre y no de sexo¡±, aunque no descartan que alg¨²n juez encargado de Registro ¡°aplique la ley de manera m¨¢s flexible¡±. Es el caso de la magistrada del Registro Civil n? 2 de Valencia que autoriz¨® en febrero de 2016 la rectificaci¨®n del sexo registral asignado al nacer en funci¨®n de sus genitales a una menor llamada Ana, seg¨²n informa Chrysallis, Asociaci¨®n de familias de menores transexuales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.