El reducido mapa electoral de otros Estados de la UE
Frente a los miles de partidos de Espa?a, Europa presenta un mapa pol¨ªtico m¨¢s reducido
Frente a los miles de partidos de Espa?a, la UE presenta un mapa pol¨ªtico m¨¢s reducido. Seg¨²n la Euroc¨¢mara, solo existen 16 formaciones a nivel comunitario; ya que, para registrar una, las leyes se?alan que tiene que tener representaci¨®n en al menos la cuarta parte de los Estados miembros, tener un programa que respete los principios de la UE y haber participado en las elecciones al Parlamento Europeo o tener intenci¨®n de hacerlo. Pero, ?qu¨¦ ocurre dentro de los pa¨ªses?
Alemania. La legislaci¨®n nacional considera partido a los que de forma continuada o prolongada participan en el Bundestag o en alguno de los parlamentos regionales. Seg¨²n la comisi¨®n electoral, en la actualidad existen unos 120 registrados, pero solo 42 concurrir¨¢n a los pr¨®ximos comicios generales. La Ley Fundamental dice, adem¨¢s, que la funci¨®n de estas fuerzas es cooperar en la formaci¨®n de la voluntad pol¨ªtica del pueblo y, por ello, deben responder siempre a los principios democr¨¢ticos. De hecho, si un partido o sus representantes tienden a desvirtuar o eliminar el r¨¦gimen fundamental de libertad y democracia o a poner en peligro la existencia de la propia Rep¨²blica Federal, pueden ser declarados inconstitucionales por la justicia.
Reino Unido. En la democracia brit¨¢nica, cuyo Gobierno tiene como tradicionales y ¨²nicos inquilinos alternos a los conservadores y laboristas, la proliferaci¨®n de otros partidos es mucho m¨¢s discreta que en el resto de Europa. El sistema est¨¢ abierto sobre el papel a una multiplicidad de voces, porque el registro legal de las formaciones es tan sencillo como accesible. Pero la pr¨¢ctica que impone un sistema electoral mayoritario acaba ejerciendo de criba disuasoria, habida cuenta de que s¨®lo ocho partidos ¡ªadem¨¢s de dos diputados independientes¡ª se reparten los esca?os de la actual C¨¢mara de los Comunes. La p¨¢gina web de la comisi¨®n que establece las reglas del juego en Gran Breta?a e Irlanda del Norte da constancia, actualmente, de 375 partidos registrados para participar en los comicios nacionales, regionales o locales. Los requisitos que cumplieron a tal efecto se resumen en elegir un emblema y el nombre del partido que no resulte confuso ni tampoco ofensivo para la ciudadan¨ªa, identificar al l¨ªder y al tesorero, detallar la estructura organizativa y financiera y, finalmente, pagar una cuota simb¨®lica de ingreso que se replicar¨¢ por cada a?o de actividad. Ese escrutinio se recoge fielmente en la base p¨²blica de datos de la comisi¨®n electoral, cuya escrupulosidad registra adem¨¢s, semana a semana, las donaciones y pr¨¦stamos recibidos por los partidos en el transcurso de una campa?a electoral.
B¨¦lgica, marcada por las lenguas
En B¨¦lgica, uno de los pa¨ªses m¨¢s peque?os en superficie de la UE, existen al menos medio centenar de partidos presentes en los distintos comicios, pero el arco pol¨ªtico presenta una singularidad: no hay formaciones nacionales. La lengua determina su radio de actuaci¨®n: existen partidos franc¨®fonos, flamencos y german¨®fonos; aunque en ciertos casos se presentan a elecciones de otra comunidad lingu¨ªstica.
Francia. Seg¨²n el ¨²ltimo recuento, publicado en el bolet¨ªn oficial del pasado febrero, Francia tiene 451 formaciones pol¨ªticas, aunque solo 338 est¨¢n activas en estos momentos. Ese es el n¨²mero de partidos que respondi¨® a la Comisi¨®n Nacional de Cuentas de Campa?as y de Financiaci¨®n Pol¨ªtica cuando esta autoridad administrativa independiente, que supervisa las actividades financieras de las diferentes fuerzas pol¨ªticas, les pidi¨® informaci¨®n sobre sus cuentas. En cualquier caso, el n¨²mero de partidos a d¨ªa de hoy es 16 veces mayor que en 1990. Hay varias razones. Por un lado, porque es muy f¨¢cil crear un partido en Francia. Basta con declararlo en la prefectura de la regi¨®n donde se piense fundar y designar a una persona que se encargar¨¢ de sus cuentas. Pero, adem¨¢s, si cumplen ciertas condiciones, pueden recibir subvenciones del Estado y, sobre todo, pueden entregar sus fondos a otro partido. Precisamente, ah¨ª est¨¢ una de las claves de esta alta fecundidad: muchos candidatos, o grupos de inter¨¦s, crean lo que en Francia se conoce como micropartidos para recibir m¨¢s dinero para sus campa?as. La f¨®rmula fue especialmente usada hasta 2013, porque no hab¨ªa l¨ªmites al n¨²mero de formaciones pol¨ªticas a las que un individuo pod¨ªa enviar un cheque, con lo que un candidato pod¨ªa recibir m¨²ltiples donaciones de la misma persona a trav¨¦s de varios micropartidos. Aunque, desde hace cuatro a?os, la donaci¨®n se limita a un solo partido por persona y la aparici¨®n de nuevas fuerzas se ha reducido.
Italia. Aqu¨ª, fundar una formaci¨®n es bastante f¨¢cil. La Constituci¨®n establece que ¡°todos los ciudadanos tienen derecho a asociarse libremente en partidos para concurrir a determinar la pol¨ªtica nacional¡±. Lo ¨²nico que necesitas son mil partidarios. Y uno de los ¨²ltimos que se ha creado es el Movimento animalista, que naci¨® en mayo de 2017 en Mil¨¢n. Su impulsora se llama Michela Vittoria Brambilla, una vegetariana declarada, paladina de los derechos de los animales, diputada de Forza Italia y ex ministra del turismo en un gobierno de Silvio Berlusconi ¡ª¨¦l mismo ejerci¨® de padrino de la nueva formaci¨®n¡ª. A las legislativas de 2013 se presentaron 47 partidos, pero tras varias escisiones, resurrecciones y muertes prematuras ni el ministerio de Interior sab¨ªa decir la pasada semana cu¨¢ntos hay activos en el pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.