El alcalde que apadrin¨® a los voluntarios
Rafael Mouzo Lago (Corcubi¨®n, 1946) recuerda a¨²n con angustia la pesadilla de viento, lluvia y chapapote que cambi¨® su vida para siempre. El 13 de noviembre de 2002, cuando la barriga del Prestige empez¨® a escupir fuel frente a la Costa da Morte, este maestro llevaba m¨¢s de 20 a?os como alcalde del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en una apacible villa marinera llamada Corcubi¨®n. El caos y la tensi¨®n que derram¨® en tierra la marea negra no solo le cost¨® el cargo sino que min¨® su delicada salud de diab¨¦tico. ¡°Acab¨¦ insulino dependiente por el descontrol de sue?o y comida y perd¨ª las elecciones por atender a los voluntarios y desatender al pueblo¡±, relata Mouzo 15 a?os despu¨¦s, tras superar dos infartos cerebrales y volver a la pol¨ªtica, ahora como concejal.
Durante los primeros cinco d¨ªas, presenci¨® horrorizado c¨®mo los marineros de Corcubi¨®n se ten¨ªan que enfrentar con sus propias manos a la lengua de chapapote que se acercaba a la costa. ¡°Est¨¢bamos solos y la gente estaba muy cabreada. No hab¨ªa medios y la Xunta estaba en blanco¡±, explica el exalcalde. A este municipio llegaron despu¨¦s las primeras boyas que se colocaron en Galicia como barrera para intentar frenar el avance de la mancha de fuel. Y no tardaron tampoco en arribar los primeros voluntarios, una avalancha de ¡°solidaridad¡± que impresion¨® a Mouzo y a la que dedic¨® todo su esfuerzo. ¡°Hab¨ªa que alojarlos, darles de comer, buscarles medios¡ Se merec¨ªan toda la atenci¨®n del mundo porque el material no llegaba y trabajaban en unas condiciones mal¨ªsimas. A uno de ellos, que hab¨ªa venido de Ciudad Real, tuve que llevarlo a urgencias y acompa?arlo all¨ª toda la noche. A¨²n tengo contacto con ¨¦l y con su familia¡±.
Cada Navidad el m¨®vil de Mouzo se llena de mensajes de quienes hace 15 a?os se deslomaron en la Costa da Morte arrancando de las playas el pastoso y t¨®xico fuel del Prestige. ¡°Se merecen un monumento. Quise hac¨¦rselo en Corcubi¨®n y contact¨¦ con un artista para que me mandara un boceto. Pero perd¨ª las elecciones y al final nunca se hizo¡±, apunta sobre los comicios locales que se celebraron seis meses despu¨¦s del naufragio y en los que, parad¨®jicamente, s¨ª revalidaron el cargo alcaldes del PP de la comarca que defend¨ªan la contestada gesti¨®n de la crisis por parte de la Xunta y el Gobierno. Fue solo un espejismo para los populares y solo dos a?os despu¨¦s perdieron el poder tras 16 a?os de omnipotencia de Manuel Fraga.
Frente al err¨¢tico rumbo por el que el Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar decidi¨® arrastrar al viejo petrolero durante seis d¨ªas, una traves¨ªa mar adentro que provoc¨® que el vertido emponzo?ase 2.000 kil¨®metros de costa, hubo expertos que recomendaron meter al Prestige en la cerrada r¨ªa de Corcubi¨®n para reducir al m¨ªnimo el ¨¢rea contaminada.
A Mouzo, sin embargo, nadie le propuso esta opci¨®n, que no ve con malos ojos porque hubiera reducido las consecuencias de la cat¨¢strofe. ¡°Hoy estamos desprotegidos igual que hace 15 a?os¡±, advierte. ¡°No existe un protocolo de actuaci¨®n y no estamos libres de que vuelva a ocurrir algo con alguno de los numerosos barcos que cada d¨ªa pasan frente al cabo Fisterra¡±.
LOS ESCENARIOS DE LA TRAGEDIA: CO?DO DO CU?O
Vista de la playa Co¨ªdo do Cu?o, en la localidad de Mux¨ªa (A Coru?a), el 18 de enero de 2003. M¨¢s de un centenar de voluntarios trabajan, vestidos en su mayor¨ªa con monos de trabajo blancos, en la limpieza del fuel vertido por el petrolero ¡®Prestige¡¯. Ahora, 15 a?os despu¨¦s, la zona completamente limpia. Desplace el cursor de un lado a otro para comprobar el estado del paisaje hace 15 a?os y en la actualidad. Fotos: EFE / Miguel Riopa - ?scar Corral
Sobre la firma
