Bienvenidos al ¡®Navicarnaval¡¯ de C¨¢diz
La premura del Carnaval de este a?o y la longitud de su concurso hace que los actos previos se solapen con la Navidad
![Decenas de personas hacen noche para conseguir las entradas para la fase clasificatoria del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de C¨¢diz 2018, en el colegio San Felipe Neri de la localidad.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BXUMP6CWA66CKLM4YEKT42SVE4.jpg?auth=af0cc90b179b9151e6456857ff002aa82212552f4b1074a0cedd4f99c64cc9ac&width=414)
![Jes¨²s A. Ca?as](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6b30c54b-f9fd-4ea0-8b83-d2330d771e5a.png?auth=cb5cb7b19735d6c71a6ab8d6605b1527dc82c16965f1558821f66a1a23a07e36&width=100&height=100&smart=true)
El mundo a¨²n no hab¨ªa terminado de despedir al 2017, cuando Carmen Mateos ya estaba haciendo cola al raso para hacerse con una entrada del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de C¨¢diz. "Me recog¨ª de Nochevieja, me cambi¨¦ y me vine para ac¨¢", reconoce la joven, sentada en su silla de playa y envuelta en una manta. Mateos es la primera de una fila de m¨¢s de 100 personas y ejemplifica a la perfecci¨®n la bipolaridad parad¨®jica que C¨¢diz vive en estos d¨ªas: a¨²n no ha despedido a la Navidad con los Reyes Magos cuando ya se encuentra bien inmersa en los proleg¨®menos del Carnaval de 2018.
"Aqu¨ª todo lo que sea divertirse... Lo mismo se recogen caramelos en la cabalgata de Reyes que se comen erizos escuchando Carnaval". A Manuel Henry, presidente de la Federaci¨®n de Pe?as Caleteras y organizador de la XVIII Eriz¨¢ Popular, no le falta raz¨®n. Habitualmente, no pasan m¨¢s de 15 d¨ªas desde que la Navidad termina hasta que gaditanos y visitantes se entregan a comer erizos, ostiones y pesti?os en la calle, mientras escuchan las primeras coplas de la fiesta m¨¢s destacada de C¨¢diz. No obstante, este a?o el tempranero Carnaval y la longitud que ha adquirido el concurso de agrupaciones (COAC) ha llevado a la Eriz¨¢ a batir su propio r¨¦cord, la fiesta previa se celebrar¨¢ el 7 de enero, justo un d¨ªa despu¨¦s de Reyes.
En 2017, el Consistorio decidi¨® estudiar una iniciativa que planteaba establecer una fecha fija para la fiesta, pero la idea no tuvo amplios apoyos y acab¨® tumbada en un pleno municipal
El motivo evidente de esta paradoja estriba en que este a?o el Carnaval (determinado, a su vez, por el inicio de la Cuaresma y la Semana Santa) se celebra del 8 al 18 de febrero, una de las fechas m¨¢s madrugadoras de los ¨²ltimos a?os. Pero, hay m¨¢s razones. Ya en 2013, la fiesta arranc¨® un d¨ªa antes, el 7 de febrero. Sin embargo, ese a?o, el concurso ¡ªen el que las agrupaciones se disputan los primeros premios durante las semanas previas al Carnaval¡ª se inici¨® el 13 de enero. Con la llegada del nuevo equipo de gobierno al Ayuntamiento, liderado por Por C¨¢diz S¨ª Se Puede, se impuls¨® un cambio en la normativa del certamen para bajar el n¨²mero de actuaciones por d¨ªa.
Eso, sumado al inter¨¦s creciente de los propios concursantes (este a?o son 136 agrupaciones), ha llevado a que el COAC aumente el n¨²mero de d¨ªas de sesiones. En este Carnaval tendr¨¢ que arrancar el 9 de enero, pese a que, a punto estuvo de comenzar tambi¨¦n el d¨ªa 7. Su inicio lleva aparejado el arranque de actividades gastron¨®micas como la Eriz¨¢, hasta ahora siempre celebradas en la v¨ªspera del arranque del concurso.
Pero este a?o de 'Navicarnaval' (como ya algunos bromean en C¨¢diz), hasta esa tradici¨®n ha conseguido mudar. Tan solo la Eriz¨¢ se ha atrevido a enlazar Navidad y Carnaval. Pese a que la Ostion¨¢ suele coincidir en el mismo d¨ªa de la degustaci¨®n de erizos, esta vez, los organizadores han decidido llevarla al domingo 14 de enero, ya con el COAC iniciado. "Llevamos 32 ediciones y esto no ha pasado nunca. Lo intentamos hacer el 7 pero el evento se celebra en una plaza (San Antonio) donde se colocan adornos de Navidad, la pista de hielo y un mercadillo de artesan¨ªa. Era imposible desmontar todo eso y montar un escenario en horas", reconoce Antonio P¨¦rez, encargado de la cita.
![Varias personas hacen cola y se entretienen jugando a las cartas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ILNY3ISYYPVANFUMZG72QDKTHU.jpg?auth=65b95b412e144da6d7f5e893c0c232850d522c15b65697fdfc8c9201e8b62b5e&width=414)
Los problemas insalvables de la Ostion¨¢ ejemplifican bien los complicados y ajetreados d¨ªas que se viven en las delegaciones municipales de Fiestas, Alumbrado P¨²blico y Seguridad Ciudadana. "Los t¨¦cnicos de Fiestas est¨¢n llevando para adelante, a la vez, la cabalgata de Reyes, los actos gastron¨®micos y el COAC", reconocen desde el Consistorio. A su vez, la empresa de iluminaci¨®n tendr¨¢ tan solo dos d¨ªas para mudar todo el alumbrado de las calles que llevan al Gran Teatro Falla, donde se celebra el concurso, de los motivos navide?os a los carnavalescos. En lo que se refiere a seguridad, la junta local (integrada por todas las fuerzas) ha optado organizar un operativo coordinado que englobe tanto el final de la Navidad como el comienzo de las fiestas callejeras previas.
Tampoco lo est¨¢ teniendo f¨¢cil Henry y los suyos. En la noche de Reyes, en lugar de envolver regalos, estar¨¢n inmersos en la decoraci¨®n carnavalesca de las calles de La Vi?a, donde se celebra el evento que repartir¨¢ 650 kilos de erizos. "Como tienen que estar muy frescos, se tienen que traer lo m¨¢s tarde posible, por lo que los mariscadores tendr¨¢n que cogerlos en la misma tarde de Reyes. Eso ha hecho que nos cuesten m¨¢s caros", ejemplifica el organizador.
La fiesta y la pol¨¦mica
A Miguel Villanueva, presidente de la Asociaci¨®n de Autores del Carnaval, toda esta inusual situaci¨®n le recuerda a cu¨¢ndo, en 1925, los gaditanos pidieron prorrogar la fiesta por la incidencia de un temporal. "Siempre, en todas las ¨¦pocas, las fechas han estado en discusi¨®n. Si el Carnaval no est¨¢ unido a alguna pol¨¦mica, perece que no es Carnaval", reconoce Villanueva. De hecho, tiene claro que el solapamiento con la Navidad no ser¨¢ perjudicial: "Cierto es que, para las agrupaciones, los repertorios tienen que estar hechos antes porque hay muchas fiestas familiares de por medio. Pero lo bueno es que no habr¨¢ par¨®n, ni sensaci¨®n de cuesta de enero".
Y Villanueva parece tener raz¨®n. M¨¢s de 100 personas de C¨¢diz y diversos puntos de Andaluc¨ªa, entre ellas la propia Carmen Mateos, no han dudado en hacer dos noches de cola para comprar sus entradas para el COAC. Iniciaron su espera el 1 de enero, pese a que ni estaba anunciado a¨²n el inicio de la venta. A las 10 de la ma?ana del pasado mi¨¦rcoles 3 de enero, arranc¨® la transacci¨®n de los tickets para la fase de clasificatorias. En apenas una hora, se vendieron 3.111 localidades a trav¨¦s de Internet y 266 en la taquilla, habilitada en el colegio San Felipe Neri.
Lo cierto es que la variabilidad del Carnaval ¡ªy, concretamente, el car¨¢cter madrugador de este¡ª ya enred¨® el debate en C¨¢diz el pasado mes de mayo. En aquella ocasi¨®n, el Ayuntamiento decidi¨® estudiar una iniciativa que planteaba establecer una fecha fija para la fiesta, cercana a finales de febrero. La idea no encontr¨® grandes apoyos entre los colectivos del Carnaval e incluso acab¨® por ser tumbada en un pleno municipal celebrado en el mismo mes.
Villanueva estuvo al frente de la oposici¨®n a la fecha fija, por las reminiscencias que le tra¨ªa a las Fiestas T¨ªpicas del franquismo, que obligaron a establecer un tiempo inamovible para el Carnaval. "Los que lo defend¨ªan, alud¨ªan a que permit¨ªa la previsi¨®n. Eso no tiene sentido porque hay calendarios que ya dicen cu¨¢ndo ser¨¢ la fiesta en los pr¨®ximos 20 a?os. No ten¨ªa ninguna ventaja para la ciudad", reconoce el presidente del colectivo de Autores.
Con la idea ya guardada en un caj¨®n, C¨¢diz, a¨²n en Navidad, se encamina ya hacia su Carnaval. Hasta 2027 no volver¨¢ a darse una fiesta tan tempranera, cuando caer¨¢ el 7 de febrero. Mientras, el mundo del Carnaval tiene tiempo de idear nuevas ocurrencias que eviten un nuevo 'Navicarnaval', como acortar el propio COAC o cribar el n¨²mero de agrupaciones que se presenten. Eso s¨ª, sin cambios a la ligera, como defiende Villanueva: "Aunque no lo parezca, el Carnaval es cosa seria. Los experimentos, con gaseosa".
S¨ªguenos en Twitter y en Flipboard
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jes¨²s A. Ca?as](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6b30c54b-f9fd-4ea0-8b83-d2330d771e5a.png?auth=cb5cb7b19735d6c71a6ab8d6605b1527dc82c16965f1558821f66a1a23a07e36&width=100&height=100&smart=true)