La ¡°resistencia pasiva¡± de los Comit¨¦s de Defensa de la Rep¨²blica
El sumario contra la c¨²pula secesionista revela que este colectivo mantuvo durante el 1-0 una "oposici¨®n en la calle" revestida de "hostilidad, violencia y agresividad"
El sumario contra la c¨²pula secesionista de Catalu?a dedica varios cap¨ªtulos a los llamados Comit¨¦s de Defensa de la Rep¨²blica (CDR). Durante el proceso independentista se han erigido en el brazo ejecutor de las decisiones sobre movilizaci¨®n ciudadana adoptadas ¡°por los organizadores del refer¨¦ndum del 1 de octubre¡±, seg¨²n distintos informes del Ministerio del Interior incorporados al sumario que dirige el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena. Dentro de la estructura separatista, son los m¨¢s activos y los encargados ahora, tras la aplicaci¨®n del art¨ªculo 155, de mantener vivo el separatismo.
El coronel Diego P¨¦rez de los Cobos, jefe de los m¨¢s de 6.000 polic¨ªas y guardias civiles desplazados a Catalu?a para impedir el refer¨¦ndum ilegal del 1-0, sit¨²a en un informe a los CDR en el foco de los brotes de violencia acaecidos ese d¨ªa en una treintena de colegios electorales. El denominador com¨²n de las cargas policiales, destaca el coronel, fue que los agentes estatales, al intentar retirar las urnas, se toparon con los CDR. Lo que es igual, ¡°una oposici¨®n organizada¡± bajo la apariencia de ¡°resistencia pasiva¡±. Pero en realidad revestida de ¡°hostilidad, violencia y agresividad¡± en la calle y frente a los agentes estatales, recibidos en algunos centros de votaci¨®n con ¡°empujones, pedradas y lanzamiento de objetos¡±.
El sumario contra la c¨²pula del proc¨¦s revela que hubo chivatazos de Mossos d`Esquadra a manifestantes sobre los colegios donde iban a actuar los antidisturbios, y que fue precisamente esto lo que permiti¨® que efectivos de los CDR se movilizasen con rapidez de un lugar a otro para robustecer los bloqueos humanos a las puertas de los colegios.
En algunos centros de votaci¨®n, los agentes estatales fueron recibidos con ¡°empujones, pedradas y lanzamiento de objetos¡±
Entre sus militantes, seg¨²n las diligencias, figuran algunos encapuchados que protagonizaron los cortes de carretera que colapsaron Barcelona durante la huelga del 8 de noviembre, ante la indignaci¨®n ciudadana, y aguerridos militantes asentados en las primeras filas de los centros objeto de las cargas policiales. Tambi¨¦n han nutrido manifestaciones frente al Parlament y escraches a polic¨ªas y guardias civiles en hoteles. Y, ¨²ltimamente, la sentada del pasado viernes frente al Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a, a cuyas puertas se encadenaron varios manifestantes. Hubo 14 detenidos, todos ellos vinculados con los CDR.
El sumario les vincula tambi¨¦n con la violenta manifestaci¨®n del 21 de septiembre a las puertas de la Consejer¨ªa de Econom¨ªa de la Generalitat, por la que est¨¢n presos los jordis, S¨¢nchez, de la ANC, y Cuixat, de ?minum Cultural. Unas 40.000 persona cercaron ese d¨ªa la consejer¨ªa (con el destrozo de tres coches de la Guardia Civil) mientras una comitiva judicial registraba el departamento del exvicepresidente Oriol Junqueras, tambi¨¦n preso.
Dos investigados en el Juzgado de Instrucci¨®n 13 de Barcelona se?alan en pinchazos telef¨®nicos ¡°que si no llega a ser por esta reacci¨®n que tuvo la gente en las calles se habr¨ªa ido m¨¢s all¨¢ con el presidente y el vicepresidente¡±. ¡±Creo que han valorado hacer m¨¢s detenciones al m¨¢ximo nivel pero que si hay una respuesta mayor que la que hubo es donde pueden tener un problema¡±, sostiene en el di¨¢logo Joan Manuel Tresseras, ex director general de Patrimonio de la Generalitat. Y uno de los 14 detenidos el 20 y 21 de septiembre por orden del Juzgado 13 de la ciudad condal.
Barcelona abriga el n¨²cleo central de esta suerte de brigadas, nacidas con la finalidad de celebrar el refer¨¦ndum y seguidamente alcanzar la independencia y que est¨¢n inspiradas, seg¨²n el sumario, en los comit¨¦s de defensa cubanos.
Reuniones secretas
El sumario recoge reuniones secretas de los Comit¨¦s de Defensa de la Rep¨²blica, posteriores al refer¨¦ndum ilegal, en los municipios barceloneses de Igualada, Manlleu y en un pol¨ªgono industrial a las afueras de Sabadell, adonde acudieron 200 personas de 90 comit¨¦s de toda Catalu?a. Los encuentros tuvieron lugar entre el 14 de octubre y el 4 de noviembre de 2017. La intenci¨®n era crecer (acabaron siendo 172 comit¨¦s en toda Catalu?a) y mantener la tensi¨®n para reclamar la liberaci¨®n de los, seg¨²n ellos, ¡°presos pol¨ªticos¡±. En eso est¨¢n ahora, pero con anterioridad, su prioridad fue celebrar el refer¨¦ndum anulado por el Tribunal Constitucional.
Los CDR surgieron en marzo de 2017 y les apoyan e instigan las CUP, la ultraizquierda independentista. Muchos de sus integrantes son convencidos antisistema, hermanados con Arran, la rama juvenil de las CUP, y su credo es conseguir sus fines separatistas mediante ¡°la desobediencia civil, con resistencia tanto activa como pasiva¡±, seg¨²n el sumario. Miembros de estos organismos se entrenaron en descampados la v¨ªspera del 1-0 para frenar a los antidisturbios estatales. Los investigadores conectan los CDR, entre otros nexos, con proclamas en favor de la ¡°desobediencia¡± frente al Estado hechas por la hoy fugada en Suiza Anna Gabriel. Las proclamas las hizo durante reuniones confidenciales que mantuvo con la c¨²pula del proc¨¦s para dise?ar la hoja de ruta secesionista. As¨ª consta en la agenda en la que Josep Mar¨ªa Jov¨¦, n¨²mero dos de Oriol Junquera, que describe los pasos a dar para alcanzar la soberan¨ªa.
Los CDR son un movimiento espont¨¢neo nacido a nivel de barrio, luego local que a medida que se aproximaba el refer¨¦ndum ilegal del 1-0, saltaron al ¨¢mbito supramunicipal, comarcal y regional. Contactaron a trav¨¦s de redes sociales.
Los investigadores disponen de testimonios, grabaciones y noticias de prensa sobre las actividades de estos comit¨¦s antes y despu¨¦s del 1-0: evocan acciones de las ¡°brigadas internacionales callejeras¡±, en ¡°defensa de las instituciones catalanas¡± y del refer¨¦ndum ilegal. ¡°A ver si vamos a convocar a gente en la calle sin saber c¨®mo protegerlos o c¨®mo cortarle el paso a la polic¨ªa¡±, se?ala en su informe la Guardia Civil haci¨¦ndose eco de una noticia del El Confidencial.
Los CDR han extendido sus redes por las distintas zonas de Catalu?a. Por ejemplo, los de las comarcas de Girona, interconectadas todas ellas con la finalidad, cuando a¨²n se hallaban en la regi¨®n los agentes desplazados all¨ª, de ¡°exigir la salida de las fuerzas de ocupaci¨®n de Catalu?a¡± y ¡°ser capaces de organizar y llevar a cabo acciones de bloqueo para detener el pa¨ªs cuando sea necesario¡±.
"Vigilancia policial"
El 4 de noviembre, en una reuni¨®n que celebraron representantes de estos comit¨¦s en la localidad de Manlleu para dise?ar estrategias, concluyeron que ¡°ante la ofensiva autoritaria y antidemocr¨¢tica sin precedentes del Estado espa?ol¡± exig¨ªan ¡°la liberaci¨®n inmediata de los encarcelados por sus ideas¡±, a los que muestran su apoyo ¡°cuando haga falta y para lo que haga falta¡±, avisan en un comunicado incorporado al sumario. Y ¡°estamos preparados para defender la rep¨²blica pac¨ªfica pero contundentemente¡±, dec¨ªan, pidiendo entonces que se formasen comit¨¦s en todos los municipios (al final pasaron de 92 a 172 comit¨¦s) y que se respetase el derecho a la huelga. No se qued¨® en una simple petici¨®n: d¨ªas despu¨¦s cortaron calles (¡°lo que haga falta¡±) para demandar la liberaci¨®n de lo que ellos llaman ¡°presos pol¨ªticos¡±. La polic¨ªa acecha los pasos de estos comit¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraci¨®n Unilateral Independencia
- Ley Refer¨¦ndum Catalu?a
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Autodeterminaci¨®n
- Refer¨¦ndum
- Generalitat Catalu?a
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Elecciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- CDR Catalu?a
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- Independentismo
- El Pa¨ªs Investigaci¨®n