El espect¨¢culo ¨²nico de la floraci¨®n de los cerezos en Jap¨®n
El ¡®hanami¡¯, un enorme acontecimiento en el pa¨ªs cada a?o, atrajo en 2017 a m¨¢s de 4,7 millones de extranjeros, un 14% m¨¢s

La primavera ha llegado a Jap¨®n y sus ciudadanos lo saben porque han comenzado a florecer los cerezos, un evento destacado en la portada de los medios del pa¨ªs. Cientos de miles de personas han recibido este fen¨®meno natural, conocido en el pa¨ªs como hanami, haciendo picnics en parques, templos y plazas para contemplar la belleza de los ¨¢rboles, autorretratarse y festejar la llegada de esta flor, s¨ªmbolo de prosperidad. El hanami tambi¨¦n atrae a millones de turistas cada a?o: en 2017, m¨¢s de 4,7 millones de extranjeros visitaron la isla entre marzo y abril, un 13,9% m¨¢s que el a?o anterior, seg¨²n datos de la Organizaci¨®n Nacional de Turismo japonesa.
El hanami ¡ªliteralmente ¡°observaci¨®n de las flores¡±¡ª es un momento ansiado por millones de personas. El fen¨®meno es tal que la Agencia Meteorol¨®gica de Jap¨®n pronostica para cada zona del pa¨ªs cu¨¢ndo saldr¨¢n las flores y cu¨¢ndo alcanzar¨¢n en su m¨¢ximo esplendor. Existen aplicaciones de Internet que permiten realizar un seguimiento de las flores, desde en qu¨¦ momento y lugar han salido los primeros p¨¦talos hasta el efecto de la presi¨®n atmosf¨¦rica en los delicados brotes.
Los ic¨®nicos cerezos o sakura ti?en de rosa el archipi¨¦lago japon¨¦s solo un par de semanas, desde finales de marzo hasta principios de mayo, dependiendo del clima de cada regi¨®n. Pero las c¨¢lidas temperaturas del inicio de esta primavera han adelantado las floraciones en casi todo el pa¨ªs. Cada a?o, las primeras floraciones surgen en el sur, en las islas de Okinawa, y avanzan progresivamente hasta el norte, en Hokkaido.
En Tokio, la eclosi¨®n comenz¨® el 17 de marzo, nueve d¨ªas antes de lo normal. El parque de Ueno, que cuenta con 1.200 cerezos, se llen¨® de visitantes que paseaban e inmortalizaban el momento con fotograf¨ªas y autorretratos este lunes y durante todo el pasado fin de semana.
La costumbre del hanami tiene una larga historia. Al parecer, comenz¨® en el periodo Nara, entre los a?os 710 y 794. El momento del florecimiento coincide con el comienzo de la temporada de plantaci¨®n del arroz, con lo que en el pasado se hac¨ªan ofrendas a las divinidades bajo los cerezos para pedir una cosecha abundante. Actualmente, la primavera marca el comienzo de un nuevo a?o. A principios de abril se inicia el curso escolar y universitario, as¨ª como el a?o fiscal.
Adem¨¢s de motivar un acontecimiento social de tal dimensi¨®n, los cerezos suponen un fil¨®n para comercios y cadenas que aprovechan la ¨¦poca para poner a la venta productos exclusivos dise?ados para la ocasi¨®n.

Pero los sakura se encuentran bajo amenaza. Algunos expertos han alertado de un cole¨®ptero proveniente del extranjero, el Aromia bungii, conocido como escarabajo de cuernos largos y cuello rojo, originario de China, Taiw¨¢n, la pen¨ªnsula coreana y el norte de Vietnam. Los expertos creen que pudo entrar en la isla en la madera importada. Este insecto, detectado por primera vez en 2012, vive en los cerezos y ciruelos, cuyas cortezas despoja para absorber el agua. El Ministerio de Medio Ambiente lo incluy¨® oficialmente en enero en la lista de especies extranjeras invasoras. El Centro para las Ciencias y el Medio Ambiente de Saitama, al norte de Tokio, ha instado a eliminar sus larvas con pesticidas y a cortar los ¨¢rboles m¨¢s da?ados para salvar al resto.?
S¨ªguenos en Twitter y en Flipboard
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.