El PSOE rechaza que el PSC pueda participar en un Gobierno con ERC
Los socialistas catalanes votan contra la destituci¨®n de Torrent propuesta por Ciudadanos
La direcci¨®n del PSOE corta el paso a cualquier intento de un Gobierno de izquierdas no independentista en Catalu?a con el concurso de ERC y PSC, como han planteado los comunes para salir del bloqueo pol¨ªtico. El PSOE no contempla que los socialistas catalanes puedan participar en una operaci¨®n que implique investir a un president republicano, y as¨ª se ha reiterado desde la c¨²pula este mi¨¦rcoles de forma tajante. "No vamos a apoyar a ning¨²n candidato independentista y ah¨ª nos mantenemos", ha zanjado el secretario de Organizaci¨®n del PSOE, Jos¨¦ Luis ?balos. La direcci¨®n descarta cualquier reedici¨®n del tripartito por la deriva de ERC, una formaci¨®n a la que pertenece Roger Torrent, presidente del Parlament, que a juicio de los socialistas hizo un discurso institucional el domingo "propio de una ideolog¨ªa autoritaria".
Esquerra republicana gobern¨® la Generalitat con el PSC e Iniciativa per Catalunya (ahora evolucionada en los comunes) entre 2003 y 2010, pero a partir de 2012 antepuso el separatismo a su car¨¢cter de izquierdas y fue socio parlamentario de Artur Mas y despu¨¦s form¨® parte del Gobierno de Carles Puigdemont con la coalici¨®n Junts pel S¨ª. Los socialistas ponen como ejemplo el discurso "delirante" de Torrent, en palabras de ?balos, por su apelaci¨®n "a un pueblo ¨²nico" que revela tintes autoritarios, para evidenciar su distancia con ERC. No obstante, el PSC ha votado esta ma?ana en contra de la petici¨®n de dimisi¨®n de Torrent planteada por Ciudadanos, una decisi¨®n que no ha sido desautorizada por la direcci¨®n del PSOE. Los socialistas creen que forzar su salida producir¨ªa m¨¢s inestabilidad.?
El PSOE rechaza tambi¨¦n la idea planteada hoy por el l¨ªder de los comunes, Xavier Dom¨¨nech, para formar un Gobierno "transversal" de independentistas y unionistas con presencia de independientes. La direcci¨®n de Pedro S¨¢nchez la considera una "idea muy poco madura, sin ninguna viabilidad que contribuye a mayor frustraci¨®n" de los ciudadanos. "Hablar de un gobierno sin hablar de un president es como no decir nada, no tiene ning¨²n sentido", ha criticado el secretario de Organizaci¨®n.
La direcci¨®n federal del PSOE considera que debe ser la mayor¨ªa independentista la que elija e invista a un president "viable", esto es, sin causas judiciales, y que "asuma la legalidad".
Lo sucedido esta ma?ana en el Parlament produce desaz¨®n en el PSOE. Los socialistas creen que la aprobaci¨®n de una iniciativa en el Parlament que pide que sean liberados los l¨ªderes independentistas procesados es "absolutamente antidemocr¨¢tico". "Es inaudito que el poder legislativo se pueda dirigir al judicial para plantear detenciones s¨ª o no. Eso viene a decirnos que todav¨ªa les cuesta a algunos entender eso de la inserci¨®n a la legalidad", ha remachado ?balos.
Ciudadanos no logra la reprobaci¨®n de Torrent
El PSC rechaz¨® esta ma?ana, en el pleno del Parlament, apoyar la propuesta de Ciudadanos que ped¨ªa la dimisi¨®n de Torrent por su "falta de imparcialidad y neutralidad institucional". In¨¦s Arrimadas, la l¨ªder de la formaci¨®n naranja, ha defendido que es la ¨²nica manera de poner fin a su "estrategia de utilizaci¨®n partidista" de la instituci¨®n.
La propuesta de resoluci¨®n solo recibi¨® el apoyo externo del Partido Popular. Desde las filas socialistas, su portavoz, Eva Granados, ha dicho que pese a que Torrent a veces act¨²a de manera partidista, la censura al presidente de la C¨¢mara no lleva a ninguna parte. "Sus votantes esperan algo m¨¢s que la cr¨ªtica y la cr¨ªtica y la cr¨ªtica est¨¦ril ante la situaci¨®n que estamos viviendo", ha dicho Granados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Declaraci¨®n Unilateral Independencia
- Ley Refer¨¦ndum Catalu?a
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Autodeterminaci¨®n
- Generalitat Catalu?a
- Refer¨¦ndum
- Conflictos pol¨ªticos
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Elecciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- Independentismo